261 plazas anunciadas de BomberosInfórmate aquí

Tipos de bomberos en España: una mirada profunda

Tipos de bomberos en España: una mirada profunda
20 octubre de 2023

El cuerpo antiincendios trabaja para la prevención y extinción de los fuegos, con el fin de que no produzcan daños mayores. Sin embargo, no todos sus integrantes desarrollan su labor en los mismos escenarios. Algunos tipos de bomberos trabajan en contacto directo con la naturaleza, mientras que otros desarrollan sus tareas en ciudades, aeropuertos o empresas privadas. En todos ellos, eso sí, es necesario superar un proceso de empleo público para conseguir una vacante.

Si estás buscando dónde formarte para las Oposiciones de Bomberos, en Oposiciones.es te ahorramos los quebraderos de cabeza. Rellenando el formulario, te pondremos en contacto con los mejores centros preparatorios para que inicies tu carrera profesional y te conviertas en la clase de bombero que deseas ser. ¡Sigue leyendo y conoce tus opciones!

Historia de los bomberos en España

La división de los bomberos en distintos tipos o especialidades no tuvo lugar hasta hace relativamente poco tiempo. Al menos, si tenemos en cuenta la larga existencia de estos expertos, que comenzaron su andadura en el siglo XV.

Los estudios coinciden en señalar Valladolid como el punto en el que se organizaron las primeras cuadrillas de extinción, que no estaban, obviamente, tan profesionalizadas como ahora. En 1461, fecha de su constitución, los bomberos eran un grupo de carpinteros del ya inexistente barrio de La Morería, que debían acudir a apagar las llamas cuando se daba aviso desde el campanario o cuando les llamaban los regidores.

Los primeros bomberos fueron carpinteros vallisoletanos, organizados bajo la orden de la conocida como Juana ‘la Loca’

Se consolidaron bajo el reinado de Juana I de Castilla, y un poco más en el siglo XIX, cuando se volvieron oficiales y empezaron a extenderse por otros territorios de España. Los materiales de los que disponían, sin embargo, tardaron en parecerse a los de ahora, ya que, en sus orígenes, consistían mayoritariamente en herramientas propias de los carpinteros —martillos, escaleras, hachas para derribar las puertas…—; sin olvidar los aguatochos, unas jeringas de cobre con las que se lanzaba agua.

Con la Guerra Civil, los esfuerzos por desarrollar los cuerpos de Bomberos perdieron fuelle hasta los años 60, cuando tuvo lugar una paulatina recuperación de los parques. Pero fue en la década de los 80 cuando por fin podemos hablar de la orden, por ley, de que los municipios contasen con un equipo de bomberos si superaban los 20.000 residentes.

Tipos de bomberos en España

Hoy en día los servicios antiincendios están lejos de dedicarse a la carpintería. De hecho, existen distintos tipos de bomberos especializados, cada uno de los cuales se ocupa de la extinción en ubicaciones concretas.

Los que mencionábamos en el epígrafe anterior —que trabajaban en zonas con más de 20.000 habitantes—, son los que ahora se conocen como bomberos municipales. Pero también los hay que cubren ayuntamientos más pequeños o que cuentan con conocimientos específicos en sustancias inflamables para intervenir más eficazmente en las industrias. ¡Vamos a verlos!

Bomberos urbanos: lucha contra incendios en ciudades

Uno de los tipos de bomberos más conocidos son los urbanos. Como su nombre indica, es un grupo de profesionales que se dedica a combatir el fuego en las zonas que cuentan con un volumen de población considerable y con las infraestructuras habituales de una ciudad —sistemas desarrollados de transporte público, grandes empresas o complejos comerciales…—.

Ten en cuenta que, dentro de esta clase de bomberos, hay subtipos diferentes en función de las necesidades del municipio del que se trate, como especialistas en salvamento o en la intervención en zonas de montaña. También existen diferencias entre el bombero especialista y el bombero conductor, ya que solo el segundo puede conducir el camión del cuerpo.

