atencion@oposiciones.es

¡324 plazas convocadas en 2025!

        string(0) ""
    

Oposiciones Maestros Aragón

¡324 plazas convocadas en 2025!
Oposiciones Maestros Aragón
Oposiciones de Educación Primaria

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones de Educación Primaria

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Estás pensando en presentarte a las próximas oposiciones de Maestros de Aragón? ¡Genial! Entonces no hay tiempo que perder… ¡Debes informarte bien y empezar cuanto antes a prepararte!

Sigue leyendo y toma nota de los requisitos, las pruebas, las condiciones laborales… ¡Todo lo que necesitas saber!

 

Requisitos oposiciones Maestros Aragón

Antes de nada, tienes que comprobar si reúnes los requisitos de los procesos selectivos que te interesan.

Aunque tendrás que consultar las bases de la convocatoria concreta, los requisitos no suelen variar demasiado. Por eso, nos guiaremos por las bases de las convocatorias anteriores.

 

“Por lo general, los requisitos deben poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de toma de posesión como personal funcionario de carrera.”

 

Los requisitos de las oposiciones de Maestros de Aragón suelen ser los que enumeramos a continuación.

 

Nacionalidad

Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de algún Estado, al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

 

Edad

Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.

 

Titulación

Estar en posesión o haber superado todos los estudios conducentes para su obtención y haber satisfecho los derechos de expedición de alguno de los siguientes títulos:

  • Título de maestro o el título de grado en maestro de Educación Primaria.
  • Título de diplomado en profesorado de Educación General Básica.
  • Título de maestro de Enseñanza Primaria.

 

Habilitación

No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

 

Antecedentes

Acreditar carecer de antecedentes penales por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, o autorizar a la Administración para solicitar el certificado al que se refiere el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil, introducido por la Ley 26/2015, de 28 de julio.

 

Compatibilidad

No ser personal funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento del mismo Cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades.

 

Capacidad funcional

No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al Cuerpo y especialidad a que se opta.

 

Conocimiento del castellano

Quienes no posean la nacionalidad española deberán acreditar un conocimiento adecuado del castellano en la forma que se establezca en las bases correspondientes.

 

Pago de tasas

Haber abonado la correspondiente Tasa de derechos de examen.

 

¿Por qué preparar estas oposiciones?

Ser maestro de Educación Primaria supone encargarse de la educación de los niños de entre seis y doce años. En esta etapa de la vida, los pequeños empiezan a desarrollar su personalidad y a adquirir conocimientos básicos del mundo que les rodea.

 

“Tu labor como maestro sería esencial para educar y acompañar a los pequeños en el proceso de crecimiento y de descubrimiento del mundo.”

 

Si tienes vocación docente, no lo dudes más y empieza a prepararte para superar las oposiciones de Maestros de Aragón. ¿Te imaginas entrando en un aula para impartir clase? ¡Hazlo realidad!

 

Pruebas de las oposiciones de Maestros de Aragón

¿Tienes idea de cómo son los procesos selectivos de esta especialidad? Aunque no podrás saber las especificaciones concretas de los exámenes hasta que no salgan publicadas las bases de la convocatoria que te interesa, puedes guiarte por las normas generales de las convocatorias pasadas.

Es verdad que las bases pueden variar de un año para otro, pero no suele ser lo habitual. Además, en el caso de que haya cambios, por lo general estos no son muy drásticos. Por eso, se toman como referencia los ejercicios de los años anteriores.

El sistema selectivo de esta especialidad es de concurso – oposición y se divide en tres fases: oposición, concurso y prácticas. Veamos en qué consiste cada una de estas fases.

 

Fase de oposición

Esta fase se compone de dos pruebas diferentes. A continuación, te explicamos en qué consiste cada una de las pruebas.

 

Prueba de conocimientos específicos

Tiene por objetivo comprobar que los aspirantes dominan los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que optan.

Esta prueba consta de dos partes:

  • Parte práctica: para comprobar las habilidades técnicas de los aspirantes. El desarrollo de esta parte se especificará en las bases de la correspondiente convocatoria.
  • Parte teórica: desarrollar por escrito, y leer ante el tribunal, un tema del programa oficial de la especialidad. El tema lo elegirá el aspirante de entre los extraídos al azar por el tribunal.

 

Prueba de aptitud pedagógica y técnica

Esta prueba está pensada para comprobar que los aspirantes cuentan con la aptitud pedagógica requerida y con el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.

Se compone de dos partes:

  • Programación didáctica: presentación y defensa de una programación didáctica adaptada a un nivel de la etapa correspondiente. Esta programación se basará en el currículum oficial de la especialidad.
  • Unidad didáctica: preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

 

Fase de concurso

En esta fase se valorarán los méritos alegados por los aspirantes según el baremo que se establezca en las bases de la convocatoria correspondiente.

 

“A la fase de concurso solo pasarán aquellos aspirantes que hayan superado con éxito la fase de oposición.”

 

Fase de prácticas

El objetivo de esta fase es comprobar que las personas seleccionadas tras la fase de concurso cuentan con la aptitud necesaria para la docencia.

Si llegas a esta parte del proceso, trabajarás como maestro en prácticas en un destino provisional en Aragón. Cuando superes esta parte con éxito, ya podrás tomar posesión de tu plaza como funcionario de carrera. ¡Y por fin tendrás unas condiciones laborales estupendas!

 

¿Qué conseguiré cuando apruebe las oposiciones a maestros en Aragón?

Cuando obtengas tu plaza de maestro de Aragón, podrás disfrutar de unas condiciones laborales tan fantásticas como las siguientes:

  • Máxima estabilidad
  • Sueldos desde 2000 euros al mes.
  • 12 pagas más 2 pagas extras.
  • 40 días al año de vacaciones y de días de asuntos propios.
  • Trienios: aumentos salariales del 5% por cada tres años de antigüedad (aparte del IPC).
  • Posibilidad, después del primer año, de ascender por promoción interna (con plazas reservadas).
  • Posibilidad de solicitar excedencias.

¿A que no suena nada mal? ¡Ve a por todas en la siguiente convocatoria de Aragón y consigue el trabajo de tus sueños!

 

¿Cómo me preparo para las oposiciones maestros Aragón?

¿Ya te has decidido? ¡Estupendo! Ahora tienes que ponerte manos a la obra. Aunque todavía no haya salido la convocatoria que te interesa, cuanto antes empieces a prepararte, mejor.

Lo ideal para enfrentarte a este tipo de procesos selectivos es que confíes en un centro especializado de estudios. De este modo, tendrás acceso a materiales listos para estudiar y podrás consultar tus dudas con expertos en la materia. ¡Siempre surgen mil preguntas!

¿Sabes por dónde empezar tu búsqueda de academia de oposiciones de Maestros de Aragón? En oposiciones.es podemos ayudarte: ponte en contacto con nosotros y te guiaremos. Cubre el formulario para saber más. ¡Da el primer paso hacia tu futuro como docente!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones de Educación Primaria

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

¡Atento a estas convocatorias!

TIPO OEP
324 plazas de Maestro en Asturias
TIPO OEP
913 plazas al Cuerpo de Maestros de Murcia
TIPO OEP
481 plazas de Maestros en Canarias
TIPO OEP
300 plazas de Maestro en Educación Primaria
TIPO OEP
70 plazas de Maestro en Educación Primaria en Castilla-La Mancha
Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

438 plazas Educación Secundaria

324 plazas Educación Primaria