¿Quieres ser funcionario de prisiones? Para alcanzar tu meta vas a tener que superar un proceso selectivo compuesto por varias fases y exámenes. En este artículo te vamos a contar todos los detalles sobre lo que te vas a encontrar en el test de ayudante de instituciones penitenciarias.
Además, también te daremos algunos consejos de estudio para que puedas enfrentarte a esta oposición con toda la seguridad que requiere. ¡Empezamos!
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Ayudante Instituciones Penitenciarias?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Lo primero que hay que destacar en lo que se refiere a las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias es que vas a tener que superar varios test. Se trata de un proceso selectivo de ámbito nacional convocado por el Ministerio del Interior, por lo que las pruebas van a ser iguales para todo el mundo.
Si consultas la web del ministerio vas a encontrar casi todo lo que necesitas saber sobre el proceso selectivo y cómo se regulan estas oposiciones. Sin embargo, si quieres conocer todos los detalles, y tienes alguna duda al respecto, lo mejor es que nos consultes a nosotros. Desde oposiciones.es estamos a tu entera disposición sin ningún tipo de compromiso.
El test de ayudante de instituciones penitenciarias se divide en dos partes. Una primera sobre conocimientos teóricos de la parte común del temario y una segunda en la que vas a tener que resolver varios supuestos prácticos relacionados con el puesto de trabajo que vas a desempeñar.
A continuación, te vamos a hablar de las dos partes test que forman parte de las oposiciones para Ayudante de Instituciones Penitenciarias. ¡Vamos allá!
En esta primera prueba de las oposiciones te vas a enfrentar a un cuestionario tipo test de 150 preguntas. Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas de las que solo una es correcta. Los contenidos sobre los que te van a preguntar versarán sobre el temario completo de la oposición para Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
A la hora de contestar, ten en cuenta que las respuestas erróneas van a penalizarte, por lo que debes revisar muy bien tus respuestas y es mejor que no contestas algo si no estás completamente seguro de que es correcto.
Para la realización de esta parte del test de ayudante de instituciones penitenciarias vas a disponer de un total de dos horas y quince minutos. Ten en cuenta que se trata de un ejercicio de carácter eliminatorio, por lo que, para pasar a la segunda fase de la oposición, vas a tener que obtener al menos 10 puntos sobre 20 posibles.
En este segundo ejercicio, vas a tener que resolver por escrito diez supuestos de carácter práctico. Cada uno de los supuestos cuenta con 5 preguntas con cuatro posibles respuestas de las cuales solo una es la correcta. Los contenidos sobre los que te van a preguntar están dentro de la parte específica del temario que se corresponde con el trabajo asociado a los ayudantes de instituciones penitenciarias.
Todas las preguntas tienen el mismo valor y si respondes incorrectamente se te penalizará. Así que nuestro consejo es que es mejor que dejes la pregunta sin contestar a que contestes de forma incorrecta. Cualquier fallo puede hacer que no sigas adelante en el proceso selectivo. Debes tener en cuenta que tanto esta como el anterior test son de carácter obligatorio y eliminatorio.
Para acabar esta prueba del examen para Ayudante de Instituciones Penitenciarias vas a disponer de una hora y cuarenta minutos. Igual que sucede con el primer ejercicio de la oposición, necesitas 10 puntos sobre 20 para poder superarlo y llegar a la siguiente parte de la oposición.
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Ayudante Instituciones Penitenciarias?
Aunque cada persona prefiere unos métodos de estudio sobre otros, sí es cierto que conviene seguir ciertas técnicas de estudio predeterminadas para cada parte de la oposición. Una vez interiorizadas, ya podrás modificar lo que consideres oportuno para adaptarlo a tu forma de estudiar.
Como has podido ver en este artículo los test de ayudante de instituciones penitenciarias tienen unas características muy similares a los de otras oposiciones. Sin embargo, las oposiciones en si son algo distintas a otros procesos selectivos convocados por el Estado, por la presencia de curso y período de prácticas.
Sea como sea, con apoyo especializado y con la ayuda de un temario completo y concreto vas a tener los recursos necesarios para empezar tu preparación para ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Si tienes cualquier duda, consúltanos sin ningún tipo de compromiso. En oposiciones.es estamos a tu disposición para ayudarte a cumplir tus objetivos.
Te ayudamos a encontrar la academia que mejor se adapte a lo que buscas y necesitas.
Solicitar informaciónAVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.