No obstante, tanto unos como otros trabajan en equipo para evitar que el fuego se extienda por las urbes y para prevenirlo mediante inspecciones en el parque inmobiliario. Además, también se encargan del rescate de animales atrapados, y entran en la vivienda de cualquier habitante que necesite auxilio.

Bomberos forestales: guardianes de la naturaleza

Un gran número de los incendios que se producen en España se inician en zonas naturales como los montes. De su extinción se encargan los bomberos forestales, que actúan cuando se produce uno de estos peligrosos fuegos y realizan labores preventivas como desbroces y podas para que las llamas tengan menos oportunidades de extenderse.

Las Brigadas de Laborares Preventivas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), por ejemplo, son uno de los tipos de bomberos que trabajan en entornos naturales para minimizar al máximo la posibilidad de que se produzca un incendio. Las oposiciones que hay para trabajar en estos puestos varían según el organismo que las convoque, y te permitirán convertirte en vigía forestal, peón de montes o especialista en prevención, entre otros.

Bomberos aeroportuarios: garantizando la seguridad en los cielos

El combustible de los aviones, los riesgos de sus despegues o aterrizajes… En los aeropuertos pueden producirse accidentes graves relacionados con el fuego, y es por eso por lo que la entidad de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) dispone de su propio cuerpo de Bomberos. Si lo que necesitas es tiempo para prepararte, los puestos que ofrece son una opción a considerar, ya que las convocatorias se publican una vez cada cinco años.

Bomberos industriales: especialización en entornos de riesgo

Cerramos esta lista sobre los distintos tipos de bomberos con los industriales, un perfil algo más desconocido que los descritos hasta ahora. Estos especialistas están expresamente preparados para actuar en entornos industriales en los que, por su actividad, pueden producirse incendios.

Sus tareas comienzan con la propia prevención, proporcionándole a los trabajadores de las empresas instrucciones claras sobre cómo actuar frente a las llamas. Son imprescindibles cuando se produce un vertido o cuando se desata un incendio, ya que están formados en ingeniería, hidráulica y manejo de sustancias peligrosas.

Cómo elegir entre los distintos tipos de bomberos

Hay tres aspectos fundamentales que debes considerar a la hora de escoger entre los diferentes tipos de bomberos. El primero es la periodicidad de las convocatorias, puesto que, como hemos visto, algunos cuerpos abren vacantes con más frecuencia que otros.

El segundo tiene que ver con si te interesa o no ser funcionario —determinados bomberos de empresa, por ejemplo, no se consideran como tal—. Por último, debes pensar en las condiciones laborales que te ofrece el puesto y en si se adecúan a tus gustos personales. Si te encanta la naturaleza, por ejemplo, serás un excelente bombero forestal; pero si no soportas caminar por el monte… ¡mejor busca otra cosa!

¡Oposita al cuerpo de bomberos!

¿Ya sabes a qué unidad del servicio antiincendios quieres pertenecer? Pues solo te queda decidir dónde preparar las oposiciones y empezar a formarte para luchar contra uno de los procesos más devastadores de la naturaleza.

En Oposiciones.es contamos con un amplio repositorio de centros especializados para que encuentres la mejor academia para tus Oposiciones de Bombero. ¡Contáctanos a través del formulario y recibe la orientación que necesitas, gratis y sin ninguna clase de compromiso!

Imagen autor oposiciones
Alicia Pardo Crego

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en el departamento web de La Voz de Galicia, y durante cuatro años en el periódico La Opinión de A Coruña como responsable de la sección de Cultura. Su etapa en Ártabra Comunicación le ha proporcionado experiencia en el ámbito organizacional. Dedica su tiempo libre a leer, cocinar y formarse a distancia a través de la red.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Bomberos

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

756 plazas Ayudante Instituciones Penitenciarias

279 plazas Educación Primaria

550 plazas Educación Primaria

288 plazas Gestión Procesal