¿Eres de los que acostumbran a ayudar con los deberes a todos los niños pequeños de familia y amigos? Entonces ya sabrás un poco por encima qué tareas les encargan sus profesores. Pero si tú quieres ser uno de ellos debes conocer cuánto antes todas las funciones de Educación Infantil que tendrás. ¡Te las contamos!
Si te diviertes enseñando a los infantes, tienes que añadir ya a tu agenda la preparación de oposiciones para magisterio.
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Educación Infantil?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Si estás leyendo esto, seguramente seas muy consciente de lo reconfortante que puede resultar enseñarle algo nuevo a alguien. Trasladar esa experiencia al trabajo con niños de cero a seis años multiplica la satisfacción. Si preparas las oposiciones para acompañar a los pequeños en su primer contacto con el colegio, sin duda debes conocer a fondo las funciones de Educación Infantil.
Tus alumnos van a aprender contigo los números y las letras. Tendrán el primer contacto de su vida con las matemáticas y el lenguaje y tú formarás parte de ese momento tan especial. Estarás a su lado a medida que vayan aprendiendo palabras.
Compartirás con los niños su primer contacto con las matemáticas, el lenguaje y la convivencia de grupo.
Quizá también les descubras la música, el juego en grupo e, incluso, algunas palabras en otros idiomas. Te desarrollarás personalmente a medida que lo hagan las personas a tu cargo. Pero esas tareas que te apetece hacer forman parte de una compleja estructura curricular marcada por las Administraciones públicas.
Antes de dejarte los codos repasando las 25 partes del temario del opositor (o buscar empleo en escuelas privadas o concertadas) tienes que conocer lo que el Ministerio de Educación y las autonomías esperan de ti.
La Ley orgániza 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada en algunos aspectos por la LOMCE, subraya que “la educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades” que les permitan avanzar en el conocimiento.
Para esta primera etapa en las aulas, que no es obligatoria, las instituciones públicas te piden que ayudes a los estudiantes en distintas cuestiones. Todas son básicas para su evolución y aprendizaje personal.
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Educación Infantil?
Es posible que tus funciones de Educación Infantil cambien un poco según la edad que tengan tus alumnos. Ya sabes que esta fase del aprendizaje está dividida en dos ciclos. No tienen las mismas necesidades los bebés de un año que los estudiantes de seis años que están a punto de dar el salto a Primaria.
En ambos ciclos de la Educación Infantil se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal.
El primer ciclo integra a los pequeños de cero a tres años. El segundo desde los tres a los seis años. Al igual que se atenderá a la evolución afectiva y al movimiento, la LOE indica a los maestros que su tarea es seguir de cerca y colaborar en “las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje”.
También será necesario que prestes especial atención a las pautas básicas de convivencia y de relación con los compañeros. El descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que viven es otro de los puntos a seguir con interés.
No te olvides de que, en medio de este contexto, apoyarás a los niños y niñas para que se creen una imagen positiva y equilibrada de sí mismos. Así será más sencillo que adquieran cierta autonomía personal.
Si ya estás en fase de estudio, una vez superes las oposiciones para ser funcionario de carrera, tendrás una corta etapa de prácticas en la que habrá algunas funciones de Educación Infantil adicionales. Así lo recoge un estudio del sistema educativo español publicado por la Comunidad Europea en septiembre.
Como parte de la estructura docente del país, siendo Maestro de Infantil también te comprometes a cumplir unos encargos que son comunes a todas las fases del aprendizaje de los niños. Es decir, tendrás ocupaciones similares a las de tus compañeros de Primaria, Secundaria o Bachillerato. Así lo dictan las leyes sobre educación vigentes.
Ahora conoces todos los pormenores de las funciones de Educación Infantil. Si mantienes las ganas de ser maestro/a de Educación Infantil o te has ilusionado aún más con este proyecto da el paso de buscar ayuda. Prepara las oposiciones en una academia con expertos que puedan resolver todas tus dudas. Seguro que encuentras alguna que se adapte a tus horarios y todas tus necesidades.
¿No tienes tiempo de hacer una búsqueda pormenorizada? En oposiciones.es estamos a tu lado. Rellena el formulario y acércate a la meta: la profesión de tus sueños.
Te ayudamos a encontrar la academia que mejor se adapte a lo que buscas y necesitas.
Solicitar informaciónAVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.