Si te interesa la docencia y el mundo que nos rodea, y estás pensando en optar a una plaza fija, es el momento de informarte sobre el examen de Biología y Geología para Secundaria.
Las pruebas para ingresar en el Cuerpo de Profesores de este nivel educativo se integran en un proceso con fase de oposición y de concurso. ¡Sigue leyendo y entérate de cómo conseguir tu vacante!
Oposiciones de Biología y Geología para Secundaria: ¿dónde puedo informarme?
Las oposiciones de Educación se abren generalmente de forma anual. Los procesos selectivos se celebran a nivel autonómico, por lo que corresponde a los gobiernos de las distintas comunidades aprobar las bases y ejecutar las convocatorias: fecha de los exámenes, requisitos, plazos de solicitudes, etcétera.
En estos documentos podrás empaparte en detalle de la legislación referente a las oposiciones de Educación, así como de las pruebas para las especialidades
Por otra parte, para estar al día de las ofertas de empleo público y las convocatorias del examen de Biología y Geología de Secundaria, te recomendamos consultar periódicamente el Boletín Oficial del Estado, los boletines y diarios autonómicos de la comunidad en la que desees presentarte y las páginas web de sus correspondientes gobiernos.
Además, es recomendable que sigas foros de oposiciones y blogs especializados. ¡En Oposiciones.es tenemos una sección de noticias y otra de convocatorias en las que informamos continuamente de todas las novedades!
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Oposiciones de Biología y Geología en Secundaria: desarrollo del proceso selectivo
Para conseguir una plaza de Profesor/a funcionario/a en Secundaria y Bachillerato en un centro público, tendrás que enfrentarte a un proceso de concurso-oposición.
Este sistema está formado por dos etapas selectivas: las pruebas de la fase de oposición y la valoración de méritos en la fase de concurso, que tiene lugar tras la primera y a la que solo puedes acceder si la has pasado.
Además, a esas dos partes se le añade una fase de formación en prácticas que dura un curso escolar.
Cuando completes este proceso, podrás tomar posesión de tu plaza de Profesor/a funcionario/a en un centro público de la comunidad en la que te hayas presentado. ¡Prepárate a fondo el examen de Biología y Geología de Secundaria y lo conseguirás seguro!
Examen de Biología y Geología en Secundaria: pruebas de la oposición
Durante la fase de oposición tendrás que superar con éxito dos pruebas, ambas de tipo eliminatorio y obligatorio. A continuación, vamos a explicar en qué consiste esta parte del examen de Biología y Geología de Secundaria. ¡Atento!
Primera prueba
Esta evaluación le sirve al Tribunal para valorar el nivel de conocimientos de las áreas generales y específicasde la especialidad.
En el caso del examen de Biología y Geología para Secundaria, la prueba se desarrollará del siguiente modo:
Parte A: prueba de conocimientos
Consistirá en una serie de ejercicios con preguntas sobre cuestiones científicas sobre Biología y Geología. En ocasiones, se incluyen ilustraciones o gráficos de referencia.
Veamos unos ejemplos de preguntas reales tomadas de convocatorias pasadas:
¿Cómo se denomina la forma en la que aparece el granito en el corte? Nombre dos minerales que puede presentar dicha roca.
Indique a qué periodo de los indicados en el corte pertenecen, y si son marinos o continentales, los siguientes fósiles guía: Exogyra, Planorbis, Placosmilia y Clypeaster.
Señala una hormona que active la lipolisis de los trigliacilcéridos en el tejido adiposo. ¿Qué importancia tiene un aumento de los niveles de AMPc en este proceso metabólico?
En pacientes con el Síndrome de Fatiga Crónica o Fibromialgia es frecuente la deficiencia en L-carnitina. Explique la importancia de esta molécula en el espacio intermebranoso mitocondrial de la célula muscular.
Parte B: prueba de desarrollo
Consiste en desarrollar por escrito un tema del programa oficial de tu especialidad. Puesto que el temario de Biología y Geología cuenta con unos 75 temas, elegirás uno de entre cuatro extraídos al azar.
Lo habitual es disponer de un tiempo de 2 horas para completar esta prueba.
Segunda prueba
En esta parte del examen de Biología y Geología de Secundaria te tocará demostrar tus aptitudes pedagógicas, así como tu dominio de las metodologías de enseñanza necesarias para este nivel educativo.
Tendrás que pasar con éxito estos dos puntos:
Parte A. Presentación y defensa oral de una programación didáctica
En tu programación didáctica deberás detallar los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Recuerda que la programación tiene que corresponderse con un curso escolar completo.
Parte B. Preparación y exposición oral de una unidad didáctica
La unidad podrá estar relacionada con tu programación o elaborada de forma independiente a partir del temario de Biología y Geología de Secundaria:
En el primer caso, seleccionarás el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas por ti al azar de tu programación.
En el segundo caso, elegirás el contenido de la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos por ti al azar, del temario oficial de la especialidad.
Sistema de calificaciones
La calificación de cada prueba será de 0 a 10 puntos, resultando de sumar las puntuaciones correspondientes a sus partes A y B. Para pasar cada prueba en conjunto, deberás conseguir, como mínimo, 5 puntos.
¿En qué consiste la programación didáctica las oposiciones de Biología y Geología en Secundaria?
Como habrás podido comprobar, la segunda parte de la fase de oposición del examen de Biología y Geología de Secundaria se apoya íntegramente en la programación didáctica.
Por eso, vamos a explicar con más detalle qué puntos debes incluirpara que la que desarrolles cumpla todos los requisitos del Tribunal calificador:
La programación didáctica de Enseñanza Secundaria o Bachillerato deberá especificar, al menos, los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables, estableciendo su asociación y secuenciación temporal a lo largo de un curso escolar.
También debes especificar cómo contribuye la programación a la consecución de los objetivos para cada etapa de Secundaria, así como al grado de adquisición de las competencias estipuladas en el currículo oficial de la especialidad de Biología y Geología.
Por último, deberás indicar la metodología y los recursos didácticos, incluyendo el uso pertinente de las tecnologías de la información y de la comunicación, los procedimientos e instrumentos de evaluación y los criterios de calificación y la atención al alumnado con necesidades especiales.
¡Consigue tu plaza de docente de Secundaria!
Ahora que ya conoces los detalles del examen de Biología y Geología de Secundaria, el siguiente paso es comenzar a prepararse lo antes posible.
Ten en cuenta estos pequeños consejos a la hora de abordar tu formación: prepárate con la máxima antelación, practica con materiales de convocatorias anteriores y reserva tiempo hacia el final para repasar el temario.
Estos consejos y metodologías de estudio te los enseñarán en una academia especializada. Opositar es una carrera de fondo y, por ello, te aconsejamos que acudas a un centro con experiencia que pueda guiarte durante el proceso.
En Oposiciones.es queremos que consigas tu plaza y, por ello, te ayudamos a encontrar el que mejor se adapte a ti. ¡Contacta con nosotros a través del formulario para saber más!