Si estás pensando en preparar una oposición, siempre está bien saber cuál será el salario que recibirás a fin de mes. En este artículo conocerás el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado y todos sus detalles. ¡Toma nota!
¿Cuál es el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado?
Para poder calcular el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado hay que tener en cuenta distintos factores que influirán en el cómputo final. Lo primero es atender al grupo que pertenece, en este caso es un C2, la escala más baja.
Partiendo de este dato, veamos cuáles son los componentes del sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado:
El salario base. Se trata del importe fijo del que parte la retribución profesional. La cantidad varía según el grupo al que pertenezcas. Para el C2, el salario base asciende a 696,13 euros.
El número de pagas. Como Auxiliar Administrativo del Estado tienes derecho a cobrar un total de 14 pagas al año, dos de ellas extraordinarias, que recibirás en los meses de junio y diciembre.
Trienios. Como funcionario, tu salario se verá incrementado cada tres años de antigüedad en el puesto. Por cada trienio el sueldo aumentará en 20,84 euros. Al tratarse de un puesto para toda la vida, irás viendo cómo poco a poco tu sueldo aumenta de forma constante.
Complementos de destino. Dependiendo del lugar donde te toque trabajar, tu sueldo variará de forma diferente. Eso sí, siempre ascendiendo. Así, tu sueldo terminará siendo de 1.050,48 euros en el sitio con menor retribución hasta 1.154,77 euros en el que tenga mayor complemento de destino. Deberás consultar la lista de destinos para saber exactamente cuál de los cinco niveles que existen te corresponde.
Complemento de productividad. En algunos casos puedes contar con este complemento, donde se mirará tu dedicación extraordinaria a las funciones del puesto. De esta forma, recibirás extras cada vez que trabajes festivos o hagas guardias, por ejemplo.
El salario bruto puede oscilar entre los 1.300 y 1.700 euros al mes, pero puede llegar a superar los 2.000 euros, en función de los complementos y niveles
Teniendo en cuenta todas estas variables, y según la documentación vigente, donde se detallan las retribuciones del personal funcionario para 2023 del Ministerio de Hacienda y Función Pública; a continuación, vamos a añadir una tabla desgranando todas las diferencias salariales, sumando los datos de los puntos anteriores.
Diferencias de sueldo
Mensual
Anual
Salario Mínimo
1.009,12 euros
14.127,80 brutos
Salario Frecuente
1.250 euros
15.531,58 brutos
Salario alto
1.300 euros
18.200 euros brutos
Salario muy alto
1.700 euros
23.800 euros brutos
Salario máximo
2.000 euros
28.000 euros brutos
En conclusión, el sueldo un gestor de la administración civil del Estado puede variar casi 1.000 euros al mes.
¿Cómo superar las oposiciones de Auxiliar Administrativo?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
¿De qué se compone el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado?
Según el Boletín Oficial del Estado, estos son los conceptos que van configurando el salario de un Auxiliar Administrativo del Estado:
Conceptos y complementos
Valor anual
Salario base
8.353,56 euros brutos al año
Paga extraordinaria (junio y diciembre)
689,78 euros cada vez
Antigüedad (trienios)
250,80 euros por cada tres años trabajados
Complemento de destino
Entre 354 y 380,90 euros brutos al mes
Complemento específico
Entre 250 y 370 euros brutos al mes
Complemento de productividad
Sin datos en el BOE
Como podemos ver en la tabla salarial, el complemento de destino puede ter un valor muy importante: 380,90 euros al mes, es decir, 5,325,46 euros al año.
A continuación, vamos a definir estos términos de una manera clara, para que entiendas estas variaciones en el salario.
Salario base
Es el importe fijo que un empleado recibe por su trabajo, antes de cualquier tipo de bonificaciones, incentivos u otros pagos adicionales. Es la parte fundamental de la remuneración y se calcula generalmente en función de la posición del empleado y el nivel de responsabilidad.
Pagas extraordinarias
También conocida como “pagas extras” o en diciembre como “aguinaldo”, es una cantidad adicional de dinero que un empleado recibe en momentos específicos del año, como las fiestas navideñas o en verano.
Antigüedad
Se refiere a la cantidad de tiempo que un empleado ha estado trabajando en la función pública. A medida que aumenta la antigüedad, los sistemas de compensación ofrecen aumentos salariales a partir de los 3 años de contribución continua del empleado.
