atencion@oposiciones.es
        string(0) ""
    

Sueldo Enfermería 2025

Sueldo Enfermería 2025
12 julio de 2021

Si estás pensando en opositar para conseguir una plaza como enfermero seguro que estás interesado en saber cuál es el sueldo de enfermería para este 2025. Quédate leyendo para conocer las cifras y el detalle de las diferentes retribuciones que puedes alcanzar tras conseguir una plaza en dichas oposiciones. ¡Vamos allá!

Sueldo Enfermería: factores que lo condicionan

Con carácter general, podemos decir que el sueldo de Enfermería en España oscila entre unos 23.000 y unos 32.000 euros al año. Se trata de un salario elevado y ajustado a las necesidades concretas del puesto. No obstante, estas cifras son aproximadas y pueden variar en función de muchas circunstancias. Las principales son las siguientes:

  • Si desarrolla su trabajo en la sanidad pública o privada. En general, las retribuciones son más elevadas en el ámbito público (salvo excepciones).
  • La Comunidad Autónoma de ejercicio profesional.
  • La antigüedad en el puesto.
  • El tipo de puesto concreto (atención primaria o especializada, puestos de jefatura o supervisión, etc.).
  • La productividad.
  • Carrera profesional.
  • Turnos, horas extras, trabajo nocturno o en festivos y factores similares.

En los siguientes apartados trataremos de simplificar los diferentes componentes del sueldo de Enfermería para que te hagas una idea concreta de cuál puede ser la cifra que aparezca en tu futura nómina como enfermero o enfermera.

¿Cuáles son los componentes del sueldo de enfermería? 

En la sanidad pública, el salario de enfermería está formado, entre otros, por los siguientes conceptos retributivos:

  • El sueldo base, que es un importe fijo que viene determinado por el grupo de funcionario al que pertenece cada tipo de plaza. En el caso de los Enfermeros, es el grupo A2, con un importe para 2021 de 1.017,79 euros mensuales (12.213,48 euros al año).
  • Antigüedad. Por cada tres años de servicio como Enfermero, se acumula un trienio. Cada trienio supone un importe mensual de 36,93 euros adicionales (443,16 euros al año) a sumar a las retribuciones. Así, por ejemplo, un profesional con 18 años de ejercicio cobraría 221,58 euros al mes por este concepto.
  • Complemento de destino. Esta cuantía viene condicionada por el nivel que tenga atribuido el puesto que desempeñes. Por ejemplo, en la sanidad madrileña son habituales los puestos de Enfermería con nivel 21, lo que supone 502,40 euros al mes (7.033,60 al año), a sumar al sueldo de Enfermero.
  • Complemento específico. Este concepto retribuye el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto. Por tanto, puede variar en función de las condiciones de cada puesto de Enfermería. De forma orientativa, es habitual que se mueva entre unos 150 y unos 250 euros mensuales.
  • Complemento de carrera profesional, en función de la experiencia y desempeño del Enfermero, según las normas establecidas por cada servicio de salud autonómico.
  • Productividad. Es un importe variable en función del rendimiento del profesional, cumplimiento de objetivos del área, etc.
  • Otras circunstancias: turnicidad, trabajo nocturno, festivos, etc. Son difíciles de cuantificar y muy variables. Sin embargo, pueden suponer un considerable importe en el sueldo mensual de un Enfermero.

Además de estos componentes ordinarios del sueldo de Enfermería, hay que tener en cuenta el derecho a cobrar dos pagas extraordinarias al año (en junio y diciembre), con los importes establecidos en la normativa aplicable. Se trata de una buena y elevada retribución mensual. ¡Prepara las oposiciones y consíguela!

 

Sueldo de Enfermero en las distintas comunidades autónomas

Dado que la atención sanitaria pública es una competencia transferida a las comunidades autónomas, los sueldos de Enfermería pueden variar en función de esta circunstancia.

Con carácter general, las diferencias no suelen ser demasiado significativas. No obstante, sí es apreciable este factor en el caso del Servicio Vasco de Salud. En efecto, los Enfermeros del Osakidetza suelen tener unas retribuciones superiores a los de otras comunidades.

Así, un enfermero no especialista del Osakidetza puede cobrar algo más de 30.600 euros al año, mientras que un especialista podría superar los 32.000 euros.

Así, a la pregunta de cuánto cobra un enfermero en España solo podemos contestar que dependerá de la Comunidad Autónoma. En cualquier caso, siempre será un salario digno y ajustado a las responsabilidades del puesto.

 

El sueldo de Enfermero especialista o con labores de supervisión

La especialidad también influye en los sueldos de Enfermería, a través de las retribuciones complementarias (ya que el sueldo base es el mismo para todos los Enfermeros).

Así, con carácter general, un Enfermero especialista en salud mental, geriatría, enfermería pediátrica, etc., va a tener un salario superior al de un profesional de atención primaria sin especialidad.

Por otra parte, existen también puestos de Enfermería que tienen atribuidas funciones de jefatura, supervisión o coordinación. Como es lógico, estos profesionales van a tener un sueldo más alto que los demás Enfermeros.

Como en el caso de las especialidades, esta mayor retribución va a venir por la vía del complemento específico (que, como hemos dicho, retribuye el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto).

Como has visto, el sueldo de Enfermero es bastante atractivo, sobre todo si tienes en cuenta los distintos complementos que pueden llegar a disfrutar. No obstante, también hay que tener en cuenta que estas mayores retribuciones suelen implicar un trabajo a turnos, horarios de noche o trabajar en festivos. Sin duda, es un trabajo duro pero que también puede ser muy gratificante.

 

Supera las oposiciones de enfermería y consigue el sueldo que deseas

Si el sueldo de enfermería te resulta atractivo, ha llegado el momento de que des el paso y empieces a prepararte para ganar una plaza en las oposiciones de enfermería. Para ello siempre te ayudará contar con la experiencia de profesores especialistas en estos procesos, quienes sabrán orientarte para alcanzar los mejores resultados en las oposiciones. Una preparación a tiempo puede acercarte ese sueldo en menos tiempo del que crees.

En Oposiciones.es podemos ayudarte a encontrar  la academia perfecta para que puedas prepararte con garantías la oposición de enfermero. ¡Apuesta por tu futuro!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Enfermería

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)