¡1.452 plazas convocadas en los últimos 2 años!
string(0) ""
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
¿Te apetece preparar unas oposiciones de la rama judicial? Una de las convocatorias más interesantes dentro de este mercado laboral es la de auxilio judicial. Los exámenes son tipo test y si crees que los puedes pasar sin problema deberías empezar a estudiar. Antes de ponerte como un loco o una loca a buscar el temario revisa los requisitos de auxilio judicial impuestos por el Gobierno.
“Los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más tarde o más pronto”, Voltaire
Todo proceso de contratación pública de personal tiene unos requisitos mínimos que han de cumplir los candidatos. A aquellas personas que no se ajusten al perfil no les servirá de nada inscribirse y pagar las tasas para examinarse. No se les considerará válidos para incorporarse al funcionariado.
¿Tú pasarías el corte de requisitos de auxilio judicial impuesto por el Ministerio de Justicia? Ten en cuenta que las características demandadas por el Gobierno central pueden cambiar de una convocatoria a otra.
También es probable que descubras cambios si las comunidades pueden ofertar algunas plazas por su cuenta. Pero como hay se ha publicitado una bolsa de empleo hace muy poco tiempo que se tomará como ejemplo de lo que pide ahora la administración central del Estado.
“Más que la civilización, la justicia es la necesidad del pueblo”, Pietro Colletta
Hay criterios sobre tu situación antes de convertirte en trabajador público más amplios, pero hay una serie de demandas básicas que el Ministerio de Justicia no pasará por alto antes de que consigas tu sueldo estable. Para participar en este proceso selectivo es necesario cumplir todos los requisitos generales señalados en la base novena de las bases comunes, entre ellos haber cumplido al menos los 18 años.
No podrán hacer los exámenes los menores de esa edad ni tampoco aquellas personas que hayan superado la edad forzosa de jubilación vigente en España por ley.
Los aspirantes como tú deberéis estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de bachillerato o equivalente. Es decir, no necesitarás un título universitario de Derecho ni ninguna formación judicial previa, aunque si la tienes podrás presentarla en la fase de concurso de méritos y conseguir más puntos.
Los candidatos con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la credencial que acredite su homologación, a efectos académicos y profesionales o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
Aunque se les de menor importancia, hay otros requisitos de auxilio judicial que son comunes a la mayoría de procesos de oposición. Se trata de los siguientes:
Una cuestión fundamental es la necesidad de mantenerte dentro de lo que marcan estas pautas desde tu inscripción hasta que finalice el proceso con la incorporación de los nuevos funcionarios a sus destinos.
Como seguro que ya tienes las ideas más claras y ves que encajas a la perfección con lo señalado con anterioridad, recuerda que también debes completar tu inscripción en tiempo y forma y abonar las tasas de examen.
En las últimas bases reguladoras conocidas se destaca que “quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración de Justicia”.
El documento estaría disponible en esta página web del Gobierno central. Además, aquellas comunidades autónomas que tengan puestos disponibles tienen derecho a crear un enlace al formulario desde sus respectivas páginas web.
El impreso oficial para apuntarse estará disponible en castellano y en las lenguas cooficiales de las comunidades autónomas.
Tendrás de margen 20 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para presentar tu solicitud en firme. Es decir, si no te apuntaste en febrero deberás esperar a la siguiente convocatoria aunque haya una en proceso.
Salvo que tengas alguna condición por la que no tienes la obligación de pagar las tasas de examen, abónalas lo antes posible para que no se te olvide. Normalmente no te dejan formalizar la inscripción sin hacer el abono de la tarifa de derecho a hacer los ejercicios.
¿Sigues pensando en conseguir un futuro laboral relacionado con la Justicia? Pues para preparar las Oposiciones de Auxilio Judicial te recomendamos que te apuntes a una academia especializada, ya sea una que hay en tu pueblo o alguna que trabaja de manera virtual.
Recuerda que aún cumpliendo los requisitos de auxilio judicial si tú no tienes el título de Derecho, otros competidores sí irán con esa ventaja. Tener unas bases les ayudará a estudiar el temario en solitario. Además, les aportará puntos en la fase de concurso.
Cuenta con profesionales que te ayuden a conseguir el trabajo que necesitas para vivir con estabilidad laboral. En oposiciones.es te ayudamos a buscar la mejor academia para ti. Rellena el formulario que encontrarás bajo este artículo y garantiza tu futuro como funcionario. ¡Adelante!
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Auxilio Judicial
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
¡Atento a estas convocatorias!
Copyright 2025 Darwin Media SL
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
No tenemos academias que imparten esta formación
Opositar es más fácil con ayuda
Consigue el respaldo profesional que necesitas
"*" señala los campos obligatorios
Cubre el formulario con tus datos
Obtendrás nuestra guía formativa
"*" señala los campos obligatorios
Administración y Archivo
Fuerzas de Seguridad
Educación
Instituciones Penitenciarias
Otras Categorías