Superar el examen de Gestor Administrativo es un requisito imprescindible para que puedas ejercer esta profesión en nuestro país. Analizamos la convocatoria más reciente para contarte en qué consisten estas pruebas y cómo deberías prepararte para superarlas.
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Cuerpo Gestión Administración Civil Estado?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Como es lógico, la mejor opción para consultar las características del examen de Gestor Administrativo, así como la forma de inscribirse en las pruebas, es acudir a la resolución que las convoca.
De este modo, la convocatoria más reciente es la que se contiene en la resolución de 4 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan pruebas de aptitud para acceso a la profesión de Gestor Administrativo (BOE de 17 de abril).
Adicionalmente, también es muy interesante la información que se recopila en esta página del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.
En cualquier caso, es importante dejar claro que el examen de Gestor Administrativo no es una oposición, y por tanto no te da acceso a la condición de empleado público. Simplemente te habilita para ejercer la profesión en el ámbito privado, tras inscribirte en un colegio oficial.
Tal y como establece la convocatoria actualmente en vigor, el examen de Gestor Administrativo consta de dos ejercicios a realizar por escrito en una sola sesión:
Tal y como indica la resolución de convocatoria, el examen de Gestor Administrativo en su conjunto tendrá una duración máxima de cuatro horas.
La valoración de cada ejercicio será de cero a diez puntos, por lo que deberás obtener, como mínimo, el 50 por 100 de la calificación máxima posible en el conjunto de los ejercicios (diez puntos), además de no ser calificado con cero puntos en ninguno de ellos.
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Cuerpo Gestión Administración Civil Estado?
Si quieres presentarte al examen de Gestor Administrativo, deberás reunir los siguientes requisitos:
Puedes realizar la inscripción en el examen de Gestor Adminitrativo tanto presencialmente (en formato papel, según el modelo que indica la convocatoria) como de forma telemática (a través de este enlace).
A tu solicitud de inscripción deberás acompañar los siguientes documentos:
Algunos consejos que podrían resultarte útiles de cara al examen de Gestor Administrativo son los siguientes:
En definitiva, el examen de Gestor Administrativo es bastante amplio y exige una preparación adecuada, pero quizás no es tan competitivo como una oposición al uso. Si estás interesado en acceder a esta profesión tan demandada, esta convocatoria es una gran oportunidad para hacerlo.
Te ayudamos a encontrar la academia que mejor se adapte a lo que buscas y necesitas.
Solicitar informaciónAVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.