Portada / Salud / Oposiciones Anestesiología y Reanimación
Oposiciones Anestesiología y Reanimación
Detalles de la Oposiciones Anestesiología y Reanimación
GRUPO: A1
TITULACIÓN: Diplomados-Graduados
Las oposiciones de Anestesiología y Reanimación te van ofrecer la oportunidad de alcanzar un empleo estable para toda la vida. Se trata de un trabajo gratificante que te permite mejorar la salud de las personas. Ten en cuenta que el proceso selectivo depende de cada Comunidad Autónoma, pues se adapta a las características de cada sistema sanitario público.
Pruebas de contenidos
Simulacros
Buen salario
Plaza fija
¿Quieres trabajar en el campo de la sanidad? Las oposiciones de Anestesiología y Reanimación te permitirán acceder a una plaza garantizada. Es decir, un empleo de por vida en el servicio de sanidad pública. ¡Por fin podrás cumplir tu vocación!
Si te suena bien continúa leyendo este artículo. Vamos a repasar las cuestiones relacionadas con esta oposición. Conoce todos los detalles sobre los exámenes, los requisitos y las ventajas laborales que te ofrece ser funcionario. ¿A qué estamos esperando?
Oposiciones Anestesiología y Reanimación: Requisitos
Antes de presentarte a las oposiciones asegúrate de que cumples todos los requisitos. Ten en cuenta que si no es así no podrás realizar las pruebas de acceso.
Tienes que ser mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa establecida.
Poseer nacionalidad española o la nacionalidad de uno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. También podrás participar si eres cónyuge de un español o de un nacional de otro estado de la UE. Igualmente, con las mismas condiciones, podrás participar si eres descendiente de un nacional o de su cónyuge.
Contar con la titulación de Facultativo Especialista en Anestesiología y Reanimación expedido por el Ministerio de Educación. Si has conseguido tu titulación en el extranjero tienes que estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación y reconocimiento.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Poseer la capacidad funcional. Es decir, no contar con limitaciones psíquicas o físicas que comprometan la realización de las funciones que se deriven de tu nombramiento.
¡No te olvides de abonar las tasas correspondientes al examen!
Son unas oposiciones que dependen de cada Autonomía. Por esta razón tienes que revisar la convocatoria correspondiente a la tuya, o a la que quieras candidatarte: puede que tenga algún requisito adicional concreto que varía de una Comunidad a otra.
¿Por qué debo preparar las oposiciones?
Porque estas oposiciones te van a permitir alcanzar un trabajo bien valorado y con una mejor remuneración.
Piensa que vas a conseguir un empleo con unas condiciones ventajosas. Además, la sanidad se trata un sector muy valorado socialmente. ¡Sabemos que te gusta ayudar a las personas!
“La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata”Mahatma Gandhi
Por si esto no fueran razones suficientes, que sí que lo son, se trata de una plaza fija de por vida: no tendrás que volver a preocuparte de buscar un trabajo. ¡Y en los tiempos que corren esto es muy importante!
Como sanitario trabajarás en la especialidad que más te apasiona. Además, tus conocimientos son importantes para ayudar y tratar a los pacientes.
¡Consigue el mejor puesto vacante!
Pruebas del proceso de selección
El proceso selectivo va a constar de dos fases: una fase de oposición y una fase de concurso de méritos, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifiquen cada convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
La fase de oposición consta de un ejercicio único, que consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test de 100 preguntas, más 10 de reserva. Además tienes que realizar la resolución de dos supuestos de carácter práctico, desglosados en 15 preguntas cada uno, pudiendo preverse una pregunta adicional de reserva para cada supuesto.
Ambas partes, que versarán sobre las materias propias del temario que figura en el BOE.
Estas pruebas van dirigidas a apreciar la capacidad de la persona aspirante para aplicar los conocimientos y habilidades específicas de la especialidad a desarrollar.
El temario y la fase de oposición pueden variar de una convocatoria a otra porque depende de cada Comunidad Autónoma. ¡Consúltalo!
¿Qué conseguiré una vez supere las oposiciones de Anestesiología y Reanimación?
Superar las oposiciones te va a dar unas ventajas laborales para toda la vida. ¿Vas a dejarlas escapar? Coge papel y lápiz: Toma nota de todas las ventajas laborales de las que te beneficiarás:
Alta estabilidad laboral: puesto de trabajo fijo hasta tu jubilación.
El salario medio de un Anestesista es de 64.900 € brutos por año, es decir, alrededor 3.520 € netos por mes. Más de 40.000€ más que el salario medio anual en España.
14 pagas anuales, de ellas dos extraordinarias
Aumentos de sueldo por antigüedad, trienios.
Vacaciones: dispondrás de 40 días de vacaciones al año y de una serie de días de Asuntos Propios.
Promoción Interna: podrás ascender de puesto en el cuerpo.
Como todos los funcionarios, tendrás la posibilidad de solicitar excedencias.
Son unas condiciones maravillosas. ¿A qué estás esperando?
¿Cómo puedo preparar las oposiciones Anestesiología y Reanimación?
Si sigues aquí es que ya estás decidido: ¡vamos a por la oposición! Ha llegado el momento de conseguir tu plaza de funcionario, pero para esto es fundamental la preparación.
Es cierto que esto requiere esfuerzo y dedicación, pero seguro que las ventajas laborales son una buena motivación. Merece la pena esforzarse para conseguir tus sueños.
“Una academia especializada en esta oposición te ayudará a superar las pruebas”
Elegir un centro de preparación para las oposiciones de Anestesiología y Reanimación te facilitará el proceso. Los profesores te explicarán el temario completo y actualizado que vas a estudiar, ¡mucho mejor que hacerlo tú solo!
Además, las academias tienes preparados simulacros y pruebas tipo test y supuestos prácticos como las de la oposición. Esto te será de gran ayuda el día de la prueba: ¡la práctica previa es fundamental para superar las opos!
En oposiciones.es vamos a conseguir una plaza de funcionario, por lo que te animamos a que cubras el formulario que aparece a la derecha de tu pantalla. ¡Te ayudaremos a encontrar la academia que más se ajuste a tus necesidades!
Te ofrecemos nuestro asesoramiento, un servicio totalmente gratuito. Puedes consultarnos acerca de esta oposición. Nosotros nos encargamos de todo.
¡Consigue una plaza para el empleo de tus sueños!
Las Oposiciones Anestesiología y Reanimación, en un vistazo