atencion@oposiciones.es

¡324 plazas convocadas en 2025!

        string(0) ""
    

Oposiciones Maestros Comunidad Valenciana

¡324 plazas convocadas en 2025!
Oposiciones Maestros Comunidad Valenciana
Oposiciones de Educación Primaria

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones de Educación Primaria

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Quieres conseguir una plaza de docente en las próximas oposiciones de Maestros de la Comunidad Valenciana? Sigue leyendo e infórmate ahora de los requisitos, las fases del proceso, los exámenes… ¡Toma nota de todo!

 

Oposiciones Maestros Comunidad Valenciana: los requisitos

Lo primero que debes saber es que tienes que reunir una serie de requisitos para poder presentarte al proceso selectivo. Estos requisitos los encontrarás en las bases específicas de la convocatoria a la que te presentes.

 

“Recuerda que tendrás que reunir los requisitos de estas oposiciones antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta la toma de posesión.”

 

En la Comunidad Valenciana, los requisitos para poder acceder a las pruebas de las oposiciones de Maestros suelen ser los siguientes:

  • Nacionalidad: tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los otros estados miembros de la Unión Europea, o nacional de algún estado al que se aplique los tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, en los que se aplique la libre circulación de trabajadores y trabajadoras y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.
  • Edad: tener cumplidos los dieciséis años y no haber llegado a la edad establecida, con carácter general, para la jubilación forzosa.
  • Titulación: estar en posesión del título de Maestro o título de grado correspondiente.
  • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala del funcionariado, o para ejercer funciones semejantes a las que ejercía en el caso del personal laboral, en el que hubiera sido separado o inhabilitado.
  • Antecedentes: no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, de acuerdo con lo que se ha exigido en el artículo 13.5 de la Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación del Código Civil y de la Ley de enjuiciamiento civil.
  • Compatibilidad: no ser personal funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento, del mismo cuerpo de maestros, salvo que se concurra al procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades regulado en la presente convocatoria.
  • Capacidad funcional: poseer la capacidad funcional para el ejercicio de las tareas habituales del cuerpo, no sufrir enfermedad ni limitación física o psíquica incompatible con el ejercicio de las funciones correspondientes a la especialidad a que se opta.
  • Idiomas: acreditar el conocimiento de los dos idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana de la manera en que se indique en las bases.

 

¿Por qué preparar estas oposiciones?

¿Sientes una fuerte vocación docente? ¡Ese es un motivo más que suficiente para preparar estas oposiciones!

Si consigues una plaza de Maestro, tendrás la oportunidad de educar a los niños de entre seis y doce años y de acompañarlos en el proceso de descubrir el mundo que les rodea.

 

“Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto. (Aristóteles).”

 

Por otro lado, estas oposiciones se convocan con bastante frecuencia, por lo que tendrás más oportunidades de presentarte y de conseguir tu plaza.

 

Oposiciones Maestros Comunidad Valenciana: las pruebas

Los procesos selectivos de esta especialidad en la Comunidad Valenciana se rigen por el sistema de concurso – oposición y se dividen en tres fases: fase de oposición, fase de concurso y fase de prácticas.

Veamos, a continuación, en qué consisten todas estas fases de las oposiciones de Maestro.

 

Pruebas previas de idiomas

Si quieres ser Maestro en la Comunidad Valenciana, tendrás que acreditar el conocimiento de los dos idiomas oficiales: castellano y valenciano.

En las bases de tu convocatoria se especificarán las diferentes maneras en que puedes acreditar dichos conocimientos. También se detallarán las oportunas exenciones.

Aquellos aspirantes que no puedan acreditar documentalmente esos conocimientos, podrán presentarse a unas pruebas de castellano y/o de valenciano previas al inicio de la fase de oposición. Estas pruebas se calificarán de Apto o No Apto y solo podrá pasar a la fase de oposición quien obtenga una calificación de Apto.

 

Fase de oposición

Esta fase está pensada para valorar, por un lado, los conocimientos específicos, científicos y técnicos necesarios para impartir la docencia de la especialidad y, por el otro, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.

La fase de oposición se compone de dos pruebas distintas que resumimos a continuación.

 

Prueba de conocimientos específicos

Esta prueba consta de dos partes:

  • Parte teórica: desarrollar por escrito un tema del programa oficial de la especialidad. El tema lo elegirá el aspirante de entre los extraídos al azar por el tribunal. Una vez realizado, el aspirante tendrá que leer el tema delante del tribunal.
  • Parte práctica: pensada para valorar las habilidades técnicas de los aspirantes. El desarrollo concreto de esta parte se especificará en las bases de la correspondiente convocatoria.

 

Prueba de aptitud pedagógica y técnica

Se compone de dos partes:

  • Programación didáctica: presentación y defensa de una programación didáctica que hará referencia al currículum vigente en el presente curso escolar en la Comunidad Valenciana de un área, materia o asignatura relacionada con la especialidad a la que se opta. Esta programación se corresponderá con uno de los niveles o etapas educativas en el que el profesorado de la especialidad tenga atribuida la competencia docente para impartirlo.
  • Unidad didáctica: preparación y exposición oral ante el tribunal de una unidad didáctica. Esta unidad podrá estar relacionada con la programación didáctica presentada o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad.

 

Fase de concurso

A la fase de concurso solo pasarán aquellos aspirantes que hayan superado con éxito la fase de oposición.

En esta fase se valorarán los méritos alegados por los aspirantes según el baremo que se establezca en las bases de la convocatoria correspondiente.

 

Fase de prácticas

Los aspirantes que sean seleccionados después de las fases de oposición y de concurso deberán realizar un período de prácticas tuteladas.

Estas prácticas formarán parte del proceso selectivo y tendrán como objetivo comprobar la aptitud para la docencia.

 

“Cuando llegues a esta fase, trabajarás como maestro en prácticas en un destino provisional en la Comunidad Valenciana.”

 

¿Qué conseguiré al aprobar estas oposiciones?

Al obtener tu plaza de Maestro podrás disfrutar de las siguientes ventajas laborales:

  • Máxima estabilidad
  • Sueldos desde 2000 euros al mes.
  • 12 pagas más 2 pagas extras.
  • 40 días al año de vacaciones y de días de asuntos propios.
  • Trienios: aumentos salariales del 5% por cada tres años de antigüedad (aparte del IPC).
  • Posibilidad, después del primer año, de ascender por promoción interna (con plazas reservadas).
  • Posibilidad de solicitar excedencias.

¿Cómo lo ves? ¿Te interesa? ¡Pues empieza tu preparación!

 

¿Cómo me preparo para estas oposiciones?

Para prepararte para estas oposiciones lo mejor es que confíes en una academia especializada. De este modo, conseguirás materiales de calidad listos para estudiar y apoyo pedagógico.

Si ya has decidido que te vas a presentar a la siguiente convocatoria de oposiciones de Maestros de la Comunidad Valenciana, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para que encuentres la academia perfecta para ti.

Cubre el formulario y te guiaremos. ¡En oposiciones.es queremos que alcances tus objetivos más ambiciosos!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones de Educación Primaria

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

¡Atento a estas convocatorias!

TIPO OEP
324 plazas de Maestro en Asturias
TIPO OEP
913 plazas al Cuerpo de Maestros de Murcia
TIPO OEP
481 plazas de Maestros en Canarias
TIPO OEP
300 plazas de Maestro en Educación Primaria
TIPO OEP
70 plazas de Maestro en Educación Primaria en Castilla-La Mancha
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

135 plazas Bomberos

141 plazas Técnico de Educación Infantil