atencion@oposiciones.es
        string(0) ""
    

Temario de Administrador de la Unión Europea

Temario de Administrador de la Unión Europea

Si ya tienes clarísimo que quieres preparar tus oposiciones a Administrador de la UE y has comprobado que reúnes todos los requisitos para poder presentarte a las pruebas selectivas, es hora de que eches un vistazo a los contenidos que tienes que estudiar para lograr tu plaza. En este artículo te contamos cómo es el temario de Administrador de la Unión Europea.

Un Administrador de la Unión Europea debe tener un nivel alto de conocimiento de alguna de las lenguas oficiales de la UE y de otra lengua a elegir entre inglés, alemán o francés.

Además de esto, para ejercer la profesión dentro de la Administración de la Unión Europea, deberás contar con conocimientos sobre diferentes áreas que van desde el asesoramiento en materias jurídicas y económicas hasta las leyes europeas o la gestión de recursos, tanto materiales como personales.

Cómo preparar las oposiciones a Administrador de la UE

Dentro de las pruebas que se exige superar para poder trabajar como Administrador de la Unión Europea, existen algunas de carácter práctico, con la realización de ejercicios por ordenador pero también existen otras de carácter teórico.

Para poder llevar estas últimas a cabo es imprescindible que cuentes con una formación específica en base a un temario concreto. Te contamos cómo se estructuran los contenidos teóricos para que puedas preparar tus oposiciones a la Administración de la Unión Europea con garantías.

Estructura del temario de Administrador de la Unión Europea

Los contenidos teóricos de estas oposiciones a Administrador de la Unión Europea están divididos en varios bloques que a su vez, recogen diferentes temáticas. El número de bloques dependerá de si se oposita al grupo de administradores o al grupo de asistentes.

En el primer caso serán 5 bloques y en el segundo serán solamente 4 y aquellos contenidos específicos de cada uno no aparecerán en el temario del otro grupo.

Para formarte para opositar a Administrador de la Unión Europea deberás estudiar estos 5 temas:

  • Bloque formativo 1. Bloque inicial. Preparación para la fase de admisión.
  • Bloque formativo 2. Historia e Instituciones de la Unión Europea
  • Bloque formativo 3. Ordenamiento jurídico de la UE y mercado interior
  • Bloque formativo 4. Políticas de la Unión Europea I
  • Bloque formativo 5. Políticas de la Unión Europea II

Como puedes ver, se trata de adquirir un conocimiento profundo del funcionamiento de la Unión Europea, los órganos que la integran, como el Consejo Europeo, el Parlamento, el Tribunal de Cuentas u otros órganos consultivos.

Además, también deberás conocer las principales políticas que afectan a todos los ciudadanos de la Unión, así como sus derechos. Y no sólo eso, te formarás también en temas relacionados con los asuntos exteriores, políticas de seguridad dentro de la UE o aspectos que atañen a la cooperación entre los países miembros.

Cómo estar seguro de que dispones de un buen temario

A la hora de preparar oposiciones de cualquier tipo, es muy importante contar con un buen temario, actualizado y que sea totalmente claro para ti. Hay algunos requisitos que puedes tener en cuenta a la hora de revisar que los apuntes teóricos de que dispones, son realmente válidos y funcionales para preparar tus oposiciones, en este caso a Administrador de la Unión Europea.

 

Actualizado

Las oposiciones a la Administración de la Unión Europea se convocan anualmente, así que fíjate que al menos puedas disponer del temario del año anterior a la convocatoria a la que te presentas.

De poco servirá que utilices para estudiar un temario de hace muchos años, por muy bien planteado y estructurado que esté, ya que seguramente algunos aspectos que allí se recogen habrán cambiado. Consigue el más reciente que puedas encontrar.

 

Completo

A veces podemos dar con parte de los contenidos en Internet, de manos de alguna persona que nos los presta o de algunos libros. En cambio, lo mejor es que puedas disponer del temario completo.

En este caso se trata de sólo 5 bloques temáticos, así que te resultará fácil comprobar si cuentas con toda la información. A partir de reunir el temario completo, podrás centrarte en buscar material complementario.

 

Comprensible

Algunas temáticas de oposiciones pueden resultar tediosas o muy densas. Si no das con un temario que te resulte fácil de comprender y asimilar, sin dejar por ello nada atrás, las posibilidades de lograr tu plaza se reducen drásticamente.

Encuentra material que sea acorde a tus capacidades y, en la medida de lo posible, intenta tener a alguien de mano que pueda resolver tus dudas cuando surjan.

Busca material extra que pueda complementar el temario base y que pueda resultarte útil para aclarar dudas o para ampliar aquella información considerada más importante.

Para poder conseguir un buen temario y contar con apoyo que pueda servirte para preparar mejor tus oposiciones, es vital hacerlo a través de una academia con un equipo docente especializado o a través de páginas web de referencia.

¿Tienes dudas sobre el temario de estas oposiciones a Administrador de la Unión Europea? Puedes consultarnos y pondremos a tu disposición la información que necesites para que consigas tu objetivo.

Cómo estudiar el temario de las oposiciones a Administrador de la Unión Europea

Ya has podido ver que el temario para opositar a la Administración de la Unión Europea no es especialmente largo. No obstante, podría haber algunos bloques que se te resistan o que puedan resultarte densos.

Sobre todo no debes desanimarte a la primera de cambio y antes de empezar a memorizar, es importante que tengas en cuenta algunos consejos que te ayudarán a estudiar estas oposiciones y lograr tu plaza.

  • Comprensión. Antes de enfrentarte al estudio en sí y a la memorización, haz una primera lectura global de todo el contenido e intenta anotar todo aquello que te resulte complicado de entender, aquellos conceptos que no entiendes. Una vez te vuelques en el estudio, si las dudas persisten, busca la manera de encontrar material de apoyo o a profesores que puedan solucionártelas.
  • Calendario. Organizar tu tiempo es vital para establecer un calendario de estudio y fijar fechas en las que puedas ir alcanzando determinados objetivos. El temario será más fácil de asumir si lo divides y te fijas metas pequeñas que puedas lograr con el paso de las semanas. Es preferible hacer esto que intentar estudiar todo de golpe con una meta muy amplia en mente. Ve poco a poco, date tiempo y organízate.
  • Práctica. Para coger soltura, es ideal probar a hacer tests de años anteriores (consulta siempre primero aquellas cuestiones en las que tengas dudas o que se han de actualizar). Esto te ayudará a conseguir agilidad y te será más fácil memorizar algunos contenidos.
  • Repaso. Nunca pases a un bloque siguiente sin hacer repaso de los anteriores. Esto te ayudará a afianzar conceptos y a verificar que efectivamente has comprendido todo lo estudiado hasta el momento.

¡Consigue tu plaza!

Estos son sólo algunos tips que puedes utilizar a la hora de enfrentarte a un temario de oposiciones como el de Administrador de la Unión Europea, pero te animamos a encontrar la metodología de estudio perfecta para ti de la mano de personas expertas que puedan asesorarte para lograr tu objetivo.

Si necesitas ayuda, contacta con nosotros a través del formulario y te atenderemos gratuitamente. ¡Apuesta por tu futuro!

¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles de Oposiciones Administrador de la Unión Europea

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

438 plazas Educación Secundaria

324 plazas Educación Primaria