atencion@oposiciones.es

¡756 plazas convocadas en los últimos 2 años!

        string(0) ""
    

Sueldo de ayudante de Instituciones Penitenciarias 2025: ¡sorpréndete con la cifra!

¡756 plazas convocadas en los últimos 2 años!
Sueldo de ayudante de Instituciones Penitenciarias 2025: ¡sorpréndete con la cifra!
23 enero de 2025
Oposiciones Ayudante Instituciones Penitenciarias

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Oposiciones Ayudante Instituciones Penitenciarias

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

¿Sabes cuál es el sueldo de un ayudante de Instituciones Penitenciarias 2025? En este artículo encontrarás respuestas a todas tus dudas y podrás conocer los factores que más influyen en las retribuciones de estos profesionales. Si estás pensando en preparar las Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias toma asiento, ¡porque empezamos!

¿Cuánto cobran los funcionarios de prisiones 2025?

Si quieres mantener la seguridad y el bienestar de los reclusos y reclusas en las prisiones españolas, propiciando un entorno que favorezca su reinserción, te interesará saber las condiciones económicas del personal funcionario que se dedica a ello. ¡Quédate a leer porque despejamos tus dudas sobre el sueldo de ayudante de Instituciones Penitenciarias!

Este perfil profesional se enmarca dentro del subgrupo C1 del funcionariado español, que parte de un sueldo base de 861,46 euros mensuales, lo que equivale a 10.337,52 euros al año. Una cantidad a la que todavía hay que sumarle los siguientes conceptos: antigüedad, pagas extraordinarias, complemento de destino, complemento específico y complemento de productividad.

Una serie de variables que elevarán la cifra salarial del funcionario/a de prisiones. ¡Las vemos en los siguientes párrafos!

¿Cuál es el sueldo medio de ayudante de Instituciones Penitenciarias?

Aunque cada caso tiene su propio contexto, podemos señalar que la media salarial del funcionario de prisiones se mueve en una horquilla que va desde los 25.000 a los 35.000 euros anuales. Dependiendo de la antigüedad y los complementos de los que te beneficies, la cifra será más o menos alta.

El sueldo medio de un ayudante de Instituciones Penitenciarias oscila entre los 1.900 y los 2.600 euros mensuales.

¿Cuáles son los componentes del sueldo de ayudante de Instituciones Penitenciarias?

Como bien hemos adelantado con anterioridad, el salario de ayudante de Instituciones Penitenciarias se compone de diferentes variables, como pueden ser el sueldo base, la antigüedad o los complementos. ¡Las vemos con detalle!

  • Sueldo base. El ayudante de prisiones se enmarca en el subgrupo C1 del funcionariado, por lo tanto, su retribución base mensual se sitúa en 861,46 euros al mes, lo que se traduce en 10.337,52 euros anuales.
  • Pagas extra. Dos, una en junio y otra en diciembre, por importe de 744,56 euros cada una. 
  • Antigüedad. El importe que te correspondería por este concepto se fija en función del número de trienios que hayas cumplido (por cada tres años de servicio). En el sueldo de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias, se establece una cuantía de 378,36 por trienio, lo que supone un aumento respecto el año anterior, que era 370,92 euros anuales por cada trienio.
  • Complemento de destino. El importe que percibas por este concepto variará en función del nivel del puesto de trabajo que desempeñes. En el caso de ayudante de prisiones, las retribuciones pueden moverse desde el nivel 15 al 22. Por lo tanto, podrás percibir desde 5.484,92 hasta 8.540 euros al año por este concepto.
Nivel Complemento de destino en euros anuales
15 5.484,92
16 5.861,66
17 6.237,00
18 6.613,18
19 6.989,36
20 7.365,26
21 7.929,04
22 8.540,00
  • Complemento específico. Este componente dependerá del especial nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto concreto. En el caso de los funcionarios de prisiones, va a depender esencialmente del área del centro penitenciario en la que desarrollen su trabajo.
  • Complemento de productividad. Este es el último concepto, que retribuye un especial rendimiento o dedicación del funcionario en el ejercicio de sus tareas.

¿Qué órgano regula el salario en las Instituciones Penitenciarias?

El sueldo de ayudante de Instituciones Penitenciarias está marcado por el Ministerio de Hacienda, que recoge en su página web las retribuciones del personal funcionario, donde puedes consultar las últimas novedades al respecto.

Las resoluciones que afectan al salario de los funcionarios de prisiones se publican en el Boletín Oficial del Estado, una de las fuentes mediante la que actualizarte sobre las condiciones económicas que te esperan una vez te hagas con la plaza en el cuerpo.

