¿Sabes cuántos tipos de oposiciones existen? Sigue leyendo y encontrarás un análisis detallado de las diversas clases de procesos selectivos que existen en nuestro país. ¿Empezamos?
Tabla de contenidos
Tipos de oposiciones: criterios de clasificación
A la hora de analizar los distintos tipos de oposiciones que existen en España, podemos acudir a diversos criterios de clasificación. Entre otros, los más importantes podrían ser los siguientes:
Según el tipo de empleado público con el que se pretendan cubrir las plazas convocadas.
Según la titulación exigida para presentarse o el grupo funcionarial de las plazas.
Según la Administración convocante del proceso selectivo.
Según el sector o tipo de funciones a desarrollar.
En los apartados siguientes veremos en detalle cada una de estas clases de oposiciones.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Diferentes oposiciones según el tipo de empleado público
Como sabes, dentro del conjunto de empleados públicos existen diversas tipologías. Por tanto, según este criterio, tendríamos los siguientes tipos de oposiciones:
Oposiciones a funcionarios de carrera. Este es el caso más habitual en lo que se refiere a tipos de oposiciones. Se trata de los puestos de funcionario público en sentido estricto, sometidos a una relación estatutaria regida por el Derecho Administrativo.
Oposiciones para funcionarios interinos. Se trata aquí de aquellos casos en que se necesite cubrir de forma temporal un puesto de funcionario de carrera, bien sea hasta la reincorporación del funcionario que lo venía desempeñando, bien hasta que sea cubierto de forma definitiva por otro funcionario.
Oposiciones para personal laboral. Este tipo de empleados públicos no se rigen por el régimen estatutario de los funcionarios, sino que tienen una relación sometida al Derecho Laboral.
Aunque existe otra tipología de empleado público, el personal eventual, en este caso no podríamos hablar de oposiciones en sentido estricto. Así, el personal eventual es nombrado de forma totalmente libre o discrecional por la autoridad competente, sin necesidad de seguir ningún procedimiento selectivo.
Oposiciones según la titulación de acceso: grupos funcionariales
Esta es una clasificación habitual de los tipos de oposiciones, basada en el grupo de funcionarios al que pertenecen las plazas. Estos grupos, como sabes, se vinculan con una determinada titulación académica que se exige para su desempeño.
Por tanto, de acuerdo con este criterio, tenemos los siguientes tipos de oposiciones:
Oposiciones del grupo A1, para las que necesitas disponer del título universitario de Grado o equivalente (licenciados, arquitectos, etc.).
Oposiciones del grupo A2, que también exigen estar en posesión del título de Grado.
Oposiciones del grupo B, para las que basta el título de Técnico Superior.
Oposiciones del grupo C1, que exigen la titulación de Bachiller o Técnico.
Oposiciones del grupo C2, en las que es suficiente el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Oposiciones de Agrupaciones Profesionales (antiguo grupo E), que no exigen ninguna titulación académica.
Tipos de oposiciones según la Administración convocante
Según la Administración que convoca el proceso selectivo, podemos distinguir principalmente los siguientes tipos de oposiciones:
Oposiciones de la Administración de las Comunidades Autónomas
Se incluyen aquí todos los procesos selectivos convocados por las CC.AA. y sus entes dependientes, tanto para funciones administrativas como para los ámbitos de sanidad, educación, etc.
Oposiciones de la Administración Local
En este apartado enmarcamos cualquier oposición promovida por ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares, entidades comarcales y cualquier otra entidad dependiente de corporaciones locales.
Oposiciones de Universidades públicas
Existen diferentes tipos, tanto para personal docente como administrativo o de servicios.
Tipos de oposiciones según un criterio material o funcional
En esta clasificación, estructuramos los tipos de oposiciones en función del sector, área o tipología funcional que corresponde a las plazas convocadas. Según este criterio, podríamos citar, entre otras, las siguientes clases de oposiciones:
Oposiciones de tipo administrativo
Para el desempeño de funciones propiamente administrativas. Por ejemplo, encajaríamos aquí las plazas de Administrativos y Auxiliares, Gestión Administrativa, Administradores Civiles, Técnicos de Administración General, etc.
Oposiciones del área financiera o tributaria
Donde incluiríamos a los Técnicos e Inspectores de Hacienda, personal de Recaudación y Tesorería, Inspectores de Tributos, etc.
Puedes disfrutar de las mejores oportunidades trabajando en lo que más te gusta, tanto para Educación Infantil y Primaria como para Secundaria, Universidades, Escuelas de Idiomas, Conservatorios de Música y Danza, etc.
Existen muchas otras clases de oposiciones según la materia que les es propia, por lo que sería muy difícil hacer una enumeración exhaustiva. No obstante, podemos citar casos como las oposiciones de carácter artístico (orquestas y compañías de teatro o danza públicas), científico (CSIC), bibliotecas, museos y archivos, etc.
En conclusión, existen muchas formas de clasificar los diversos tipos de oposiciones que existen en nuestro país. Aunque no las hayamos visto todas, las que hemos analizado pueden darte una idea bastante aproximada de esta cuestión. De todos modos, ¿se te ocurre algún otro criterio de clasificación?
Rubén Vizcaíno
Licenciado en Derecho Económico-Empresarial y funcionario del grupo A1 en excedencia.
Como redactor y copywriter, Rubén Vizcaíno se especializa en el área de oposiciones y formación online, aunque también escribe sobre inversiones, música y arte.
Ha colaborado con publicaciones como Forbes México y trabajado para todo tipo de empresas e instituciones como redactor SEO especializado. Por citar algunas: Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management, Allianz España, Signaturit, etc.
Fundador de MejoresPalabras y creador y editor de la web sobre aprendizaje online SoloEduca.