Si tienes pasión por la lengua y la literatura española y te gustaría transmitirla en el ámbito educativo, tendrás que pasar con éxito las pruebas del examen de profesor de Lengua y Literatura en las oposiciones de Educación Secundaria.
Aquí te contamos en qué consisten las distintas partes del examen y te damos unos consejos para prepararte. ¡Sigue leyendo!
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Profesor Lengua Literatura?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Para poder ser profesor/a de Lengua y Literatura en Secundaria y Bachillerato en un centro público, tendrás que enfrentarte a un proceso selectivo de oposiciones.
El sistema por el que se rige este proceso es el de concurso-oposición, lo cual conlleva la celebración de dos fases selectivas: las pruebas de la fase de oposición y la valoración de méritos en la fase de concurso que va a continuación.
Además, a esas dos partes se le sumará, una vez las superes con éxito y consigas plaza, una fase de formación como funcionario en prácticas de un curso escolar de duración. Pasado todo ese proceso, se te nombrará funcionario/a de carrera y podrás tomar posesión de tu plaza vitalicia en un centro público de enseñanza Secundaria.
La fase de oposición en las oposiciones de Lengua y Literatura para Secundaria constará de dos pruebas de carácter eliminatorio y obligatorio. Veamos cuáles son.
Esta parte está pensada para valorar los conocimientos generales y específicos de la especialidad. En el caso de Lengua Castellana y Literatura, la prueba será de la siguiente manera:
Repasa bien los ejercicios antes de entregarlos, ya que las incorrecciones ortográficas incidirán negativamente en la calificación que obtengas.
Esta prueba sirve para comprobar tu nivel aptitud pedagógica, así como tu dominio de las técnicas docentes necesarias para ser profesor de Lengua y Literatura. Esta prueba está compuesta por dos partes:
Presentación y defensa oral de una programación didáctica.
Preparación y exposición oral de una unidad didáctica. Esta unidad podrá estar relacionada con la programación didáctica presentada que presentes o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad.
La calificación total de la primera prueba será de 0 a 10 puntos, siendo esta el resultado de sumar las calificaciones correspondientes a las dos partes de las que consta.
Para la superación de la primera prueba en su conjunto (prueba de conocimientos), deberás alcanzar una puntuación total, igual o superior a 5 puntos. Se aplica el mismo sistema para la calificación de la segunda prueba, también en referencia a sus dos partes.
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Profesor Lengua Literatura?
La segunda parte de la fase de oposición del examen de profesor de Lengua y Literatura es muy importante y, como ves, depende por completo de la programación didáctica.
A continuación te explicamos qué puntos y contenidos deben incluirse para que la programación sea aprobada por el Tribunal calificador:
La mejor forma de preparar el examen de las oposiciones de Lengua y Literatura de secundaria es acudir a especialistas en la formación para oposiciones: centros de formación, academias de oposiciones, preparadores personales…
En cualquier caso, tanto si te preparas por tu cuenta como si no, te indicamos algunos consejos para que puedas sacar el máximo rendimiento a tus sesiones de estudio, que en ocasiones se te harán bastante cuesta arriba.
¡Toma nota de las siguientes indicaciones, podrían serte de utilidad!
Cuando estás estudiando para cualquier examen, empezar con antelación es algo esencial. Trata de organizarte el tiempo de manera que puedas hacer frente a todo el temario de la forma más completa y cómoda. ¡Es importante que no te dejes ningún tema sin repasar!
Usa ejemplos de convocatorias previas y practica con ellos para coger soltura. Puedes buscar en internet o pedirlas en la academia en que estudies.
A la hora de planificar tu programación de estudio, deberías reservar al menos un par de semanas para darle una última vuelta de repaso a todos los contenidos del temario.
De esta forma, al acercarse la fecha de las pruebas, te aseguras de refrescar los conocimientos más antiguos, además de afianzar los que hayas adquirido en último lugar.
Para presentarte a una oposición, lo mejor que puedes hacer es contar con ayuda de profesionales. En una buena academia encontrarás profesores con experiencia que te ayudarán a superar con éxito el examen de profesor de Lengua y Literatura.
Ahora que ya conoces los detalles del examen de profesor de Lengua y Literatura, el siguiente paso es iniciar tu formación lo antes posible. En oposiciones.es somos especialistas en procesos selectivos y te ayudamos a encontrar las academias que mejor se adapten a ti.
¡Contacta con nosotros para saber más sobre las oposiciones de Lengua y Literatura!
Te ayudamos a encontrar la academia que mejor se adapte a lo que buscas y necesitas.
Solicitar informaciónAVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.