Requisitos para Agente de Hacienda: ¡todos los detalles!
Es posible que te atraiga la idea depreparar tu oposición para Agente de Hacienda pero, antes de acelerar demasiado el paso, lee este artículo. Hay una serie de requisitos de agente de hacienda que tendrás que cumplir para convertirte en aspirante.
No cualquier persona puede ejercer unas labores tan importantes para el correcto funcionamiento de la economía del Estado. Es lógico que la Agencia Tributaria ponga unos condicionantes a modo de presa para frenar accesos masivos.
¿Tienes en mente preparar esta oposición a corto o largo plazo? Actualmente hay 787 plazas convocadas para este 2023, cuyo plazo de presentación de solicitudes acaba el 1 de febrero del 2023. Con la fecha límite de presentación de solicitudes en mente, ¿te animas a descubrir si cumples los requisitos de estas exigentes oposiciones? Es en la Resolución del 30 de diciembre del 2022 del Boletín Oficial del Estado, publicado a 3 de enero del 2023, donde se recogen los criterios que debes cumplir para conseguir una de las 787 plazas convocadas para este 2023 para ser agente de hacienda. En Oposiciones.es te contamos al detalle los requisitos que necesitas para convertirte en agente de hacienda pública. ¡Toma nota!
Estos son los requisitos que debes cumplir para presentarte a la oposición de Agente de Hacienda
Este proceso selectivo cuenta con unos requisitos mínimos de acceso regulados e indicados en sus bases. En este caso, los requisitos para acceder al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado como agente de hacienda, se encuentran en el Anexo I de la convocatoria citada.
En Oposiciones.es queremos ayudarte a que des el paso y empieces la preparación para tu oposición a agente de hacienda. Para ello vamos a empezar por el principio: a continuación, te contamos de forma sencilla cuáles son los requisitos que debes cumplir para ser agente de hacienda en esta nueva convocatoria.
Las bases reguladoras del proceso de selección, establecen una serie de requisitos de acceso restrictivos. Los criterios que indicamos a continuación están estipulados y recogidos en las bases comunes que rigen los procesos selectivos para el acceso en la Administración General del Estado, publicados como Orden HFP/688/2017, de 20 de julio del 2017. Al tratarse de requisitos de acceso, estos son de obligado cumplimiento:
Nacionalidad: Debe ser de nacionalidad española.
Edad: Tener al menos 16 años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.
Titulación: Estar en posesión en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá acreditar estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación. De todas formas, la convocatoria recuerda y especifica que el requisito no será de aplicación para los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho de la Unión Europea.
Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar, y por el cual se competirá en el proceso de oposición.
Estos requisitos deben estar debidamente cumplidos y acreditados el día de la finalización del plazo de presentación de la solicitud, que en el caso de las oposiciones del 2023, ¡acaba el 1 de febrero! Una vez acreditados, deben mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como funcionario/a de carrera, en caso de superar el proceso de oposición selectivo.
Al margen de los criterios base, hay otra serie de requisitos a tener en cuenta:
Formar parte ya en el momento de la presentación de la solicitud del mismo Cuerpo o Escala, en este caso Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública, es una condición eliminatoria.
No haber contado con un expediente disciplinario y separado/a de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las diferentes Comunidades Autónomas.
No hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
No hallarse inhabilitado para el desempeño de las Funciones Públicas.
Una vez analices si cumples o no los requisitos anteriores, tienes que contemplar también los plazos de presentación de la solicitud y el pago de las tasas como si fueran un requisito más:
La solicitud debe presentarse por vía electrónica en el plazo adecuado – en este caso, hasta el 1 de febrero del 2023.
Abonar las tasas correspondientes, para este año 15,57€. Hay una serie de exenciones del pago total de las tasas como estar en posesión de un grado de discapacidad igual o superior al 33%, figurar en el SEPE (Servicio Estatal Público de Empleo) como demandante de empleo, formar parte de una familia numerosa o ser víctima de terrorismo. Todas estas deberán justificarse con los documentos correspondientes.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Otros requisitos y condiciones para ser agente de Hacienda
Al margen de los criterios base, hay otra serie de requisitos y condiciones a tener en cuenta:
Formar parte ya en el momento de la presentación de la solicitud del mismo Cuerpo o Escala, en este caso Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública, es una condición eliminatoria.
No haber contado con un expediente disciplinario y separado/a de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las diferentes Comunidades Autónomas.
No hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
No hallarse inhabilitado para el desempeño de las Funciones Públicas.
Una vez analices si cumples o no los requisitos anteriores, tienes que contemplar también los plazos de presentación de la solicitud y el pago de las tasas como si fueran un requisito más:
La solicitud debe presentarse por vía electrónica en el plazo adecuado – en este caso, hasta el 1 de febrero del 2023.
Abonar las tasas correspondientes, para este año 15,57€. Hay una serie de exenciones del pago total de las tasas como estar en posesión de un grado de discapacidad igual o superior al 33%, figurar en el SEPE (Servicio Estatal Público de Empleo) como demandante de empleo, formar parte de una familia numerosa o ser víctima de terrorismo. Todas estas deberán justificarse con los documentos correspondientes.
¡Consigue tu plaza como agente de Hacienda!
¿Quieres seguir una estrategia para superar todas las trabas? Te aconsejamos que cuentes con un centro formativo especializado en oposiciones que te avisará de cuestiones como unos nuevos requisitos de agente de Hacienda o variaciones en el temario.
Para ser un buen estratega y sacar ventaja a tus competidores, ¡escoge la academia que mejor se adapte a tu ritmo de estudio y necesidades! En Oposiciones.es te ayudamos a escoger la preparación que más te convenga.
Si el problema es que no te apetece empezar a hacer una criba de academias, nosotros te ayudamos a seleccionar la que se adapte a todas tus necesidades. Rellena el formulario para pedirnos información y te responderemos enseguida.
Tienes la capacidad para superar este reto: ¡Da el paso definitivo que te separa de tu empleo público!