¿Vas a presentarte a las oposiciones de la Agencia Tributaria para un puesto de inspección? Aquí te contamos en detalle el temario de inspector de Hacienda.
Echa un vistazo para hacerte una idea de los contenidos que vas a tener que preparar a fondo para conseguir tu plaza de funcionario de Hacienda. ¡Continúa leyendo!
El temario de las oposiciones de Inspector de Hacienda es regulado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). La AEAT es el organismo encargado de la administración y recaudación de los impuestos en España, y también es responsable de la selección y formación de los inspectores de hacienda.
La AEAT establece el temario y los requisitos para las oposiciones de Inspector de Hacienda, así como el proceso de selección y evaluación de los candidatos.
Es importante consultar las fuentes oficiales de la AEAT y otros recursos autorizados para obtener la información más actualizada y precisa sobre el temario y los detalles del proceso de oposición, incluso las personas que han superado la fase oposición en el «BOE» núm. 165, de 12 de julio de 2023: ¡que no te den gato por liebre!
Teniendo en cuenta lo que hemos explicado en el apartado anterior, vamos a guiarnos por una de las bases de convocatoria más recientes de las oposiciones de Inspector de Hacienda: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, Núm. 2 Martes 3 de enero de 2023. Así, podrás hacerte una idea aproximada de lo que vas a tener que estudiar para las próximas veces.
Los contenidos que tendrás que preparar para superar las pruebas de este proceso selectivo se dividen en varias partes que explicamos en seguida en una tabla con los bloques temáticos:
Partes | Bloques temáticos | Total de temas |
Primera | Derecho Civil, Mercantil, Economía General y de la Empresa | 59 temas |
Segunda | Contabilidad y matemáticas | – |
Tercera | Derecho Constitucional y Administrativo, Hacienda Pública y Sistema Financiero Español | 58 temas |
Cuarta | Derecho Financiero y Tributario Español | 63 temas |
A continuación, vamos a enumerar los temas correspondientes a cada uno de estos bloques. ¡Continúa leyendo para conocer los detalles del temario de Inspector de Hacienda!
Para saber con total exactitud cómo va a ser el temario de cualquier oposición, deberás comprobar minuciosamente las bases de la convocatoria a la que decidas presentarte, que suelen publicarse en los diarios y boletines oficiales tanto provinciales, como autonómicos.
En el caso del temario para ser Inspector de Hacienda, unas oposiciones de nivel estatal, puedes consultar las bases en el Boletín Oficial del Estado cuando se publique la convocatoria. Lo más común es que los temarios se encuentren al final de las bases, es decir, en los anexos.
Aunque los temarios no suelen sufrir grandes modificaciones de una vez para otra, siempre se deben mirar las bases para comprobar si ha habido cambios. En cualquier caso, si estudias con preparadores o en una academia de oposiciones, te mantendrán al día de las novedades.
Si necesitas ayuda para encontrar una academia especializada de oposiciones de Inspector de Hacienda, no dudes en consultarnos a través del formulario.
A continuación, te presentamos la lista simplificada del temario de las oposiciones de Inspector de Hacienda con los epígrafes de cada tema.
Para ver con todo detalle qué contenidos incluyen los temas, recuerda que debes consultar siempre las bases de la convocatoria a la que quieras presentarte.
La primera parte se compone de cuatro bloques temáticos (Derecho Civil, Mercantil, Economía General y de la Empresa) y un total de 59 temas.
En general, las temas puestos de Inspector de Hacienda son conocidoss por requerir una preparación prolongada y exhaustiva. Muchos candidatos pasan varios meses o incluso años preparándose para estas oposiciones, ya que el temario es amplio y abarca múltiples áreas .
La segunda parte está formada por contenidos de contabilidad y matemáticas financieras que deberán aplicarse en casos prácticos en las oposiciones.
Si optas a la plaza por promoción interna, no tendrás que realizar los ejercicios de esta parte del temario.
La tercera parte contiene 58 temas de Derecho Constitucional y Administrativo, Hacienda Pública y Sistema Financiero Español, que tendrás que estudiar para exponer un total de cuatro en una prueba oral.
La duración de la preparación de la tercera parte dependerá de tus circunstancias individuales y la dedicación que puedas invertir. Es recomendable establecer un plan de estudio sólido y realista, tener constancia y estar dispuesto a comprometer tiempo y esfuerzo en la preparación para estas materias tan exigentes.
Por último, la cuarta parte se compone de una parte general y otra especial sobre 63 temas de Derecho Financiero y Tributario Español. En la oposición tendrás que exponer tres de estos temas elegidos al azar.
A lo largo de los años el temario de Hacienda ha ido cambiando, por lo que te aconsejamos que siempre consultes las fuentes oficiales, como el Botelín Oficial del Estado.
Además, recuerda que el temario puede estar sujeto a modificaciones en cada nueva convocatoria, por lo que tienes que consultar el BOE de la convocatoria a la que te quieres presentar para conocer el temario actualizado.
Por ejemplo, en el pasado año 2019 la Agencia Tributaria modificó las oposiciones para ser Inspector de Hacienda, con el objetivo de cubrir las plazas vacantes y adaptarse a los estándares europeos.
No te creas todo lo que leas en Internet: foros de opositores, páginas webs, etc. Recuerda siempre asegurarte de utilizar fuentes confiables y autorizadas para obtener información actualizada y precisa sobre el temario para el examen de Inspector de Hacienda.
Aunque desde Oposiciones.es te podemos agilizar el proceso de conseguir los temas. Estaremos encantandos de ayudarte a conseguir materiales específicos y actualizados, como el temario de Inspector de Hacienda para el año 2023. Nuestra lista de academias incluye centros formativos de calidad y especializados en los procesos selectivos de Hacienda.
Como has podido comprobar, el temario de las oposiciones de Inspector de Hacienda abarca una gran cantidad de conocimientos sobre derecho, economía, sistemas financieros e impuestos, así como sobre los organismos del Estado español y la Constitución.
Para superar estas oposiciones con éxito, vas a necesitar la ayuda de profesionales especializados en oposiciones de Hacienda que puedan ofrecerte el seguimiento y los recursos que necesitas para aprobar una oposición tan exigente.
En Oposiciones.es te facilitamos la búsqueda de las mejores academias para que consigas tu plaza.
¡Consúltanos para recibir más información!
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Inspector de Hacienda
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
¡Atento a estas convocatorias!
No tenemos academias que imparten esta formación
Descubre más Oposiciones Hacienda
Copyright 2023 Darwin Media SL
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Cubre el formulario con tus datos
Obtendrás nuestra guía formativa
"*" señala los campos obligatorios
No tenemos academias que imparten esta formación
Descubre más Oposiciones Hacienda
Administración y Archivo
Fuerzas de Seguridad
Educación
Instituciones Penitenciarias
Otras Categorías