Examen de Enfermería de Instituciones Penitenciarias

Examen de Enfermería de Instituciones Penitenciarias

¿Quieres dedicarte a la enfermería de prisiones? Deberás superar el examen de enfermería de instituciones penitenciarias. Vamos a darte los detalles sobre la estructura de estas pruebas y esto te permitirá prepararlas adecuadamente para tener garantías de éxito. Pon atención.

La fase de oposición tendrá una duración máxima de cinco meses y estará formada por tres ejercicios todos ellos obligatorios y eliminatorios.

Examen de Enfermería de II. PP: regulación oficial

En primer lugar, para conocer todos los datos en profundidad y de forma oficial de tu convocatoria de oposiciones, deberás acudir a las bases, que se publican en el Boletín Oficial del Estado. Para orientarte, puedes consultar la última convocatoria publicada.

Tal y como especifica esta convocatoria, las pruebas se convocan por el sistema general de acceso libre. El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición. Incluirá la superación de un curso selectivo y un período de prácticas en Centros Penitenciarios.

También puedes consultar los detalles de todas tus oposiciones para acceder al Cuerpo de Enfermería en Instituciones Penitenciarias en la página web del Ministerio del Interior. En oposiciones.es también puedes informarte. ¡Pásate por nuestra sección de noticias para estar a la última!

A continuación, te mostramos toda la estructura de los exámenes que debes superar para tu oposición de enfermería de instituciones penitenciarias.

Examen de Enfermería de Instituciones Penitenciarias: estructura

Para superar las oposiciones de Enfermería de Instituciones Penitenciarias, el alumno deberá superar dos fases.

  • Fase de oposición: con una duración máxima de cinco meses y estará formada por tres ejercicios todos ellos obligatorios y eliminatorios.
  • Periodo de prácticas: tendrá una duración inferior a seis meses y constará de dos fases: Fase formativa y prácticas en centros penitenciarios.

Primer ejercicio

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas con cuatro respuestas múltiples y solo una será la correcta. Los contenidos del test versarán sobre el temario, publicado en el anexo correspondiente de las bases. Todas ellas tendrán el mismo valor. Pueden preverse tres preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 100 preguntas anteriores.

Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación.

La duración máxima de este ejercicio será de una hora y cuarenta y cinco minutos. Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para acceder al ejercicio siguiente.

 

Segundo ejercicio

El aspirante deberá responder y desarrollar por escrito, tres temas extraídos al azar, correspondiendo uno de ellos a la primera parte del programa y los otros dos restantes a la segunda parte.  Dispondrá de un tiempo máximo de tres horas. Concluida la prueba o llegada su finalización, cada opositor lo firmará e introducirá en un sobre que será cerrado y firmado por el interesado y por un miembro del Tribunal.

El ejercicio será leído en sesión pública ante el Tribunal en la fecha que éste señale, pudiendo este debatir con el aspirante el contenido del ejercicio durante un tiempo máximo de quince minutos.

La calificación tendrá una puntuación máxima de 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo, y no ser calificado con cero puntos en alguno de ellos.

 

Tercer ejercicio

De carácter práctico. El aspirante deberá resolver durante un tiempo máximo de una hora y treinta minutos tres supuestos prácticos de los cuatro propuestos por el Tribunal.

Los contenidos versarán sobre las competencias atribuidas al Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias. Concluido el ejercicio o llegada la hora de su finalización, cada opositor lo firmará e introducirá en un sobre que será cerrado y firmado por el interesado y por un miembro del Tribunal.

El ejercicio se leerá también en sesión pública ante el Tribunal examinador. Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.

La calificación final de la oposición vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

Periodo de prácticas

  • Fase formativa: curso formativo sobre las materias propias de las funciones del Cuerpo de Enfermería de Instituciones Penitenciarias. Además, se impartirá un módulo en materia de igualdad entre mujeres y hombres y otro en materia de violencia de género. Se calificará como apto o no apto.
  • Prácticas en centros penitenciarios: las asistencias en este periodo son de carácter obligatorio, y para obtener la calificación de apto será requisito imprescindible que el aspirante haya realizado, al menos, el 80 % del total de las jornadas lectivas.

Examen de Enfermería de Instituciones Penitenciarias: consejos de estudio

El temario de las oposiciones de enfermería de instituciones penitenciarias consta de 77 temas divididos en tres bloques: legales, jurídicos, y, por supuesto sanitarios. Piensa, en primer lugar, que lo que necesitas es organización. Ves que deberás superar ejercicios con tres formatos diferentes: desarrollo, cuestionarios tipo test y también ejercicios prácticos.

Vamos a darte unas recomendaciones que pueden serte útiles para el estudio de tu examen de enfermería de instituciones penitenciarias:

  • Escoge una academia. La ayuda de un centro formativo será fundamental para supervisar y marcarte las pautas de tu preparación. ¡Infórmate bien!
  • Prepárate con tiempo. Es un temario amplio. Distribuye los temas de forma equilibrada. De este modo te asegurarás la planificación de todo el programa, tanto de temas teóricos como prácticos.
  • Haz prácticas: utiliza exámenes de convocatorias anteriores o bien libros de ejercicios que puedes encontrar o que te facilitara tu academia.
  • Respeta los descansos. No te obsesiones. Respeta las comidas y las horas de sueño. Será beneficioso para tu concentración y productividad
  • Sírvete de técnicas de estudio. El uso de modalidades de estudio será fundamental en tu preparación. Asesórate y elige la que mejor se ajuste a tus intereses y ritmos personales.

¡Consigue tu plaza!

¿Qué opinas? Seguro que puedes asumirlo. Si tus objetivos están claros, con tu motivación y el apoyo adecuado de un centro formativo podrás alcanzar el resultado que persigues y garantizar tu futuro laboral.

¡No pierdas tiempo y empieza a prepararte ya! En oposiciones.es aclararemos tus dudas de forma desinteresada ¡Consúltanos!

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

850 plazas Mossos d’Esquadra

150 plazas Policía Nacional Escala Ejecutiva

288 plazas Gestión Procesal

358 plazas Auxilio Judicial