La profesión de celador es para ti si quieres ayudar a los pacientes de un hospital o un centro de salud a moverse y poder pasar esa estancia en unas instalaciones sanitarias de la mejor manera posible. Estudiar unas oposiciones es el siguiente paso para conseguir esta meta. Como atractivo extra tiene el sueldo fijo y el empleo estable. Averigua cómo es el test de celador.
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Celador?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Tendrás que enfrentarte a otras pruebas, pero las principales son los exámenes. Tienes la suerte de que a la profesión que has elegido se accede con controles tipo test de celador. Esto echará para atrás a algunos porque hay que tener un dominio total del temario. Sin embargo, si lo piensas, la convocatoria es bastante asequible porque seguramente en algunas preguntas puedas guiarte por tu instinto.
Nadie te va a decir que no tengas que estudiar. Eso es fundamental. Pero cuando una persona se enfrenta a un test con varias respuestas a elegir suele calcular mejor el tiempo que en un examen de desarrollo. Además, con poco que hayas repasado los 31 capítulos de los que se compone el temario general, muchas cosas te sonarán. Seguramente puedas salir airoso de esta fase.
No te olvides de que no solo entrarán los temas genéricos. Como las oposiciones son convocadas por los gobiernos de las comunidades autónomas, que tienen las competencias para ello por decisión del Estado, habrá temáticas específicas.
Es decir, en Cataluña te preguntarán sobre particularidades de su sistema de salud y en Extremadura te pasará lo mismo. Y así sucederá en cualquier autonomía. Pero en las bases de la convocatoria te indicarán qué temas entran. ¡No te dejes ninguna parte sin preparar!
Si te están entrando dudas y cierto temor, lo mejor que puedes hacer es localizar una academia dedicada a las oposiciones que pueda trabajar contigo y hacerte más llano el camino hacia el aprobado.
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Celador?
Aunque la institución que oferte las plazas de trabajo podrá cambiar lo que considere necesario, la prueba básica que te encontrarás consistirá en un test de celador de 100 preguntas de todas las temáticas. Contarás con una hora y media para desarrollar este ejercicio. Por cada cuestión tendrás cuatro opciones para marcar como la correcta. Solo una será válida. El tribunal designado para el proceso será el que decida si las respuestas incorrectas restan y, en tal caso, cuánto restarían. En principio, las preguntas que queden sin resolver no afectan a la nota final.
En este tipo de pruebas se valorará tu actitud de aprendizaje y mejora continua, tu capacidad de trabajo en equipo, tu orientación a resultados y la orientación de atención al ciudadano que tienes.
No obstante, lee con tranquilidad las bases porque en algunas zonas se ha extendido la práctica de hacer dos exámenes, ambos con forma de cuestionarios con varias posibilidades. Mientras que la última vez Navarra solo puso un test a los aspirantes, el de Cataluña y otros servicios de salud de las comunidades hicieron dos pruebas. Una para probar el conocimiento puramente teórico del candidato o candidata.
En la segunda prueba, con otro centenar de preguntas por delante, se interrogaba a los estudiantes sobre las cuestiones más prácticas ante casos reales o enfermedades que se pueden encontrar durante su jornada laboral.
A continuación te indicamos cinco preguntas a modo de ejemplo de las que podrían salir en tus exámenes y que deberías resolver con éxito. Cuantas más respondas correctamente, más nota tendrás, y eso te dejará más cerca de la plaza fija que quieres conseguir.
La Ley General de Sanidad equipara al enfermo mental con:
Indica la opción que no tomarías ante una otorragia:
El colchón alternating se utiliza en los hospitales para:
El celador ante un fallecimiento, en primer lugar:
La declaración de actuaciones coordinadas en salud pública corresponderá:
A la vista de esta de estas preguntas y del temario, desde luego el estudio no se prevé aburrido. Además, es muy posible que puedas aprovechar algún aprendizaje para la vida diaria. Si aún así te parecen muy complejas y no te atreves a preparar todo el temario por tu cuenta, busca a profesionales del sector que te ayuden a preparar las oposiciones.
Hay muchas academias, tanto presenciales como online, que te pueden ofrecer clases y tutorías personalizadas. Además, pide que te dejen hacer bastantes test para coger soltura. ¡Nosotros te ayudamos a buscar!
¿Ya estás convencido o convencida de que puedes aprobar con un poco de esfuerzo? Infórmate sobre las oposiciones y llena tu escritorio con los apuntes para preparar el test de celador. ¡Quizá ya te veas en tu trabajo como funcionario o funcionaria!
¿Quieres presentarte a la próxima convocatoria? Nosotros podemos ayudarte a encontrar la academia de oposiciones que más se ajuste a tus necesidades. Rellena el cuestionario que encontrarás después de este artículo y comienza cuanto antes a prepararte. ¡Adelante!
Te ayudamos a encontrar la academia que mejor se adapte a lo que buscas y necesitas.
Solicitar informaciónAVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.