Sueldo Profesor Secundaria Geografía e Historia 2023 - 2024
En este artículo te vamos a contar cuáles son los componentes del sueldo de profesor de Secundaria de Geografía e Historia. Como adelanto, te podemos decir que tu sueldo va a variar ligeramente en función de la Comunidad Autónoma en la que superes las oposiciones y empieces a trabajar. ¿Quieres saber más? ¡Pues vamos a ello!
Sueldo de profesor de Secundaria en Geografía e Historia: ¿cuánto cobra un docente en 2023 - 2024?
Ser docente exige que sientas una fuerte vocación enfocada a la comunicación, a la transmisión de conocimiento y a la enseñanza. Pero a pesar de que sea una actividad vocacional, eso no significa que la remuneración por el trabajo que vas a desempeñar no sea importante.
Todos queremos obtener las mejores condiciones laborales y económicas posibles. En este sentido, el sueldo de un profesor de Secundaria de Historia y Geografía ofrece una de las mejores retribuciones posibles. Si bien es cierto que, a veces se dice que ese salario no contempla el tiempo extra invertido en la preparación de las clases y las reuniones con los padres y madres del alumnado.
El sueldo de todos los profesores de enseñanza secundaria en 2023 - 2024 se encuentra regulado por los límites establecidos por el Estado para el cuerpo de funcionarios en el que te vas a integrar. Una vez que apruebes las oposiciones pasarás a formar parte del cuerpo de funcionarios de clase A1, que ronda los 1.500-1.700 € de salario base.
A ello vas a tener que añadir los distintos complementos del sueldo de un profesor de secundaria de geografía e Historia que te detallaremos en los siguientes apartados.
Temario de Oposiciones de Secundaria para Geografía e Historia
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Están reguladas en los Presupuestos Generales del Estado y, por tanto, son comunes para todos los docentes de España. Estas retribuciones contemplan:
Sueldo.
Trienios.
Complemento de Destino.
Retribuciones complementarias
Están reguladas por cada Comunidad Autónoma. Son los llamados complementos específicos. Estos complementos son:
Complemento Específico.
Complemento Específico de Comunidad Autónoma.
Complementos de Formación (sexenios).
Otros complementos (Tutoría, Carrera y otros complementos regulados en cada autonomía).
Complementos de dedicación (Dirección, Equipos Directivos, Jefaturas de Departamento, etc.)
¿Cuánto ganan los profesores en cada comunidad autónoma en 2023 - 2024?
Todos sabemos que la enseñanza es una profesión de una importancia capital en lo que se refiere al desarrollo de una sociedad. Al fin y al cabo, te vas a encargar de formar a las mentes más jóvenes, de moldear sus capacidades y también vas a ser el responsable de que desarrollen un pensamiento crítico respecto a su vida y su entorno.
Por ello, se trata de una profesión que debería remunerarse con un buen salario. Las diferencias de sueldo que existen entre profesores tienen más que ver con la comunidad autónoma que con el prestigio o valoración social de que disfruten los profesionales de la enseñanza.
Para que puedas hacer una comparativa del sueldo de profesor de secundaria por territorios comunitarios, te presentamos a continuación una lista con las cantidades aproximadas del sueldo de un profesor de secundaria de Geografía e Historia en 2023 - 2024 ordenadas por comunidades autónomas:
Andalucía: 2.183,73 €
Aragón: 2.150,51 €
Baleares: 2.347,91 € en Mallorca y 2.363,65 € en otras islas
Canarias: 2.420,41 € en las islas capitalinas y 2.719,73 € en las demás
Cantabria: 2.361,69 €
Castilla La Mancha: 2.362,76 €
Castilla y León: 2.205,46 €
Cataluña: 2.165,96 €
Ceuta y Melilla: 2.696,04 €
Extremadura: 2.211,49 €
Galicia: 2.250,57 €
La Rioja: 2.282,21 €
Comunidad de Madrid: 2.180,35 €
Región de Murcia: 2.254,62 €
Comunidad Foral de Navarra: 2.317,37 €
País Vasco: 2.557,64 €
Principado de Asturias: 2.246,49 €
Comunidad Valenciana: 2.213,91 €
Como puedes comprobar, dependiendo del lugar en el que apruebes las oposiciones de educación tendrás una remuneración mensual bruta diferente. Es un factor a tener en cuenta a la hora de decidir dónde quieres presentarte al examen de profesor de secundaria de Geografía e Historia.
Convierte tu vocación en tu profesión: ¡supera las oposiciones!
Ahora ya sabes todo lo necesario sobre el sueldo de un profesor de secundaria de Geografía e Historia. Solo nos queda animarte a que persigas tu vocación y, si tienes alguna duda, no dudes en consultarnos. ¡Sin compromiso! En oposiciones.es estaremos encantados de ayudarte a que logres todas tus metas. ¡Suerte!