atencion@oposiciones.es

¡1.300 plazas convocadas en 2024!

        string(0) ""
    

Examen para los Mossos d’Esquadra en 2025

¡1.300 plazas convocadas en 2024!
Examen para los Mossos d’Esquadra en 2025
22 octubre de 2024
Oposiciones Mossos d’Esquadra

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Mossos d’Esquadra

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Necesitas saber cómo son las pruebas a las que te vas a enfrentar en el proceso selectivo? Descubre todos los detalles del examen de las Oposiciones a los Mossos d’Esquadra 2025 y empieza a prepararte para superar todos los ejercicios. En este artículo te explicaremos cuál es la estructura de las diferentes pruebas. ¡Empezamos!

¿Qué pruebas hay que superar para ser mosso d'esquadra?

El proceso selectivo para entrar al cuerpo suele llevarse a cabo por medio del sistema de concurso-oposición. La primera fase, la de oposición, tiene carácter eliminatorio y es en la que se desarrollan las diferentes pruebas para hacerte con tu plaza fija en el funcionariado. En la segunda fase, la de concurso, se valoran los méritos de los candidatos y candidatas que hayan superado la primera fase para calcular la nota final de cada uno de ellos.

Cada una de las pruebas está pensada para valorar alguna de las aptitudes, actitudes o capacidades necesarias para desempeñar las funciones del puesto.

Aunque el examen de Mossos d’Esquadra puede variar en función de la convocatoria, suele mantener los mismos criterios. Así pues, para describir los ejercicios que forman parte del mismo recurrimos a la información facilitada en el último proceso selectivo, correspondiente a la Resolución ISP/3192/24, de 2 de septiembre, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Para convertirte en mosso/a tendrás que superar un total de cuatro pruebas, que se dividen de la siguiente forma:

  • Primera prueba. En ella te encontrarás con varias subpruebas en las que se valorará lo siguiente:
    • Test de conocimientos del temario.
    • Test de aptitudes.
    • Test de idiomas (voluntario).
  • Segunda prueba. Correspondiente a las pruebas físicas de los Mossos d'Esquadra: circuito de agilidad, presión sobre banco y course navette.
  • Tercera prueba. Test y entrevista para valorar la adecuación psicoprofesional.
  • Cuarta prueba. Examen de catalán.

En los siguientes apartados te mostramos con más detalle las características de cada uno de estos ejercicios de la fase de oposición. ¡Toma nota!

Primera prueba: conocimientos teóricos y aptitudes

La primera prueba del examen de los Mossos d'Esquadra se divide en tres cuestionarios. Veámoslos con más detalle:

  • Prueba de conocimientos. Consiste en un test con 30 preguntas en las que se valorarán los conocimientos del temario de Mossos d'Esquadra. Cada cuestión tiene cuatro alternativas de respuesta, de la que solo una es correcta. Aquellas contestadas incorrectamente restarán una cuarta parte del valor de una respuesta correcta. Este examen cuenta con un tiempo máximo para realizarse de 35 minutos y su puntuación puede ir de 0 a 10, siendo necesario un 4 para seguir en el proceso selectivo.
  • Prueba aptitudinal. Un cuestionario con 80 preguntas en las que se comprobarán las aptitudes intelectuales y los procesos de razonamiento de la persona que aspire a conseguir su placa. Entre las habilidades a evaluar se encuentran: razonamiento abstracto, razonamiento espacial, aptitud numérica, aptitud verbal y aptitud perceptiva. Al igual que el anterior ejercicio, cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta de la que solo una es correcta. En este caso las preguntas incorrectas no descuentan puntos. El tiempo máximo para realizar el test es de 35 minutos y podrás obtener una nota de hasta 10 puntos, siendo necesario tener un 5 para aprobar y seguir adelante en la oposición.
  • Prueba de idiomas. Este ejercicio es de carácter voluntario y no eliminatorio, y en el se podrán reconocer el control de los siguientes idiomas: alemán, amazig, árabe dialectal (darija), bengalí, chino (mandarín), francés, inglés, italiano, mandinga, panyabi, rumano, ruso, tagalo, ucraniano, urdu/hindi y wolof. Después de haber escuchado un audio, tendrás que responder a un bloque de seis preguntas por cada idioma. Al igual que en los anteriores exámenes, cada pregunta cuenta con cuatro alternativas de respuesta, con solo una correcta. Las respuestas acertadas sumarán 0,25 puntos y las fallidas restarán 0,0625. La puntuación máxima a obtener en este ejercicio es de 3 puntos.

