atencion@oposiciones.es

¡525 plazas convocadas en 2025!

        string(0) ""
    

Funciones Ertzaintza 2025

¡525 plazas convocadas en 2025!
Funciones Ertzaintza 2025
Oposiciones Ertzaintza

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Ertzaintza

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

En este artículo analizamos a fondo las funciones de la Ertzaintza en todas aquellas áreas de competencia que la ley atribuye a la policía autonómica vasca. Como verás, se trata de un cuerpo policial con un destacado papel en el mantenimiento de la seguridad pública y la protección de personas. Sigue leyendo y entérate de cuáles serán tus funciones una vez que superes las Oposiciones de la Ertzaintza.

Regulación legal de las funciones de la Ertzaintza

Las normas más destacadas que debemos mencionar al estudiar las funciones de la Ertzaintza son las siguientes:

  • La Ley Orgánica 2/1986, de 13 marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LOFCS), que enumera las funciones de las policías autonómicas, como veremos a continuación.
  • La Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco.

Funciones de la Ertzaintza: misión y competencias

Según la Ley de Policía del País Vasco, la Ertzaintza tiene como función o misión esencial proteger a las personas y bienes, garantizar el libre ejercicio de sus derechos y libertades y velar por la seguridad ciudadana en todo el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. A tales efectos, ejerce las funciones que el ordenamiento jurídico atribuye a los Cuerpos de Seguridad.

Actualmente, las funciones de la Ertzaintza se desarrollan esencialmente en las siguientes áreas de competencia:

  • Orden público.
  • Seguridad ciudadana.
  • Tráfico.
  • Juego y espectáculos.
  • Lucha antiterrorista.
  • Investigación.
  • Policía judicial.

Funciones de la Ertzaintza según la LOFCS

La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad señala que las policías autonómicas (y, por tanto, la Ertzaintza) pueden ejercer las siguientes funciones:

  • Con carácter de propias:
    • Velar por el cumplimiento de las disposiciones y órdenes singulares dictadas por los órganos de la Comunidad Autónoma.
    • La vigilancia y protección de personas, órganos, edificios, establecimientos y dependencias de la Comunidad Autónoma y de sus entes instrumentales, garantizando el normal funcionamiento de las instalaciones y la seguridad de los usuarios de sus servicios.
    • La inspección de las actividades sometidas a la ordenación o disciplina de la Comunidad Autónoma, denunciando toda actividad ilícita.
    • El uso de la coacción en orden a la ejecución forzosa de los actos o disposiciones de la propia Comunidad Autónoma.
  • En colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:
    • Velar por el cumplimiento de las Leyes y demás disposiciones del Estado y garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
    • Participar en las funciones de Policía Judicial.
    • Vigilar los espacios públicos, proteger las manifestaciones y mantener el orden en grandes concentraciones humanas. Esta función se atribuye con carácter prioritario a las policías autonómicas, sin perjuicio de la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando se estime necesario.
  • De prestación simultánea e indiferenciada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:
    • La cooperación a la resolución amistosa de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
    • La prestación de auxilio en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando en la forma prevista en las Leyes en la ejecución de los planes de protección civil.
    • Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, recursos hidráulicos, así como la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.

Las funciones de la Ertzaintza en sus diferentes divisiones

La estructura básica que va a determinar las funciones de la Ertzaintza se organiza en las tres grandes áreas siguientes:

  • División de Protección Ciudadana, dedicada a la prevención de los riesgos y de las amenazas a la paz, a la convivencia y a la seguridad pública. Aquí se encuadran unidades tan importantes como las de Tráfico, Seguridad Ciudadana, Seguridad Institucional, Coordinación de Grandes Eventos, etc., cada una con sus funciones específicas.
  • División de Investigación Criminal, a la que se atribuyen las funciones de investigación y persecución de delitos y faltas. De entre las unidades que la componen, podemos mencionar las de Policía Científica, Juego y Espectáculos, Seguridad Privada, etc.
  • Oficina Central de Inteligencia. Según la ley, esta oficina tiene como función principal “integrar la inteligencia policial en la misión general de la Ertzaintza, constituyéndose como eje vertebrador y proactivo de la toma de decisiones estratégicas y tácticas en la prevención y reducción del delito, así como de los riesgos que pudieran alterar la percepción de la seguridad en la ciudadanía”.

Funciones de la Ertzaintza en función del puesto

Según la Ley de Policía del País Vasco, la distribución de funciones en la Ertzaintza según el puesto desempeñado se realiza del siguiente modo:

  • Escala Superior: funciones de dirección, orientación y coordinación de unidades operativas y otras específicas de seguridad pública, con especial atención a la actividad investigadora.
  • Escala Ejecutiva: funciones de coordinación y mando de centros o grupos operativos de policía bajo la dirección, en su caso, de la Escala Superior.
  • Escala de Inspección: le corresponderá la responsabilidad de los subgrupos dentro de las Unidades de Seguridad Ciudadana, Información e Investigación.
  • Escala Básica: se les asignan las tareas ejecutivas que demanden las funciones policiales, así como las de mando de uno o más funcionarios de la escala en servicio operativo.
  • Escala de Facultativos y Técnicos: les corresponde realizar, en apoyo a la función policial, las tareas propias de la profesión para cuyo ejercicio habilite la titulación exigida para el ingreso y el desempeño de funciones que requieran de conocimientos propios y específicos de una concreta formación académica.

De todos modos, sin perjuicio de esta distribución de funciones en la Ertzaintza, los funcionarios están obligados a realizar las tareas que requiera la ejecución de los servicios policiales así como las necesidades de la seguridad ciudadana.

Como has podido ver, las amplias funciones de la Ertzaintza convierten a este cuerpo en un actor imprescindible en el mantenimiento de la seguridad pública en el País Vasco. Si te interesa el trabajo policial y quieres desarrollar tu carrera en Euskadi, las oposiciones de la Ertzaintza son perfectas para ti.

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

¡Atento a estas convocatorias!

TIPO OEP
525 plazas para el cuerpo de la Ertzaintza
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

438 plazas Educación Secundaria

324 plazas Educación Primaria