Complemento de destino
Es una parte adicional del salario que se otorga a los empleados que ocupan ciertos puestos o destinos específicos dentro de una estructura organizativa del Estado.
Complemento Específico
Este término puede variar en su significado según el contexto, pero generalmente se refiere a una cantidad adicional que se paga al funcionario por desempeñar tareas o funciones específicas que requieren habilidades especiales o conocimientos técnicos.
Complemento de Productividad
Es una compensación adicional que se otorga a los empleados en función de su desempeño y contribución en el trabajo. Puede estar vinculado a metas de productividad, objetivos alcanzados o logros individuales que generen un valor adicional para el Estado.
Ventajas laborales de un puesto como funcionario
Una vez consigas tu plaza como funcionario del Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado, no solo ganarás un buen sueldo a final de mes, sino que disfrutarás de las siguientes ventajas:
Puesto vitalicio: conseguida la plaza, el puesto es fijo hasta el día de tu jubilación. De esta forma te garantizas recibir siempre un sueldo a fin de mes. La estabilidad que consigues siendo funcionario no la encontrarás en otro trabajo.
Vacaciones y días de asuntos propios: como funcionarios gozarás de tus vacaciones como cualquier otro trabajador, pero a mayores podrás disfrutar de un número determinado de días libres por asuntos propios. ¡40 días mínimo por año!
Facilidades para la conciliación familiar: el horario de funcionarios suele ser intensivo, bien de mañana, bien de tarde. Esto te permitirá conciliar con tus hijos en caso de ser padre o madre.
Promoción interna: puedes conseguir una de las plazas reservadas para promoción interna a partir del primer año en el Cuerpo de funcionarios/as.
Posibilidad de excedencia: tienes derecho a solicitar una excedencia cuando lo necesitas, pero sin perder tu puesto de trabajo de funcionario/a.
Horarios: disfruta de jornada intensiva de 8.00 a 15.00 horas, ¡descansa por la tarde!
Flexibilidad: posibilidad de acomodación de los horarios intensivos de maña o tarda en función de tu disponibilidad.
Trienios: disfruta de aumentos salariales del 5% aproximadamente, actualización del IPC y antigüedad.
Fórmate para empezar a disfrutar de este sueldo y sus ventajas
Ahora que ya conoces cuál es el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado, te preguntarás cómo tienes que hacer para aprobar la oposición y conseguir una plaza en tiempo récord. La respuesta es clara: debes formarte y ser constante en tus tiempos de estudio.
Saber todo lo que vas a recibir una vez consigas la plaza es sin duda uno de los mejores incentivos que puede haber. Opositar es una carrera de fondo y necesitarás fijarte objetivos para superar este proceso de estudio.
Pasos previos
El primer paso es tener claro que quieres conseguir una plaza. A continuación, llega el momento de poner todos los medios a tu disposición para conseguirlo. Así, lo primero será que consigas el temario actualizado y adecuado para la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado. No son demasiados temas, pero deberás dominarlos a la perfección si quieres ser el mejor en las pruebas de examen.
Asegúrate de cumplir con todos los requisitos
Antes de lanzarte a estudiar, comprueba que cumples con los requisitos para poder presentarte a las pruebas de examen. Al tratarse de una oposición del grupo C2, estos serán los más laxos del cuerpo. No obstante, es preferible que lo revises siempre.
Elige una academia de oposiciones
Si estás convencido de que tu futuro se encuentra dentro del cuerpo de funcionarios del Estado, entonces lánzate a conseguirlo. La mejor forma es dejándote ayudar por una academia de oposiciones. Estos centros formativos tienen años de experiencia preparando a opositores, por lo que serán los mejores asesorándote.
Además, podrás olvidarte del temario. Te lo proporcionarán con las garantías de que esté completo y actualizado. Además, siempre tendrás a tu disposición a un profesor capaz de resolverte cualquier pregunta que tengas sobre algo del temario. Recuerda que para poder memorizar, primero debes entender.
¡Consigue tu plaza a la primera!
Si lo que buscas es optimizar tus tiempos de estudio, la academia de oposiciones es tu mejor opción para ganar esta carrera. Desde Oposiciones.es queremos ayudarte a conseguir tus objetivos y te informamos de manera gratuita.
Contacta con nosotros a través de este sencillo formulario, te ayudaremos a buscar las academias que mejor se adapten a tus necesidades. ¡Este es tu momento!