atencion@oposiciones.es
        string(0) ""
    

Examen de Jurista de Instituciones Penitenciarias

Examen de Jurista de Instituciones Penitenciarias
24 abril de 2020

Si estás pensando en presentarte a la oposición de Jurista de Instituciones Penitenciarias deberás dominar todos los apartados de la oposición. Entre ellos, las pruebas de examen a las que te tendrás que enfrentar. En este artículo te contaremos en qué consiste el examen de Jurista de Instituciones Penitenciarias y te daremos algunos consejos para que lo apruebes a la primera.

Pruebas que conforman el examen de Jurista de Instituciones Penitenciarias

Lo primero que debes saber es que para hacerte con una plaza de Jurista de Instituciones Penitenciarias deberás superar un examen, compuesto por un total de cuatro pruebas. Te las detallamos a continuación.

 

Examen tipo test de Jurista de Instituciones Penitenciarias

Esta primera prueba consiste en resolver un total de 120 preguntas con varias opciones a escoger en un periodo de tiempo no superior a 1 hora y 45 minutos. Puedes consultar modelos de esta prueba de años pasados para practicar y familiarizarte con el tipo de formulación de preguntas que contiene.

 

Prueba oral

Como su nombre indica, en esta prueba dejarás a un lado el bolígrafo y tendrás que usar tu propia voz. Para llegar a esta segunda fase has de aprobar el examen tipo test, ya que es eliminatorio. Aquí, el opositor tiene que enfrentarse al Tribunal que se le asigne con una exposición de 45 minutos sobre tres temas que elijan los miembros del Tribunal al azar.

En este caso, la primera parte del temario, correspondiente a la Constitución, funcionarios y organización del Estado, no será objeto de pregunta.

Prueba de traducción de un texto jurídico

Para esta prueba deberás demostrar el manejo de una segunda lengua de la Unión Europea o del árabe. Tendrás que realizar una traducción de un texto jurídico de un idioma elegido al castellano.

En este caso, la duración de la prueba será de 45 minutos. Los temas que pueden aparecer para ser traducidos suelen responder a la temática legal y jurídica. No obstante, no tienen por qué ser leyes estrictas.

En años anteriores puedes observar cómo caían textos sobre programas relativos a diferentes medidas adoptadas por organismos internacionales. Véase la creación de programas contra la ciberdelincuencia, por ejemplo.

 

Caso práctico

Superadas las tres pruebas anteriores, llega el turno de enfrentarse a la práctica. Pero ojo, no quiere decir que puedas olvidar toda la teoría. La esencia de esta prueba es que tu manejo de la teoría te permita ponerla en práctica.

Así, esta prueba consistirá en resolver un caso práctico en un plazo máximo de cuatro horas. La dinámica será responder a un conjunto de cuestiones de carácter práctico desde el punto de vista del Jurista Penitenciario, el puesto al que aspiras.

Podrás apoyarte en la legislación y algunos de los temas que se suelen abordar son cuestiones como los permisos de salida, los regímenes disciplinarios, los contratos, procedimientos penales…

Prepararse para superar el examen de Jurista de Instituciones Penitenciarias

Si consultas el temario de la oposición de Jurista de Instituciones Penitenciarias, comprobarás cómo son muchos los temas que deberás preparar. No te agobies, es normal que te lleve tiempo, pero deberás estar mentalizado de ello para superar los momentos de estrés o bloqueo mental.

Estas cuestiones son fundamentales para poder superar el examen de Jurista de Instituciones Penitenciarias. No obstante, te dejamos aquí algunos consejos:

  • Ten un plan de estudio en el que repartas la carga de trabajo. No intentes abarcar más de lo que te sea posible.
  • Haz descansos. La mente saturada no es capaz de asimilar conceptos, por lo que si no descansas, estarás estudiando en vano. Debes estar fresco y receptivo.
  • Haz resúmenes y esquemas. Esto te permitirá acudir a una parte del temario que quieras repasar sin necesidad de perder el tiempo localizando una cuestión concreta en el groso de tus apuntes.
  • Prepara las pruebas haciendo simulacros de examen. De esta forma podrás controlar los tiempos y ver dónde sueles fallar y potenciar esas carencias que vayas detectando.
  • Busca modelos de examen de años anteriores para estar familiarizado con el tipo de preguntas que en ellos aparezcan. Es una forma fácil de ponerte a prueba y dejar, por un rato, la memorización a un lado.

Elige la mejor formación para superar la oposición

Si de verdad vas a dedicar tu tiempo a luchar por una plaza en la oposición a Jurista de Instituciones Penitenciarias, deberías plantearte la posibilidad de buscar ayuda de profesionales con experiencia preparando estos exámenes. Las academias de oposiciones no solo cuentan con profesores expertos, sino que además te proporcionarán el temario que necesitas, para que no pierdas el tiempo recopilándolo.

En la oposición a Jurista de Instituciones Penitenciarias habrá conceptos complejos, por lo que agradecerás una explicación por parte de los que más saben.

Además, en las academias están constantemente pendientes de las notificaciones, por lo que podrán avisarte de cuándo sale una convocatoria y cómo tienes que hacer para apuntarte. Los requisitos son fundamentales para asegurar tu inscripción.

¿A qué esperas? No retrases más tu formación y empieza a prepararte para conseguir una plaza. Consúltanos y te ayudaremos a encontrar la mejor academia para ti.

¡Seguro que serás un magnífico Jurista de Instituciones Penitenciarias!

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

2211 plazas Policía Nacional

1630 plazas Guardia Civil