atencion@oposiciones.es

¡1.615 plazas convocadas en 2025!

        string(0) ""
    

Examen de Educación Primaria

¡1.615 plazas convocadas en 2025!
Examen de Educación Primaria
30 abril de 2020
Oposiciones de Educación Primaria

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones de Educación Primaria

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Si estás pensando en preparar las oposiciones de Maestro de Educación Primaria, seguro que querrás saber en qué consisten las pruebas que tendrás que realizar para aprobar el proceso de examen de Educación Primaria. ¡Solo así conseguirás una plaza dentro del cuerpo de funcionarios docentes!

Para garantizar un aprobado debes orientar tu estudio al tipo de pruebas que tengas que realizar. Por eso mismo, en este artículo te vamos a contar con todo tipo de detalle en qué consiste el examen de estas oposiciones. ¡Coge tu libreta y toma nota!

Pruebas del examen de la oposición de Educación Primaria

Como aspirante a conseguir una plaza como maestro de Educación Primaria, deberás prestar atención a las diferentes partes que conforman las pruebas de selección de esta oposición, reguladas según el Real Decreto 276/2007, modificado por el Real Decreto 84/2018, que aporta pequeños cambios al primero mencionado.

 

Fase de oposición

Todos los opositores tendrán que realizar esta primera parte, que constará de un total de dos pruebas, ambas de carácter eliminatorio. ¡Deberás prepararlas muy bien para asegurarte que no suspendes ninguna!

Prueba uno

En esta primera prueba tendrás que demostrar que dominas los conocimientos específicos que todo maestro de educación primaria debe conocer. Todos ellos se recogen en el temario elegido para examinarte en la oposición. La prueba uno cuenta de dos partes que el tribunal evaluará de forma conjunta por lo que, aunque realices dos ejercicios diferentes, solo recibirás una nota que agrupe ambos.

  • Parte A (prueba teórica): tendrás que enfrentarte a la resolución de un supuesto práctico adaptado a las funciones que desempeñarás como maestro de Educación Primaria.
  • Parte B (desarrollo de un tema): tendrás que desarrollar por escrito un tema del bloque temático que entra en examen. Para ello el Tribunal seleccionará hasta 4 temas al azar y tú tendrás que elegir uno de ellos para la realización de la prueba.

En esta primera prueba conseguirás hasta 10 puntos.

Prueba dos

En esta segunda prueba tendrás que demostrar tus habilidades en lo que se refiere a la creación y defensa de una programación didáctica para tus futuros alumnos. Al igual que la primera prueba, nos encontramos de nuevo con dos partes diferenciadas.

  • Parte A (Presentación y defensa de una programación didáctica): tendrás que demostrarle al Tribunal que cuentas con los conocimientos y aptitudes necesarias para crear una programación didáctica en la que fijarás objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología. Tendrás tiempo suficiente para elaborarla y después defenderla ante el tribunal, que podrá hacerte preguntas relativas a las decisiones tomadas para crearla.
  • Parte B (Preparación y exposición oral de una unidad didáctica): tendrás que exponer y defender una unidad didáctica de todas las que compongan tu programación. La elección de la unidad se hace al azar. Como aspirante tendrás 30 minutos de lo que se conoce como “encerrona”. Es decir, estarás aislado en una habitación sin contacto con el exterior para preparar tu exposición.

De nuevo, la puntuación de esta segunda prueba es de hasta 10 puntos más a sumar para el opositor.

Fase de concurso

Aprobada la fase de oposición, se presenta la fase concurso como posibilidad de subir nota a base de méritos propios que te hayas ido ganando. ¿Cuáles entran en juego?

  • Experiencia previa como docente: podrás alcanzar hasta 7 puntos por este apartado.
  • Formación académica: conseguirás un máximo de 5 puntos.
  • Otros como cursos: te darán hasta 2 puntos adicionales.

Superadas las dos fases, te contamos la ponderación de cada una de ellas. Evidentemente, no va a valer igual que demuestres tus conocimientos que tus méritos. Así, la fase de oposición contará un 60% de la nota final, y la de concurso un 40%.

¿Cómo estudiar para el examen de Educación Primaria?

Esta es la gran pregunta que se hacen todos los opositores a la hora de enfrentarse al temario de maestro de Educación Primaria. Lo primero que debes de tener en cuenta es que no puedes exigirte más de lo que seas capaz de abarcar. Aquí entra el juego del conocimiento de uno mismo.

A continuación te dejamos un par de consejos para poner en práctica y ayudarte en tu preparación de la oposición:

  • Planifícate, pero sé realista. Contar con un plan de estudio aporta organización y te permite fijar metas a corto y largo plazo. Sé coherente. Roma no se conquistó en un día.
  • Márcate descansos. La mente necesita descansar y desconectar para alcanzar su máximo rendimiento. No te servirá de mucho forzar el estudio cuando estés saturado. Recuerda que es importante cuidar la salud mental.
  • Estudia prestando atención al tipo de examen. Como has podido observar, el temario del examen de oposición de Educación Primaria no es tipo test, por lo que no te aconsejamos estudiar de forma mecánica. Vale más la pena que profundices en el temario y practiques el desarrollo de los temas.
  • Haz simulacros de examen. Para poner a prueba tu nivel ante las pruebas de la oposición, te aconsejamos que realices simulacros de examen. En ellos podrás comprobar la velocidad que tienes enfrentándote a las distintas partes de examen. Es especialmente interesante que practiques la prueba de defensa de una programación didáctica, ya que un amigo o familiar podrá decirte en qué fallas a la hora de expresarte en público. Si tienes miedo escénico, aprenderás a controlarlo.

Academia de oposiciones, la mejor opción para conseguir una plaza

Preparar una oposición requiere de dedicación y constancia. Pero a veces no son suficientes para destacar en las pruebas de examen de Educación Primaria. Las academias de oposiciones son la mejor opción para enfrentarte a las oposiciones, ya que cuentan con profesores experimentados que sabrán darte las claves para aprobar con nota cada una de las partes de examen.

Además, entre las ventajas de elegir un buen centro de formación en oposiciones está que te proporcionarán el mejor temario para que estudies. Estará actualizado y orientado a que consigas afianzar los conocimientos de forma fácil y rápida. Ya lo sabes, si decides ir a por todas con el examen de la oposición de Educación Primaria, la academia debe estar entre tus opciones.

Cubre nuestro formulario y te proporcionaremos información sobre las mejores academias que existen cerca de tu residencia. ¡Suerte!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones de Educación Primaria

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

¡Atento a estas convocatorias!

Convocatoria Andalucía
1493 plazas de Maestro en Educación Primaria en Andalucía
TIPO OEP
324 plazas de Maestro en Asturias
TIPO OEP
913 plazas al Cuerpo de Maestros de Murcia
TIPO OEP
481 plazas de Maestros en Canarias
TIPO OEP
300 plazas de Maestro en Educación Primaria
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)