Segunda prueba: aptitudes físicas

Aquellos aspirantes que superen la primera prueba serán convocados para realizar los ejercicios físicos de las oposiciones. Estos ejercicios son de la siguiente manera:

  • Circuito de agilidad. Se trata de un recorrido que la persona aspirante debe superar en el menor tiempo posible. Cuanto más rápido realice el circuito, mejor puntuación obtendrá. La nota de este ejercicio es de máximo 10 puntos. Se valorarán dos intentos no consecutivos. El resultado válido será el mejor tiempo en segundos y décimas.
  • Presión sobre banco. Se medirá la fuerza y la resistencia de las extremidades superiores de los candidatos/as. El peso a levantar para los hombres será de 40 kg y para las mujeres de 25 kg. A lo largo de los 45 segundos de la prueba tendrás que realizar el mayor número de levantamientos de peso posible. La puntuación del ejercicio será un máximo de 10 puntos. Ten en cuenta que tan solo tendrás un intento.
  • Course navette. En esta prueba se valora la resistencia aeróbica y consiste en recorrer una distancia de 20 metros de un lado a otro al escuchas una señal sonora. La puntuación máxima del ejercicio es de 10 puntos. Dispondrás de un solo intento para realiza este ejercicio.

La puntuación de los ejercicios físicos sobre el total del examen de Mossos d'Esquadra es de un 33,33% por cada uno de ellos. Para superarlos necesitarás obtener, como mínimo, un 5 en cada test.

Tercera prueba: psicotécnico

Esta prueba está pensada para valorar las condiciones de los aspirantes con respecto al puesto a cubrir y a las funciones correspondientes a desempeñar. La calificación de esta prueba será de “apto” o “no apto”. Se compone de dos partes:

  • Test de competencias.
  • Entrevista personal.

En estas pruebas se valorarán las siguientes competencias:

  • Cooperación y trabajo en equipo.
  • Responsabilidad y orientación de calidad.
  • Orientación de servicio a las personas.
  • Adaptabilidad y flexibilidad
  • Autonomía e iniciativa.
  • Resolución de problemas.
  • Autocontrol y resistencia a la presión.
  • Motivación e identificación con la organización.
  • Autogestión y desarrollo personal.
  • Habilidades sociales y comunicativas.

Para superar este apartado del examen de Mossos d'Esquadra se necesita tener una puntuación total de 50 o más puntos, así como superar los 3 puntos en las denominadas competencias clave: responsabilidad y orientación de calidad; autogestión y desarrollo personal, y autocontrol y resistencia a la presión.

Cuarta prueba: catalán

Este ejercicio pretende valorar el dominio del catalán, ya que los/as candidatos/as deben poseer los conocimientos de nivel de suficiencia de esta lengua (C1), equivalente o superior de  conformidad con lo que establece el Decreto 161/2002, de 11 de junio, sobre la acreditación del conocimiento del catalán y el aranés en los procesos de selección de personal y de provisión de puestos de trabajo de las administraciones públicas de Cataluña.

La prueba, de carácter obligatorio y eliminatorio, se compone de estos ejercicios:

  • Redacción de un texto de mínimo 180 palabras.
  • Lectura en voz alta de un texto y posterior conversación sobre los temas con el objetivo de evaluar la expresión oral.

Oposiciones Mossos d’Esquadra: ¡consigue tu plaza!

¿Cómo lo ves? Con motivación, esfuerzo y asesoramiento podrás alcanzar tu objetivo. En Oposiciones.es te ayudamos a encontrar la academia especializada que necesitas para empezar tu preparación. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de forma gratuita. ¡Tú puedes superar el examen de Mossos d’Esquadra!

Rellena el formulario y conoce las opciones a tu alcance. Escoge aquella que cuente con la metodología que mejor encaje con tus necesidades. Da el primer paso y dirígete hacia un puesto de trabajo marcado por la estabilidad y por la satisfacción de saber que desempeñar una función clave para garantizar los derechos y libertades de la población catalana.

¡Atento a estas convocatorias!

TIPO OEP
400 plazas de Mossos d’Esquadra convocadas por el Departamento de la Presidencia de Catalunya
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)