atencion@oposiciones.es

¿Cómo es trabajar en Hacienda?

¿Cómo es trabajar en Hacienda?
24 junio de 2020

¿Tienes claro que quieres trabajar en Hacienda? Haciendas es la institución que se encarga del control de las arcas del Estado y en ello trabajan diferentes tipos de funcionarios, cada uno con unas tareas específicas que debes conocer si tu objetivo es preparar oposiciones y lograr tu plaza dentro de este cuerpo.

El primer paso que debes dar antes de empezar a formarte para alcanzar tu objetivo es conocer cómo se estructuran los organismos públicos encargados de obtener los recursos monetarios necesarios para poder financiar las actividades del Estado, así como a qué puestos puedes optar.

Trabajar en Hacienda supone conseguir una plaza de funcionario de carrera en uno de los cuerpos con más prestigio de la Administración Pública y además trae consigo múltiples ventajas frente a otros tipos de empleos.

Dentro de estos organismos hay varias escalas a las que puedes acceder dependiendo de la convocatoria de oposiciones a la que te presentes en función de tus intereses principales. ¿No los conoces? ¿Quieres saber qué hace cada uno de estos funcionarios? ¡Sigue leyendo!

¿Trabajar en Hacienda como técnico o como agente?

A priori puede parecer que se trate del mismo puesto, en cambio, es la primera diferenciación que debes tener en cuenta antes de empezar a estudiar y preparar tus oposiciones.

Ambos tipos de funcionarios desarrollan su trabajo dentro de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria aunque sus funciones son diferentes, por lo que también son diferentes los requisitos de acceso para presentarse a las oposiciones a Técnico de Hacienda, a las oposiciones a Agente de Hacienda o a las oposiciones de Inspector de Hacienda y lograr plaza en uno u otro. Así, mientras que los técnicos pertenecen al grupo A1, los agentes pertenecen al grupo C2.

En cuanto a sus tareas podemos decir lo siguiente: las de los técnicos que trabajan en Hacienda tienen más que ver con la recaudación del sistema tributario y aduanero, mientras que las de los agentes tienen más que ver con tareas administrativas y de inspección.

Más adelante te contaremos cuáles son concretamente las labores de los funcionarios que componen los cuerpos técnicos, pero ahora te detallamos cómo es trabajar en Hacienda como Agente. Básicamente, los agentes se dedican al área de inspección y sus tareas están relacionadas con:

  • Actuaciones inspectoras, requiriendo información y otras labores administrativas.
  • Funciones educadoras e informativas para aplicar nuevos procedimientos y la adaptación a las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.
  • Desarrollo del procedimiento de inspección.

Ahora que ya sabes cuál es la diferencia principal entre técnicos y agentes y sus funciones globales, vamos a explicarte en detalle qué hacen cada uno de los tres tipos de funcionarios que existen a nivel técnico.

¿En qué cuerpos técnicos puedes trabajar en Hacienda?

En realidad, trabajar en Hacienda como técnico implica realizar tareas de muy diversa índole. Se trata de un trabajo con funciones muy amplias si bien, generalizando, podemos decir que este tipo de funcionarios se dedica a la atención de usuarios que acuden a las delegaciones para realizar consultas, modificaciones o entregar documentación y además a realizar informes y comprobar datos o cifras.

Estas son las tareas que realizan, vistas desde una perspectiva global. Ahora bien, en función de la escala a la que pertenezca cada funcionario, sus labores tendrán un carácter mucho más específico. ¿Cuáles son estas escalas?

  • Cuerpo Técnico de Hacienda
  • Cuerpo Técnico de Gestión Catastral
  • Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad

 

¿De qué se encarga un técnico de Hacienda?

El cuerpo técnico de Hacienda está adscrito a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y dentro de éste, se incluyen los funcionarios denominados Técnicos de Hacienda.

Un técnico de Hacienda es el encargado de las labores que están relacionadas con la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal y del sistema aduanero. Esto es, tiene como misión controlar los ingresos estatales a través de esos dos sistemas.

Además de este control a nivel estatal, también lleva a cabo importantes funciones relacionadas con los ingresos de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas, a través de la gestión por ejemplo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otros ingresos, o de los propios de la Unión Europea.

Por otro lado, se encarga de la realización de las investigaciones necesarias para evitar que los usuarios cometan cualquier tipo de irregularidad tributaria que vaya en detrimento de las arcas del Estado.

 

¿De qué se encarga un técnico de Gestión Catastral?

A grandes rasgos, este tipo de técnicos de Hacienda tienen como labor la gestión del catastro, es decir, el registro administrativo en el que se describen todos los inmuebles, ya sean rústicos, urbanos y/o especiales, que se encuentran dentro del Estado, tal como se definen en la Ley del Catastro Inmobiliario.

Este cuerpo está adscrito al Ministerio de Hacienda y todo técnico que trabaje en él se encarga de la tramitación de cualquier tipo de alteración catastral de orden físico, jurídico o económico de los bienes inmuebles de naturaleza urbana a lo largo y ancho del territorio nacional, desde las delegaciones locales.

 

¿De qué se encarga un técnico de Auditoría y Contabilidad?

Otro de los tipos de funcionarios que podemos encontrar en el Cuerpo Técnico de Hacienda es el que conforman los técnicos de Auditoría y Contabilidad. ¿Cuál es su función?

Se trata de un funcionario que pertenece a un cuerpo técnico adscrito al Ministerio de Hacienda, cuyas labores radican en llevar la contabilidad, es decir, el control financiero en el Sector Público y en funciones interventoras. Controla los presupuestos, gestiona las cuentas públicas y realiza tareas de auditoría.

 

Opositar para trabajar en Hacienda

Como sabes, opositar y conseguir una plaza como funcionario supone un sacrificio que requiere de mucho esfuerzo y dedicación plena para lograr tu objetivo, pero la recompensa es mayúscula.

Los funcionarios de Hacienda, como los de otros cuerpos de la Administración Pública, cuentan con una estabilidad laboral que es mucho menos común en otro tipo de empleos, por eso cada vez más gente contempla las oposiciones como una muy buena oportunidad de futuro.

No en vano, los sueldos de estos funcionarios son muy interesantes, si bien dependen de algunos factores como la antigüedad, los complementos de destino o los específicos. Sea como sea, preparar oposiciones para trabajar en Hacienda es una opción que debes valorar, también porque es de los cuerpos que más profesionales demanda.

¡Consigue tu plaza!

¿Ya lo tienes claro después de conocer cómo trabajar en Hacienda? Recuerda que podemos echarte una mano si todavía te surgen dudas. Somos especialistas en oposiciones y podemos facilitarte  información, recursos o consejos para que lograr tu objetivo sea pan comido.

¿Necesitas ayuda? ¡No lo dudes! Contacta con nosotros a través de nuestro formulario y nos pondremos manos a la obra para hacerte más sencillo conseguir tu plaza en Hacienda.

Imagen autor oposiciones
Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa y de marca. Ha trabajado en agencias de comunicación y publicidad, así como en departamentos de comunicación en empresas de diferentes sectores, como la moda, la sanidad o la industria del automóvil. En su tiempo libre se dedica a leer y aprender sobre nuevas técnicas de comunicación, desde la edición fotográfica y de vídeo hasta estrategias de narración creativa.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

135 plazas Bomberos

141 plazas Técnico de Educación Infantil