En este artículo vamos a detallar las distintas funciones de enfermería que te vas a encontrar cuando obtengas tu plaza. Además, también haremos un repaso por las principales especialidades en las que vas a poder trabajar una vez superes las oposiciones de enfermería.
Funciones de un Enfermero: regulación legal
Aunque el examen de la oposición de enfermería depende de cada comunidad autónoma, sus funciones y competencias se encuentran reguladas por el Ministerio de Sanidad a través del Real Decreto 1231/2001, de 8 de noviembre.
Una ley en la que también se regula la colegiación de los enfermeros y enfermeras, así como sus derechos, obligaciones y medidas disciplinarias para los casos de mala praxis o negligencias.
Funciones de Enfermería: ámbito de competencia y funciones comunes
De acuerdo al Real Decreto aprobado por el Ministerio de Sanidad, las funciones de la profesión de enfermería son:
Prestar servicios sanitarios a individuos, familias y comunidades en todas las etapas de la vida así como en su desarrollo.
Atención primaria. De forma individual o como parte de un equipo, los enfermeros y enfermeras son los encargados de aplicar la atención primaria a los enfermos.
Educación y promoción de la salud. Los enfermeros y enfermeras participan en actividades formativas que supongan la prevención de enfermedades
En cualquier caso, cualquiera de las funciones que vas a desempeñar como enfermero o enfermera van a estar sujetas al código deontológico de la enfermería española.
Funciones específicas de Enfermería.
Además de las funciones comunes o más genéricas, a continuación te vamos a detallar más que tipos de trabajos te vas a encontrar dentro de la atención sanitaria primaria:
Monitorizar el estado médico. En esta tarea se incluye el control de la dieta y las actividades físicas de los pacientes.
Observar e informar de cambios en la conducta, estado o condición física de los pacientes.
Crear y mantener registros de los pacientes. Llevar control administrativo sobre las altas y las bajas de los pacientes del centro de salud o hospital.
Facilitar terapia y tratamiento. Los enfermeros y enfermeras trabajan en todo tipo de terapias ya sean preventivas, curativas o paliativas.
Administrar la medicación que los pacientes tengan prescrita por vía oral, rectal, subcutánea o intramuscular.
Ayudar a los médicos en su trabajo. Durante los tratamientos a los pacientes como, por ejemplo, midiendo la presión sanguínea o aplicando y cambiando apósitos.
Tomar muestras en los análisis médicos a los que se sometan los pacientes.
Ayudar a los pacientes en la rutina diaria durante su ingreso hospitalario.
Mover a los pacientes postrados en cama, con o sin ayuda, para prevenir úlceras.
Preparar a los pacientes para las operaciones
Comprobar el equipo, los suministros y las existencias.
Preparar información, consejos e instrucciones para el tratamiento del paciente y su cuidado una vez que haya abandonado el hospital o centro de salud.
Funciones de Enfermería: especialidades
Dentro de las funciones de enfermería es importante que te hablemos de las distintas especialidades de la profesión, algo que aparece recogido en el Real Decreto 450/2005, de 22 de abril del Ministerio de Sanidad:
Enfermería Obstétrico-Ginecológica. En esta especialidad trabajarás como matrona atendiendo en nacimientos y en todo el proceso previo, así como resolviendo todas las dudas que puedan surgir durante todo el embarazo.
Enfermería de Salud Mental. Los enfermeros y enfermeras especializados en salud mental se encargan de acompañar a los pacientes en todo el proceso de su enfermedad. En períodos agudos del desarrollo de su patología, cuando se requiere ingreso hospitalario, se encargan además de convivir 24 horas al día con el paciente.
Enfermería Geriátrica. Las enfermeras geriátricas se encargan del cuidado de los pacientes ancianos. Les proporcionan los cuidados, tratamiento y atención necesaria para que puedan seguir viviendo de forma independiente.
Enfermería del Trabajo. Los enfermeros y enfermeras de esta especialidad se encargan de todo lo que tiene que ver con la salud de los trabajadores respecto a su puesto de trabajo. Previenen, promueven y restauran la salud de los trabajadores en función de su actividad laboral.
Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos. Brinda atención y ayuda a los médicos anestesiólogos y cirujanos durante las intervenciones hospitalarias. Preparan los protocolos para la preparación de los pacientes antes de su operación.
Enfermería Familiar y Comunitaria. Esta especialidad se encarga de los cuidados de atención primaria de centros de salud y hospitales. Entre las funciones de enfermería que desarrollan están algunas de las comunes que hemos visto en apartados anteriores.
Enfermería Pediátrica. Esta rama de la enfermería se dedica a la atención de recién nacidos y niños hasta que llegan a la pubertad o la adolescencia. Se encargan de cuidar e inspeccionar las distintas facetas del desarrollo de un niño y a tratar, prevenir y ayudar a curar las enfermedades que pueda padecer durante sus primeras etapas del desarrollo.
Prepara las oposiciones de Enfermería
Como has podido ver, las funciones de enfermería abarcan una gran variedad de tareas que se desarrollan a través de distintas ramas de especialización. Seguro que encuentras alguna especialidad que se adapte a tus aspiraciones y vocación. Infórmate sobre las oposiciones de enfermería y consigue un puesto en lo que te apasiona para toda la vida.