¿Conoces los detalles del examen de Ertzaintza 2023 - 2024? Te los contamos a continuación, seguro que te interesan. ¿Empezamos?
Sabes que las oposiciones de Ertzaintza son por concurso oposición, con un total de cinco pruebas obligatorias y eliminatorias. Te las contamos aquí.
Examen Ertzaintza 2023 - 2024: Primer paso ¿Cómo informarme?
La convocatoria de las oposiciones de la Ertzainza para 2023 - 2024 ofrecerá cientos de plazas para el cuerpo de la policía autonómica. Si quieres informarte a fondo, visita nuestra web con frecuencia, ya que actualizamos la información de forma periódica.
El proceso selectivo se llevará a cabo por turno libre en la categoría de Agente de la Escala Básica de los Cuerpos de Policía del País Vasco (Ertzaintza y Policía Local).
La prueba se regirá mediante el sistema de concurso-oposición libre, para agentes integrados en el Grupo de clasificación profesional C, subgrupo C1. Se complementará, como parte del procedimiento selectivo, con un curso de formación y un período de prácticas, para la cobertura, de plazas de Agente de la Escala Básica de los cuerpos de Policía de la Comunidad.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
El examen en la fase de oposición consta de cinco pruebas, a las que habrá que añadir la valoración de méritos dentro de la fase de concurso. Lo vemos a continuación.
Fase de oposición
Primera prueba
De carácter obligatorio y eliminatorio. Se trata de una prueba de conocimientos que consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test. Todos los contenidos se determinarán de acuerdo la temario de las Oposiciones de la Ertzaintza recogido en el Anexo I de las bases.
Cada una de las preguntas del cuestionario tipo test contará con cuatro alternativas, de las que solo una de ellas será correcta.
Cada respuesta no acertada se penalizará con 0’333 puntos. Y las preguntas no acertadas no penalizarán. Ten en cuenta esto a la hora de responder, si no estás seguro es preferible que lo dejes en blanco. La puntuación irá desde 0 a un máximo de 140 puntos. Si no alcanzas 70, es decir la media, serás eliminado de la prueba.
Segunda prueba. Examen psicotécnico
También de carácter obligatorio y eliminatorio. Se trata de una prueba psicotécnica, dirigida a la evaluación de las aptitudes de las personas aspirantes. Esta prueba se valorará de 0 a 120 puntos.
El ejercicio estará compuesto de estos cuatro ejercicios, que habrán de responderse por medio de un cuestionario tipo test
Ejercicio de razonamiento.
Ejercicio de aptitudes de percepción (identificación, diferenciación…)
Ejercicio de aptitudes espaciales.
Ejercicio de aptitudes verbales.
En cuanto a la puntuación, al igual que en la primera prueba, cada una de las preguntas de cada cuestionario tipo test contará con cuatro alternativas de respuesta, de las que solo una de ellas será la correcta.
Para superar esta prueba debes obtener una puntuación mínima de 10 puntos en cada uno de los cuatro ejercicios, y también una puntuación mínima de 60 puntos en el sumatorio de los cuatro ejercicios.
Según recogen las bases, el Tribunal Calificador podrá decidir o modificar el umbral de puntuación donde establecer la puntuación mínima necesaria para superar cada uno de los ejercicios, haciendo público este acuerdo. Siempre es conveniente que estés muy pendiente de toda la información relativa a tus oposiciones. Evitaras imprevistos.
Tercera prueba. Test de personalidad
También como las anteriores obligatoria y eliminatoria. Se trata de un nuevo ejercicio psicotécnico, que se valorará de 0 a 150 puntos. Esta tercera prueba estará compuesta de dos ejercicios.
Test de personalidad dirigido a evaluar rasgos de personalidad general, así como indicadores de desajuste o inadaptación de quienes participan en el procedimiento selectivo. Se valorará de 0 a 100 puntos. Quedarán excluidos aquellos participantes que no obtengan un mínimo de 50 puntos.
Test de conductas dirigido a la medición conductual relacionada con la actividad laboral. Se valorará de 0 a 50 puntos, procediéndose automáticamente a la exclusión de quienes no obtengan un mínimo de 25 puntos.
Cuarta prueba. Pruebas físicas
Las pruebas físicas de las oposiciones Ertzaintza son uno de los requisitos más exigentes para acceder al cuerpo y que por consiguiente exigen una preparación más adecuada.
También con carácter obligatorio y eliminatorio, la prueba de aptitud física se valorará de 0 a 80 puntos. Consistirá en la realización de los cuatro ejercicios que se detallan en el Anexo II de la convocatoria del BOPV.
Natación 50 metros libres
Press de banca
Circuito de agilidad
Course Navette
Todas las pruebas se valorarán conforme a los baremos establecidos al efecto y que se encuentran especificados también en el referido Anexo II.
Para superar esta prueba será necesario obtener una puntuación mínima de 10 puntos en cada uno de los cuatro ejercicios que la componen, y una puntuación mínima de 40 puntos en el sumatorio de los cuatro ejercicios.
Quinta prueba: entrevista personal
La quinta y última prueba de la fase de oposición consistirá en una entrevista personal. El ejercicio pretende determinar la idoneidad conductual y competencial de las personas aspirantes para el desempeño de sus funciones y tareas del perfil profesional del puesto convocado.
En este caso, la prueba se valorará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínima de 25 puntos para superarla.
Todos los aspirantes deberán presentar previamente a este ejercicio un currículum vitae simplificado, que se cumplimentará en formato normalizado que se facilitará, el cual no tendrá carácter puntuable, sirviendo, únicamente, como elemento de apoyo para la realización de la misma. La prueba también será obligatoria y eliminatoria.
Fase de concurso
A esta fase solo podrán acceder aquellas personas que hayan superado la fase de oposición a Ertzaintza. No obstante, la fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio ni las puntuaciones obtenidas en la misma podrán tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición.
En esta fase se valoración de los méritos hasta un total de 200 puntos, según el baremo recogido en las bases. Solo podrán evaluarse aquellos méritos que estuvieran contraídos con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Oposiciones Ertzaintza 2023 - 2024: Consejos para su estudio
Te damos una serie de recomendaciones que podrán serte de utilidad.
Organización: planifica a tu tiempo y a tus técnicas de estudio. Intenta organizar tu tiempo y estudia con la antelación suficiente eso te permitirá distribuir los temas de forma equilibrada a lo largo del período de preparación.
Practica con exámenes de convocatorias anteriores. Te permitirá adquirir destreza y agilidad de cara a la oposición y manejar los tiempos.
Pruebas físicas: recuerda que, como te decíamos, as pruebas de aptitud física son uno de los requisitos que con frecuencia se presentan como el obstáculo más complicado. De tu organización y del apoyo e instalaciones adecuadas depende que prepares esta parte de la oposición adecuadamente. No lo olvides.
Busca una buena academia de oposiciones. No afrontes tus oposiciones tu solo. Prepara r el examen para el ingreso en la Ertzainza no es fácil. Apóyate en una academia especializada y con experiencia que te orientara en todas tus necesidades. Tómate tu tiempo y si lo precisas busca ayuda en expertos.
Ya conoces los pormenores del examen de Ertzaintza 2023 - 2024. Puedes asumirlo. Anímate y prepárate para superar las Oposiciones de la Ertzaintza.