Funciones Pediatría Hospitalaria

Funciones Pediatría Hospitalaria

Ayudar a una persona a recuperar la salud siempre es satisfactorio, pero la gratificación aumenta cuando hablamos de los pequeños de la casa. Aquellos que apenas han comenzado a vivir despiertan en el resto una ternura especial, y convierten las jornadas de trabajo en algo mucho más interesante a golpe de inventiva. Dentro del sistema sanitario, hay médicos que se dedican en exclusiva a atenderlos, y tú puedes ser uno de ellos si superas el proceso de oposiciones. Puede que ya tengas claro que los niños son lo tuyo, pero, ¿sabes realmente qué hace un Pediatra? ¡Sigue leyendo y responde a tus preguntas!

Cuidadores de futuro: ¿Qué hace un pediatra?

Los Pediatras son profesionales médicos con conocimientos especializados en la atención a pacientes jóvenes. Se encargan de explorarlos y tratarlos para curar sus enfermedades, actúan para prevenirlas, y aconsejan a sus familiares para asegurar su correcto crecimiento. 

Aunque el baremo varía en función del país, lo que hace un Pediatra se aplica a pacientes desde los cero a los catorce años. A partir de entonces, es cuando se derivan al Médico de cabecera, donde serán tratados con el resto de los adultos.

Para llevar a cabo sus funciones, un Pediatra debe estar familiarizado con las afecciones más comunes en la edad infantil y en la adolescencia. Si quieres convertir esta profesión en tu futuro, también tendrás que dominar el calendario de vacunación, ya que la mayor parte de estas inyecciones preventivas se suministran durante los primeros años de vida.

Funciones específicas de un Pediatra

Ya tienes una idea general de qué hace un Pediatra, pero, ¿cuáles son exactamente sus tareas? Como has visto, entre sus responsabilidades no está solo sanar, sino también prevenir, llevar a cabo revisiones e incluso intervenir ante trastornos del comportamiento. 

El desarrollo emocional y social de los jóvenes entra asimismo dentro de lo que hace este especialista. Tras aprobar los exámenes y conseguir tu plaza, estas serán las funciones que formarán parte de tus competencias:

  • Vigilar el desarrollo adecuado de los jóvenes mediante revisiones generales periódicas.
  • Detectar enfermedades y recetar medicación para contrarrestarlas.
  • Sanar las lesiones que entren dentro de sus capacidades y derivar a los jóvenes al especialista correspondiente en función del traumatismo sufrido.
  • Atender a los pacientes en sus relaciones sociales y con la comunidad.
  • Ofrecer recomendaciones sobre alimentación y actividad física para que niños y adolescentes lleven una vida saludable.
  • Mantener actualizado el historial clínico de los pacientes.
  • Administrar las vacunas pertinentes para cumplir el calendario de vacunación.

Especialidades del servicio de pediatría

La Pediatría ya es una especialidad, pero su peso en el sistema sanitario la divide en multitud de subtipos. Se agrupan alrededor de órganos, enfermedades o edad, y lo que hace un Pediatra variará en función de a cuál se dedique. 

La lista es extensa, pero te indicamos las principales para que puedas reflexionar sobre si este es el camino que quieres seguir. Si te interesa un nicho concreto de la salud y deseas profundizar en él a través de los pacientes en edad escolar, ¡las opciones son infinitas!

Neonatólogo

¿Qué hace un Pediatra en Neonatología? Esta área está enfocada en los recién nacidos. Concretamente, en la atención durante sus primeras semanas de vida. El Neonatólogo realiza las primeras exploraciones de los bebés para asegurarse de que se encuentran en buen estado de salud. También interviene si los pequeños presentan problemas o son prematuros.

Alergista Pediátrico

Cuando somos adultos, ya solemos conocer nuestras alergias. La niñez, sin embargo, es un terreno de descubrimiento en ese sentido, y puede dar lugar a algún que otro susto. El Alergista Pediátrico es el encargado de detectar qué provoca el malestar en sus pacientes para que se pueda determinar la alergia y evitar lo que la origina.

Cirujano Pediátrico

Si tienes pulso de acero y templanza, podrás dedicarte a la cirugía. Lo que hace un Pediatra en esta rama es operar a los niños que necesitan este tipo de intervenciones o que han nacido con algún defecto que se puede o se debe subsanar.

Inmunólogo

Los niños suelen encadenar una enfermedad tras otra. Las guarderías y los colegios se convierten en caldo de cultivo para los virus, y van fortaleciendo su sistema inmunológico. Con todo, a veces la cantidad de infecciones es demasiado alta. De darse el caso, un Inmunólogo del área de pediatría buscará si se debe a un fallo en las defensas del pequeño.

Cardiólogo Pediátrico

Muchas personas nacen con defectos cardíacos, que pueden ser leves o graves. Lo que hace un Pediatra especializado en cardiología es diagnosticar el problema, prever sus consecuencias y estudiar junto al Cirujano Pediátrico la solución más efectiva.

Pediatría Social

Los infantes vulnerables son los que ocupan al Pediatra Social. Esta especialización contempla el ambiente del niño y le presta asistencia en situaciones como el abandono, el maltrato, el acoso o la exclusión social. 

Psiquiatría Infantil

La ansiedad, el TOC y los trastornos de alimentación no son exclusivos de la edad adulta. También se sufren en las etapas más tempranas, y ante ellos interviene el Psiquiatra Infantil. Lo que hace un Pediatra en este puesto es realizar sesiones con los afectados para determinar su problema y recetar un tratamiento para apoyar su recuperación mental.

¿Cuál es el perfil ideal para lo que hace un Pediatra?

La característica más importante (y evidente) que debe tener un Pediatra es la pasión por la infancia. Si no te gustan los niños o no los entiendes, será difícil que puedas dedicarte a este trabajo. 

Para ello, será necesario que mantengas la calma, seas amable y te expreses con claridad. Ten en cuenta que los padres que acudan a ti estarán muy preocupados, por lo que también deberás ser paciente con ellos. 

Junto a las cualidades personales, tendrás que poseer profundos conocimientos sobre las afecciones habituales en estas edades. Con todo ello en mente y un buen rollo de pegatinas para premiar a los más pequeños… ¡Estarás listo para la batalla! 

¡Prepárate para conseguir tu plaza!

La sanidad es una rama que puede llenarte tanto a nivel vital como laboral. Echar una mano a pacientes tan vulnerables como los jóvenes dotará de sentido a tu carrera, que podrás además desarrollar de forma segura si te haces con una plaza.

Para ello, deberás aprobar las Oposiciones de Pediatría Hospitalaria y sacar una nota lo suficientemente elevada como para conquistar una de las vacantes que se disputen. En Oposiciones.es podemos ayudarte a cumplir tus objetivos recomendándote una academia, con la que te resultará mucho más fácil superar los exámenes

Rellena el formulario, envíanoslo y te asesoraremos con rapidez y a coste cero. ¡Puede ser el primer paso para empezar a cambiar vidas!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Pediatría Hospitalaria

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

850 plazas Mossos d’Esquadra

150 plazas Policía Nacional Escala Ejecutiva

288 plazas Gestión Procesal

358 plazas Auxilio Judicial