El Auxiliar de Enfermería es la persona encargada de proporcionar una atención básica a la salud de enfermos, trabajando siempre bajo la supervisión del personal titulado en Enfermería. Así, tu cometido será brindar apoyo y ayuda a los pacientes que se te asignen. Si este es tu sueño, te interesará conocer los requisitos para las oposiciones de auxiliar de enfermería. ¡Sigue leyendo!
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería: requisitos exigidos
Estos son los requisitos de Auxiliar de Enfermería que tienes que cumplir para presentarte a la convocatoria pública:
Contar con la nacionalidad española o de cualquier estado miembro de la Unión Europea. También se podrán presentar, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles.
Poseer, al menos, uno de estos títulos académicos:
Técnico Auxiliar de Clínica
Técnico Auxiliar de Enfermería
Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería
Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación establecida por el Estado
No padecer una enfermedad o una limitación física o psíquica que le impida desempeñar las funciones propias del puesto de Auxiliar de Enfermería.
No haber sido separado ni despedido mediante un expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública, ni encontrarse inhabilitado en el desempeño de cargos públicos.
Perfil recomendado para el puesto de Auxiliar de Enfermería
Si bien los requisitos presentados previamente son los marcados por la ley, existen otras indicaciones que, aunque no son de obligado cumplimiento, sí son recomendables para el correcto desempeño del puesto de Auxiliar de Enfermería.
Se espera que el Auxiliar de Enfermería sea una persona interesada por la rama sanitaria y el trabajo en hospitales y residencias.
Deberá gustarte el trato con pacientes, a los que intentarás cuidar a través de tus funciones.
El Auxiliar de Enfermería debe ser capaz de trabajar bajo presión, ayudando en el trabajo de médicos y enfermeras.
¿Cómo me puedo inscribir en la oposición a Auxiliar de Enfermería?
Todo aspirante a conseguir una plaza de oposición a Auxiliar de Enfermería ha de estar pendiente de las convocatorias de plazas que se van ofertando en las diferentes comunidades autónomas. Una vez localizado dicho anuncio, el interesado deberá cubrir una solicitudpara participar en el proceso selectivo de la oposición a Auxiliar de Enfermería y abonar las tasas que le den derecho a examen.
La cifra a pagar no suele superar los 50 euros. Si eres desempleado o perteneces a una familia numerosa es posible que te beneficies de algún tipo de beneficio. Tras esto, deberás esperar a que publiquen la fecha oficial para la realización del examen para conseguir plaza en la oposición de Auxiliar de Enfermería.
Requisito final: ¡superar el examen!
Aunque es fundamental que cumplas con las indicaciones que te presentamos en este artículo, estas solo te permitirán presentarte al examen de la oposición de Auxiliar de Enfermería. Así, el último de los requisitos para la oposición Auxiliar de Enfermería es que superes todas las pruebas que se exigen. Puedes consultar la estructura y contenido del examen en nuestro apartado sobre la prueba de acceso.
Recuerda que para conseguir triunfar, necesitas esforzarte y afrontar tu preparación como un reto profesional. Puedes apoyarte encontrando la academia que mejor se ajuste a tus necesidades, ya que no solo te aconsejará adecuadamente, sino que te proporcionará el temario y las claves para superar el examen de acceso.
¡Consúltanos y te aconsejaremos gratuitamente! Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y te asesoraremos sobre academias de oposiciones y cursos de preparación. ¡Adelante!