Esta es tu oportunidad para aprobar las oposiciones de maestro en Pedagogía Terapéutica conseguir el trabajo que siempre has deseado. ¿A qué esperas para presentarte a este proceso selectivo? Pero antes de nada debes que para participar deberás estar en posesión de unos determinados requisitos de Pedagogía Terapéutica.
Si la educación orientada a niños con necesidades específicas es tu vocación, sigue leyendo y descúbrelos.
Requisitos principales para maestro de Pedagogía Terapéutica
Como sucede con todos los procesos selectivos del Estado y de las Comunidades Autónomas, hay una serie de requisitos de Pedagogía Terapéutica que vas a tener que cumplir si quieres presentarte a estas oposiciones. Te dejamos los principales:
Nacionalidad. Debes tener la nacionalidad española o la de un estado miembro de la Unión Europea.
Edad. Tienes que tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad establecida para la jubilación.
Capacitación. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales para el cuerpo que se opta.
Habilitación. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Además, para presentarte a estas oposiciones vas a tener que cumplir estos otros requisitos generales:
Legales. No puedes estar en causa legal de incapacidad o incompatibilidad según la normativa vigente.
Profesionales. No puedes ser funcionario de carrera o estar en prácticas para el mismo cuerpo de profesorado para que te quieres presentar.
Estos son los principales requisitos que vas a tener que cumplir si quieres presentarte a este proceso de selección. Pero hay otros específicos que se refieren a la titulación y los idiomas que debes tener:
Titulación. Para poder presentarte a este proceso selectivo debes estar en posesión o haber superado todos los estudios conducentes y haber satisfecho los derechos de expedición del título de Maestro/a o el título de Grado de Enseñanza Primaria con especialidad en Pedagogía Terapéutica
Idiomas. Si te presentas en Galicia, Cataluña o País Vasco, debes acreditar el conocimiento de cada una de sus lenguas.
También existen una serie de cualidades y capacidades que todo buen profesor de necesidades específicas debería tener. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Capacidades y cualidades para ser maestro de Pedagogía Terapéutica
Los maestros de educación especial trabajan con alumnado que necesita apoyo adicional en el aprendizaje. Por ejemplo, algunas de las situaciones a las que te vas a enfrentar son:
Deficiencias sensoriales
Diversidad funcional
Dificultades de conducta
Problemas emocionales o
Dificultades en los procesos de aprendizaje.
Estos son solo algunos ejemplos, porque las necesidades especiales no solo incluyen a niños con dificultades o problemas, sino que también estamos hablando de niños y niñas con capacidades especiales, como, por ejemplo, superdotados y superdotadas.
Para el trabajo diario con este tipo de niños y niñas, aunque no es un requisito específico, si hay una serie de cualidades que deberías reunir si tu vocación está en la enseñanza para necesidades especiales. Por el tipo de trabajo que vas a realizar y por la responsabilidad que lleva asociada, es necesario que revises estos puntos:
Tener formación específica en educación especial.
Ser agradable, amable y optimista
Poseer capacidad de adaptación.
Tener capacidad para animar y motivar a los alumnos.
Ser capaz de afrontar un trabajo física y emocionalmente muy exigente.
Tacto, paciencia y tolerancia.
Buenas aptitudes para la comunicación.
Organización y la planificación.
Ser disciplinado.
Trabajar bien bajo presión.
Establecer buenas relaciones con los padres.
Poseer aptitudes creativas y prácticas.
Asimismo, a esto también deberíamos sumarle una serie de competencias que se antojan básicas para cualquier profesor de necesidades específicas, las cuales detallaremos un poco más adelante, así que, ¡toma nota!
Ahora te vamos comentar algunas de las funciones principales que vas a tener que desempeñar cuando obtengas tu plaza como maestro de Pedagogía Terapéutica.
Funciones de un maestro de Pedagogía Terapéutica
Superar unas oposiciones a maestro de Pedagogía Terapéutica es el camino para desempeñar un trabajo de importancia para la sociedad. Piensa que trabajarás ayudando a que niños con necesidades especiales se integren en la sociedad y sean uno más.
Tu formación y el propio temario de la oposición te preparará para hacer frente a las diferentes situaciones que te encuentres como maestro.
Toma nota, porque te dejamos con las principales funciones propias del puesto:
Diseñar y establecer el material didáctico específico para el alumnado.
Identificar problemas de desarrollo
Identificar los déficits de atención
Apoyo en la comprensión
Explicación de materias
Asesoramiento a las familias sobre la evolución de los alumnos.
Supervisión y evaluación de alumnos con necesidades especiales.
Perfil profesional para ser maestro de Pedagogía Terapéutica
La especialidad de pedagogía terapéutica requiere de profesionales con una serie de aptitudes profesionales y algunas habilidades específicas. No son requisitos imprescindibles, pero, desde luego, va a facilitar mucho el desempeño de tu trabajo.
Por eso, uno aparte de los requisitos de la oposición a maestro de Pedagogía Terapeútica, hay que cumplir o es interesante que poseas alguna o todas estas capacidades y habilidades:
Empatía con los alumnos.
Paciencia
Trabajar pausadamente.
Capacidad para el trabajo en equipo
Vocación pedagógica y en la enseñanza
Tolerancia y entusiasmo en el trabajo
Aptitudes para gestionar el tiempo.
Aptitudes para la comunicación verbal y escrita.
Aptitudes para la enseñanza.
Aptitudes para la escucha.
Aptitudes para la planificación.
Capacidad para concentrarse.
Capaz de dar explicaciones claras y concisas.
Capaz de entablar buenas relaciones con la gente.
Capaz de estimular y motivar a los demás.
Capaz de hacer frente a trabajo física y emocionalmente demandante.
Capaz de imponer disciplina.
Capaz de llevarse bien con varios tipos de personas.
Capaz de mantener información confidencial.
Conocimiento de Braille.
Conocimiento del lenguaje de signos español.
Enérgico.
Entusiasta.
Flexible.
Habilidades informáticas.
Habilidades para presentar.
Observador.
Paciente.
¡Prepara las oposiciones y consigue tu plaza de PT!
Te enfrentas a un proceso de selección duro, pero ahora ya conoces todos los requisitos de Pedagogía Terapéutica, así que, ¡a por ello!
La enseñanza es una profesión completamente vocacional. Si estás aquí es porque posees esas ganas de transmitir y comunicar conocimientos y, sobre todo, tienes ganas de ayudar a los colectivos y personas que encuentran más dificultades a la hora de aprender.
Ya solo te queda dar el siguiente paso: seleccionar una buena academiaen la que preparar las oposiciones de Pedagogía Terapéutica.
En oposiciones.es estaremos encantados de ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades, así que, ¡ponte en contacto con nosotros!
Sea como sea, si tienes cualquier duda, contacta cin nosotros sin compromiso. ¡Consigue tus objetivos!