Sabes que la convocatoria de 700 plazas para la Policía vasca permanece abierta. A continuación, vamos a darte todos los detalles sobre el temario Ertzaintza 2023 - 2024. Este es el momento para ponerse a preparar las pruebas y conseguir el trabajo al que aspiras en las fuerzas de seguridad del País Vasco. Acompáñanos y descubre todo sobre las Oposiciones Ertzaintza
La convocatoria anunciada para las oposiciones de Ertzaintza será por concurso oposición con cinco pruebas y concurso para evaluar los méritos de los aspirantes.
El anuncio de la convocatoria de las próximas oposiciones de Ertzainza se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV). En este documento oficial podrás encontrar recogido en su integridad el temario del proceso selectivo, para ingreso por turno libre en la categoría de Agente de la Escala Básica del cuerpo de policía de la Ertzaintza.
Para ampliar toda la información sobre el proceso selectivo de la Ertzainta y demás detalles también podrás consultar la web del cuerpo policial vasco.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
El temario de la presente convocatoria para las oposiciones de Ertzaintza presenta los 40 temas que aparecen en las bases de la convocatoria del Boletín Oficial del País Vasco.
El global de estos contenidos puede dividirse en diez bloques. Te será útil conocerlos con detalle a la hora de planificar tu preparación.
Derechos de la Ciudadanía.
Organización Político Administrativa.
Fuentes del Derecho y Procedimiento Administrativo.
Derecho Penal. Parte General.
Seguridad Vial.
Prevención de Riesgos.
Historia, Medio Natural y Demografía del País Vasco
Policía de Servicio a la Ciudadanía.
Comunicación.
Normalización del Uso del Euskera.
Los contenidos exigidos en este temario están estrechamente relacionados con las funciones profesionales desarrolladas por la Policía autonómica vasca. El cuerpo ha destacado por su papel en el mantenimiento del orden y la seguridad pública, el control ciudadano y otras funciones específicas como la lucha antiterrorista o policía judicial.
Temario oposiciones Ertzaintza 2023 - 2024: su estructura
A continuación, vamos a mostrar la estructura de todo el temario al que tendrás que enfrentarte en esta convocatoria para acceder a la Ertzaintza
Derechos de la ciudadanía
1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos.
2. Derechos y Libertades en la Constitución: Derechos fundamentales y Libertades Públicas. Garantías de las libertades y derechos fundamentales.
3. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Hombres y Mujeres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.
4. La protección de datos personales y la garantía de los derechos digitales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Transparencia e Información. Ejercicio de los derechos.
5. Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos Generales de la Ciudadanía en sus relaciones con la administración. Los registros administrativos.
Organización público administrativa
6. El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias.
7. La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración local. La provincia. El municipio. Las Comunidades Autónomas.
8. Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los Poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las Instituciones Comunes de la CAPV y las Instituciones Forales de los Territorios Históricos.
9. El municipio: territorio y población. Organización. Competencias. Regímenes especiales.
10. Régimen Jurídico del Sector Público. De los órganos de las Administraciones Públicas: órganos administrativos y competencia. Órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas: funcionamiento. Abstención y recusación.
11. Bases de las Entidades Locales: concepto de bienes, patrimonio de las Entidades Locales. Su clasificación. Régimen Jurídico. Haciendas Locales: clasificación de los ingresos.
Fuentes de derecho y procedimientos administrativos
12. Fuentes del Derecho Administrativo: la Ley: concepto y clases. El reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la administración pública.
13. Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el acto administrativo: aspectos generales. Eficacia. Nulidad y anulabilidad. Silencio administrativo.
14. El procedimiento administrativo: interesados. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos.
15. Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales. Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas.
Derecho penal. Parte general
16. Título Preliminar del Código Penal. De las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal.
17. De los delitos (artículo 10 a 18 CP).
18. De las causas que eximen de la responsabilidad criminal (artículos 19 y 20 CP).
19. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal (artículos 21 y 22 CP).
20. De las personas criminalmente responsables de los delitos (artículo 27 a 30 CP).
Seguridad vial
21. Reglamento General de Circulación: ámbito de aplicación (Título Preliminar).
22. Ley de Seguridad Vial: Anexo I. Conceptos básicos, del 1 al 9, del 12 al 24 y del 54 al 73.
23. Ley de Seguridad Vial: Infracciones (Título V, Capítulo I).
24. Ley de Seguridad Vial: Sanciones (Título V, Capítulo II).
25. Ley de Seguridad Vial: Responsabilidad (Título V, Capítulo III).
27. Ley de Seguridad Vial: Normas de comportamiento en la circulación (Título II, Capítulo I).
28. Ley de Seguridad Vial: Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos. (Anexo II).
29. Ley de Seguridad Vial: Autorizaciones para conducir (Título IV, Capítulo II).
Prevención de riesgos
30. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones.
31. Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El plan de emergencia.
32. Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardiopulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras.
Historia, Medio Natural y Demografía del País Vasco
33. Historia del País Vasco del siglo XIX: periodo constitucional y restauración absolutista. Guerras Carlistas: antecedentes, bandos, desarrollo y consecuencias. La abolición foral. Nacionalismo vasco: nacimiento y desarrollo.
34. Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática.
35. Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo.
36. Panorama Demográfico 2018. Población: evolución por ámbitos geográficos, evolución de la estructura por edades y lugar de nacimiento de la población. Nacimientos: evolución de los nacimientos e indicadores de fecundidad. Defunciones: evolución de las defunciones y evolución de la esperanza de vida. Matrimonios: evolución de los matrimonios. Migraciones: migraciones exteriores, migraciones internas y relación con la migración.
Policía al servicio de la ciudanía
37. Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. El Decreto Legislativo, de 22 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Policía del País Vasco.
38. La Ley 15/2012, de 28 de junio, de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública de
Euskadi.
Comunicación
39. El uso correcto del lenguaje: la comunicación y la calidad del servicio: el proceso de comunicación. Elementos. Obstáculos en la comunicación. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista.
Normalización del uso del euskera
40. Plan General de Normalización del Uso del Euskera en el Gobierno Vasco para la VI. Planificación (2018-2022): Directrices para el nuevo periodo.
Podrás ampliar la información sobre estos contenidos en las bases recogidas en el BOPV. Las pruebas se decidirán por concurso oposición.
Oposiciones Ertzaintza 2023 - 2024: valoración del euskera
El conocimiento del euskera no es un requisito imprescindible en el temario a la hora de presentarte a tus oposiciones de ertzaintza. Dominar el idioma sí se valorará como mérito en la fase de concurso
A diferencia de convocatorias anteriores, en 2023 - 2024 se exigirá a todos los opositores que acrediten su titulación en la fecha de inscripción. Los niveles exigidos son los siguientes:
Nivel C1: 80 puntos
Nivel B2: 60 puntos
Oposiciones Ertzaintza 2023 - 2024: pruebas
Las pruebas se decidirán por concurso oposición. Esta fase en su parte teórica contará con tres pruebas.
Fase de oposición
Primera prueba: evaluación de los contenidos del temario. Consiste en un cuestionario tipo test. Cada una de las preguntas contará con 4 alternativas de respuesta.
Segunda prueba: Valoración de aptitudes (cognitivas, verbales, razonamiento espaciales e interpretación de datos).
Tercera prueba: de tipo psicotécnico y consta de un test de personalidad dirigido a evaluar rasgos de personalidad y la medición de las conductas relacionadas con la actividad laboral.
Pruebas físicas: Natación, Press de banca, Circuito de agilidad. Course navette.
Entrevista personal.
Fase de concurso
En la fase de concurso se procederá a la evaluación de los méritos alegados por los aspirantes según el baremo que se establece en las bases de esta convocatoria.
Oposiciones Ertzaintza 2023 - 2024: ¿Cómo prepararte y conseguir tu plaza?
Como habrás podido ver, los contenidos del temario Ertzaintza 2023 - 2024 son extensos y exigentes. Deberás prepararte en distintas áreas de conocimiento como derecho, historia, seguridad y prevención de riesgos.
La fórmula ideal para prepararte es escoger una academia adecuada ¿Has pensado por ejemplo qué modalidad de estudio quieres seguir? Una academia solvente te permitirá prepararte de forma presencial, a distancia o combinando ambas con una fórmula mixta.
Asesórate sobre el centro que te proporcione los recursos necesarios para hacer frente a unas oposiciones como las que quieres superar pero que además se adapte a tus necesidades y tu disponibilidad.
Podemos ayudarte. En oposiciones.es ponemos a tu disposición nuestro servicio de asesoramiento gratuito. Visita nuestra página dedicada a las Oposiciones de la Ertzaintza y obtén más información. ¡Decídete! Puedes asumir este desafío: tu trabajo en la Ertzaintza te espera.