¿Ha variado el salario de ayudante de Instituciones Penitenciarias en los últimos años?

Sí, con el paso de los años, el salario del personal funcionario de prisiones ha ido creciendo. La última subida corresponde al 0,5 % aprobada para enero de 2025. A esta se suma el 2 % de subida de los sueldos de este personal en 2024. Así pues, en total, en este último año, las retribuciones de estos profesionales se ha incrementado un 2,5 %.

Niveles del cuerpo de ayudantes de prisiones

Como hemos indicado, el sueldo de un ayudante de Instituciones Penitenciarias en 2025 sigue dependiendo en gran medida del área en la que este desarrolle sus funciones, siendo un factor clave en este sentido. De este modo, según indica la propia Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, los ayudantes de Instituciones Penitenciarias desempeñan sus funciones en puestos como:

  • Jefe de Servicios (nivel 22)
  • Jefe de Gabinete del Director (nivel 21)
  • Educador (nivel 21)
  • Coordinador de Servicios de Interior (nivel 19)
  • Jefe Área Mixta (nivel 19)
  • Jefe de Oficinas (nivel 19)
  • Oficinas (nivel 16)
  • Vigilancia I (nivel 16)
  • Vigilancia II (nivel 16)

¿Cuáles son las áreas centrales?

De forma muy resumida, las tres áreas principales en las que se concentra la gran mayoría de Funcionarios de Prisiones son las siguientes:

  • Área mixta. En esta área conviven tareas de vigilancia y control de internos con trabajos de tipo burocrático, administrativo o de atención al público.
  • Oficinas. Aquí únicamente desarrollarás tareas de tipo administrativo y burocrático, sin funciones de control o vigilancia de internos.
  • Vigilancia, donde se llevan a cabo todo tipo de tareas de vigilancia para garantizar la seguridad y buen funcionamiento del centro. Estas funciones pueden desarrollarse tanto en el interior de los módulos (Vigilancia I) como en zonas comunes (Vigilancia II). Tal y como señala el artículo 65 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, las tareas de vigilancia “consistirán en la observación de los internos, los recuentos de la población reclusa y los registros, cacheos, requisas, controles e intervenciones”.

¿Cómo mejorar el sueldo de ayudante de Instituciones Penitenciarias?

Ahora que ya conoces los detalles del sueldo de funcionario de prisiones, queremos facilitarte algunas claves para mejorar tus condiciones económicas una vez te hagas con la plaza en el cuerpo. ¡Toma nota de los siguientes consejos!

  • Aspira a aquellos destinos en los que la ubicación geográfica y características del centro penitenciario te reporten unas mejores condiciones. En este sentido, el sueldo de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias será diferente en función de la categoría del centro en el que presten sus servicios, con una especial distinción entre insulares y no insulares.
  • Opta a ascensos. Mantente al día sobre las ofertas de empleo mediante promoción interna. Estas pueden brindarte la oportunidad de escalar a puestos más elevados y con condiciones mucho más atractivas.
  • Mantente en la plaza y disfruta de la antigüedad. Los trienios te permitirán beneficiarte de condiciones más ventajosas, ofreciéndote incrementos salariales cada tres años.

Condiciones laborales de los funcionarios de Prisiones

Más allá del sueldo de ayudante de Instituciones Penitenciarias, existen otras ventajas de formar parte del cuerpo de funcionarios de prisiones, toma nota de los derechos laborales de los que te beneficiarás una vez te hagas con tu puesto para toda la vida:

  • Vacaciones: entre 22 y 26 días de vacaciones naturales.
  • Estabilidad: un puesto de trabajo asegurado hasta la jubilación.
  • Horarios: posibilidad de trabajar por turnos y con varios días libres.
  • Flexibilidad: posibilidad de solicitar días de asuntos propios.
  • Excedencia: derecho a excedencia sin perder el puesto fijo.

¡Prepárate para conseguir tu plaza en Instituciones Penitenciarias!

Ahora que tienes toda la información relevante acerca de las condiciones salariales y laborales de los funcionarios de prisiones, tienes la oportunidad de aprovechar todo el tiempo disponible antes de que se publique el próximo proceso de oposición. Para enfrentarte con éxito al examen de ayudante de Instituciones Penitenciarias, te aconsejamos que te prepares con la mejor academia de ayudante de Instituciones Penitenciarias.

En Oposiciones.es contamos con un catálogo de centros de calidad. Academias con una larga trayectoria guiando a personas como tú hasta la línea de meta. Rellena el formulario de contacto y encontrarás al equipo especialista que mejor encaje con tus necesidades y objetivos.

¡Hazle justicia a tus expectativas!

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria