atencion@oposiciones.es
        string(0) ""
    

Sueldo de Administrador de la Unión Europea

Sueldo de Administrador de la Unión Europea

¿Te has planteado opositar a la Unión Europea y te gustaría conocer las condiciones salariales que percibe este tipo de funcionario? ¡Estás en el lugar indicado! Te contamos cuál es el sueldo de Administrador de la Unión Europea.

Sueldo de Administrador de la Unión Europea: un salario muy atractivo

Si has encontrado en estas oposiciones tu verdadera vocación y te has decidido a presentar tu candidatura, te resultará muy interesante conocer todos los aspectos inherentes al puesto. Uno de los que más interés despierta en los aspirantes es sin duda el sueldo.

En líneas generales, los asuntos relacionados con las retribuciones y la seguridad económica que proporciona conseguir un puesto como funcionario, independientemente de la institución u organismo de que se trate así como del destino, suele ser uno de los principales atractivos que empuja a muchas personas a opositar.

El puesto de administrador de la Unión Europea implica trabajar en cualquiera de las instituciones que conforman el tejido administrativo de esta organización, pudiendo tratarse de la Comisión, el Parlamento, el Consejo o el Tribunal de Justicia.

Las condiciones salariales están directamente relacionadas con el puesto y el grupo al que se pertenezca, de lo que también depende la experiencia laboral previa que aportes.

¿Cuánto cobrarás en relación a otros funcionarios de la Administración de la Unión Europea?

Los salarios de todos los puestos y grupos que integran la Administración de la Unión Europea quedan recogido en un estatuto. Este documento diferencia 3 escalas salariales en función, como decimos, del puesto. Existen 3 tipos:

  • SC. Se trata del personal de servicios y sus salarios quedan recogidos en los puntos del 1 al 6 en el Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea. Este grupo percibe un sueldo bruto mensual de entre 2.500 y 5.400 euros.
  • AST. A este grupo pertenecen los asistentes y sus salarios quedan recogidos entre los puntos del 1 al 11 en el Estatuto. Estos funcionarios, dependiendo de si están en una escala básica o experta, pueden cobrar alrededor de 2.900 euros.
  • AD. A este grupo pertenecerías como Administrador de la Unión Europea y tu sueldo quedaría recogido entre los puntos 5 y 16 del Estatuto. Dependiendo de cuestiones relativas a tu puesto, podrías cobrar en torno a 5.000 euros.

Como puedes comprobar, las diferencias salariales dentro de la Administración obviamente dependen del grado de responsabilidad intrínseco correspondiente al puesto en cuestión. El sueldo de Administrador de la Unión Europea es uno de los más altos en las instituciones europeas, si bien es cierto que hay ciertos cargos superiores, como directores generales, secretarios generales o comisarios, que ostentan muy pocas personas y cuyo sueldo es todavía mayor.

No obstante, las cifras de las que estamos hablando, para el puesto de Administrador de la Unión Europea, son bastante jugosas, teniendo en cuenta que se trata de personal muy cualificado, con un amplio conocimiento de las instituciones europeas y las relaciones entre los países miembros y que deben superar un examen de cierto grado de dificultad para aprobar las oposiciones.

Además del sueldo base, los funcionarios europeos que trabajan en la Administración tienen derecho a cobrar unos complementos salariales que varían en función de sus circunstancias personales y de su lugar de origen. ¿Quieres conocer más en profundidad estos complementos? ¡Sigue leyendo!

¿Qué complementos tiene el sueldo de un Administrador de la Unión Europea?

Al sueldo base de un Administrador de la UE se le pueden sumar ciertos complementos salariales en función de determinadas circunstancias relativas a su situación personal o al lugar del que es originario. Estos complementos suponen un dinero extra que se añade al sueldo base y que puede hacer por tanto que la retribución sea mayor.

Te explicamos en qué consisten estos complementos y a cuánto ascienden las cantidades determinadas para cada uno de ellos:

  • Complemento familiar. Por cada hijo/a a cargo, un Administrador de la Unión Europea puede llegar a cobrar 400€ extra al mes.
  • Complementos por educación. Otros 400 euros pueden añadirse al sueldo de un Administrador como subvención para pagar la guardería de sus hijos/as, así como para cubrir gastos escolares.
  • Complemento por expatriación. Este complemento puede suponer un 15% del sueldo del Administrador a mayores del sueldo base si el/la funcionario/a es un/a expatriado/a. Esto es, si tuvo que trasladarse a Bruselas, Estrasburgo o Luxemburgo desde su país para ocupar su puesto, cobrará ese 15% más. En el caso de ser extranjero pero con residencia previamente ya establecida en el país donde desarrollará su puesto, el/la funcionario/a, el extra de este complemento asciende al 4%.

¿Qué otros beneficios aparte del suelo obtiene un Administrador de la Unión Europea?

Existen algunas otras ventajas que podrían traducirse en económicas pero que no necesariamente son 100% relativas al salario de un Administrador de la Unión Europea. En este caso nos referimos principalmente a las pensiones. Los funcionarios europeos, entre los que se encuentran los administradores, tienen derecho a pensión a partir de los 66 años y deben haber trabajado al menos durante 10 años para poder empezar a cobrarla.

En el caso de jubilarse de forma anticipada (pero no antes de los 58 años), podrán tener derecho a cobrar una pensión, aunque con ciertos recortes respecto a las cuantías que recibiría de haberse jubilado después de los 66 años. La pensión que recibe un Administrador de la Unión Europea se corresponderá con el 70% del que fue su último sueldo base.

Por otro lado, aunque no se trata de una retribución como tal que se vea reflejada en el sueldo, este tipo de funcionarios tiene acceso a comedor en su lugar de trabajo con precios subvencionados. Se trata de una pequeña ayuda que puede suponer cierto ahorro.

¿Qué impuestos paga un Administrador de la Unión Europea?

Si tienes como objetivo ser Administrador de la Unión Europea, debes conocer además del sueldo, qué obligaciones tributarias debes cumplir. Como cualquier funcionario o trabajador, existen una serie de impuestos que deberás abonar por tu trabajo.

El sueldo de Administrador de la Unión Europea suele estar exento del impuesto nacional pero, en contraposición, estos funcionarios deben pagar un impuesto a la UE (una especie de IRPF europeo) que, con algunos recargos, suele rondar el 15 o el 20%.

¡Consigue tu plaza en la UE!

Como puedes ver, las condiciones salariales de un Administrador de la Unión Europea son bastante interesantes, así que si vas a presentarte a estas oposiciones pero no sabes por dónde empezar a tramitar tu candidatura o cómo conseguir un temario actualizado para empezar a estudiar, ¡no te preocupes!

Cuenta oposiciones.es y te echaremos una mano para darte el empujoncito que te falta. Somos expertos en oposiciones y podemos ayudarte o resolver tus dudas.

¿Quieres saber más sobre estas oposiciones? Responde al breve cuestionario que puedes ver a continuación y te atenderemos lo antes posible para que puedas iniciar tu andadura hacia la Administración de la Unión Europea.

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

438 plazas Educación Secundaria

324 plazas Educación Primaria