atencion@oposiciones.es
        string(0) ""
    

Examen de Operario de Corporaciones Locales

Examen de Operario de Corporaciones Locales
24 abril de 2020

El examen de tus oposiciones es el punto que más te interesa cuando acabas si ya estás pensando en presentarte a un proceso selectivo. ¿Conoces los detalles?  En este artículo vamos a darte una serie de indicaciones sobre el examen de operario de corporaciones locales.

Te daremos además algunas recomendaciones para su estudio y para prepararlo con más garantías de éxito. ¡Adelante, sigue leyendo!

Examen de Operario de Corporaciones Locales: ¿dónde informarme?

Los exámenes de las oposiciones de operario de corporaciones locales se convocan periódicamente por parte de cada uno de los ayuntamientos. Piensa que estas oposiciones se regulan en las distintas disposiciones de la administración local. Todo ello estará siempre regido por un marco legal que establece el Estado para todo el funcionariado del Estado.

Para una información detallada sobre las oposiciones en tu ayuntamiento o en aquel que te interese presentarte, lo mejor es estar al tanto de la página web municipal. Allí accederás a información de todo tipo: convocatorias, fechas, requisitos, plazos y, por supuesto de los exámenes a los que te vas a enfrentar. Naturalmente, la convocatoria oficial de empleo también se recogerá en el Boletín Oficial del Estado (BOE), así como en todos los boletines provinciales y autonómicos.

No obstante, para evitarte molestias y asegurar tu información, podrás acudir a una academia o a un centro formativo que te orientará sin compromiso sobre todo lo necesario: trámites, fechas y papeleos. Aprovecha que estás en manos de profesionales para informarte sobre la preparación de tus exámenes: seguimiento, clases y modalidad de estudio.

Examen de Operario Corporaciones Locales: estructura

La estructura de los ejercicios que integran la prueba de acceso de las oposiciones de operario en la administración local puede sufrir variaciones dependiendo de las exigencias del ente convocante. Las pruebas se desarrollarán habitualmente por concurso oposición. En este caso, el formato es el siguiente:

 

Fase de oposición

Consta de dos pruebas de carácter obligatorio:

Primera prueba

Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario test sobre materias contempladas en el anexo de la convocatoria y sobre el temario recogido en la misma. El aspirante deberá escoger solo una respuesta de entre las planteadas para cada pregunta.

Se dispondrá de un tiempo máximo de 40 minutos. El ejercicio se calificará de cero a diez puntos. Se penalizará con 0,10 puntos por cada respuesta incorrecta. Las preguntas no contestadas no se puntúan. Será necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos para superar esta prueba.

Segunda prueba

Se trata de un ejercicio práctico y consistirá en la ejecución de una actividad específica relacionada con las funciones a realizar en el puesto de trabajo: albañilería, mantenimiento de edificios, electricidad básica, redes de agua potable y alcantarillado, jardinería limpieza viaria, manejo de herramientas.

Esta prueba se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos para superarla.

 

Fase de concurso

Para acceder a esta fase, los aspirantes deberán haber superado las pruebas obligatorias de la fase de oposición. Contará con una puntuación máxima de diez puntos y el tribunal valorará los siguientes méritos:

  • Titulación académica: certificado de estudios primarios, o titulación superior a ésta. Solo se valora la titulación superior.
  • Tarjeta Profesional de la Construcción o cualquier otra titulación profesional acorde a las tareas del puesto de trabajo que se va a desempeñar
  • Cursos, seminarios, formación complementaria, impartidos por organismos públicos o concertados, relacionados con funciones propias del puesto de trabajo.
  • Servicios prestados en la Administración Local
  • En otras administraciones en plazas de carácter similar.

Todos estos méritos deberán ser justificados por los aspirantes con la correspondiente acreditación oficial antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

Ten en cuenta que este modelo del examen de oposiciones de operario de corporaciones locales es orientativo. Deberás estar al tanto del documento oficial que recoja las bases del proceso selectivo al que has decidido presentarte.

En la fase de concurso, el tribunal valorará la titulación y méritos académicos, así como los cursos de formación y servicios prestados en la administración pública.

Examen de Operario de Corporaciones Locales: consejos de estudio

Si ya reúnes los requisitos necesarios y has decidido presentarte a la oposición, es el momento de empezar a preparar tu examen. Vamos a darte algunos consejos que pueden serte de utilidad. ¡Pon atención!

 

Organización

Estás preparando unas oposiciones. Puedes afrontarlo, pero será necesario que organices tu tiempo. Deberás establecer unos calendarios de trabajo y trabajar con constancia y disciplina. Esto será especialmente útil si hace algún tiempo que no estudias y has perdido el ritmo.

Pero no te preocupes por eso. Consúltanos y verás las técnicas y modalidades de estudio más adecuadas para sacar adelante tu examen.

 

Planifica tu tiempo

Estudiar unas oposiciones no implica encerrarse. Respeta tus descansos y organiza tu tiempo. Intenta trabajar al día con tiempo para repasar y abarcar el temario de la forma más cómoda posible. Recuerda que una parte del examen será una prueba práctica.

Destina una parte de tu tiempo a la formación sobre aspectos formativos que puedan serte de utilidad.

Haz prácticas

La primera prueba a la que vas a enfrentarte es un cuestionario tipo test. Es importante que practiques. En internet encontrarás ejemplos de anteriores convocatorias que te serán útiles. Pero no te quedes con dudas, consulta lo que necesites.

 

Busca una buena academia

La mejor opción para garantizar un seguimiento adecuado y la organización ¡y seguimiento adecuado de los anteriores puntos es apoyarse en una academia. Un centro solvente y con experiencia te orientará y solventará todas tus dudas. Pero tomate tu tiempo. No elijas a la primera. Deberás fijarte en el sistema de estudio, posibilidad de enseñanza online, horarios, precio, etc.

¡Prepárate para conseguir tu plaza!

¡Es el momento! Si crees que tu futuro laboral está en la administración local como operario municipal, decídete a dar el salto y preséntate a las oposiciones de operario de corporaciones locales para conseguir un trabajo estable.

¡Déjate asesorar! Nosotros te informaremos de forma desinteresada en oposiciones.es sobre lo que más te conviene a ti y a tu preparación. Consúltanos. ¡Te esperamos!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Operario Corporaciones Locales

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria