Teletrabajo en la Administración General del Estado: conoce los beneficios
14 octubre de 2022
La modalidad de teletrabajo en la Administración General del Estado es una realidad desde la crisis de la covid-19. En un contexto nunca antes visto, todos los sectores de la sociedad tuvieron que adaptarse a un nuevo modelo laboral que ofrece numerosas ventajas y que ha llegado para quedarse.
El funcionariado también forma parte de los empleados que disfrutan de las condiciones de poder ejercer sus labores desde casa. Si quieres engrosar esa lista necesitas una buena academia para preparar las oposiciones a Administrativo del Estado. ¡Nosotros te ayudamos!
Tabla de contenidos
Condiciones de teletrabajo en la Administración General del Estado: ¡conócelas!
Ahora, este modelo se ha convertido en un potente instrumento que, según señalan muchos expertos, permitirá incrementar la productividad, reducir el uso del transporte y minimizar la contaminación ambiental.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la actualidad un 13,1% de la población utiliza alguna modalidad del trabajo desde casa.
Después de esto, ya en 2021, el Estado anuncia el proyecto del Real Decretopara regular las condiciones de teletrabajo en la AGE. Un documento que prevé obtener su visto bueno próximamente, pero que vamos a utilizar para presentarte las condiciones de esta modalidad en la administración.
A falta de que tenga el visto bueno definitivo, el Gobierno de España ha presentado un proyecto de Real Decreto para regir el teletrabajo en la AGE
¿Quieres opositar a la Administración General del Estado? Entonces sigue leyendo porque a continuación te hablamos de sus condiciones.
Condiciones generales del teletrabajo en la Administración General del Estado
¿Eres fan de trabajar desde la comodidad que te ofrece tu casa? Nosotros también. La verdad es que la idea de poder crear un ambiente acogedor y tranquilo para llevar a cabo tus tareas diarias es muy tentador y, en muchas ocasiones, un sueño para todo trabajador.
Vamos a ver a continuación las condiciones generales que regirán (una vez se aprueben) el teletrabajo en la AGE. Si ya querías opositar, esto es un pro más para preparar las oposiciones de Administración del Estado.
Seguro que este artículo sigue sumando puntos a lo que va a ser un trabajo con un salariomuy atractivo y para toda la vida una vez superes las pruebas selectivas.
Apunta las condiciones que regirán el teletrabajo en la Administración del Estado:
Para poder teletrabajar, el funcionariado tendrá que contar con permiso expreso, que dependerá de las necesidades organizativas del departamento en el que se encuentre.
Esta modalidad tendrá que ser compaginada con la presencial.
Es de carácter voluntario y reversible.
Según señala, el proyecto de Real Decreto no constituye un derecho del empleado/a.
Una de las condiciones necesarias para poder teletrabajar es encontrarse en un puesto que sea “verificable mediante indicadores cuantificables, fijados y evaluables periódicamente”.
El teletrabajo tendrá una duración de tres días a la semana. Los otros dos serán presenciales. En el caso de que la persona se encuentre en una zona de declive demográfico, podrá escoger una prestación presencial de al menos el 10% al mes.
¿Quieres ponerte manos a la obra? Te aconsejamos que busques la mejor academia para preparar las oposiciones a Administración del Estado. En Oposiciones.essomos unos auténticos expertos. ¡Súmate a la enorme lista de personas a las que ya hemos ayudado a encontrar su centro ideal!
¿Quién puede acceder al teletrabajo en la AGE?
Los puestos que podrán acceder a la modalidad de teletrabajo en la AGE son los siguientes:
Aquellas personas que puedan desarrollar su trabajo en las mismas condiciones que en el formato presencial.
Garantizar que pueden acceder a su puesto a través de los medios telemáticos facilitados y que podrán garantizar la comunicación de forma constante a lo largo de su jornada de trabajo.
¿Cuáles son los beneficios del teletrabajo en la Administración General del Estado?
Entre las ventajas de teletrabajar como funcionario se encuentran:
Ahorrarás tiempo de desplazamiento.
No gastarás dinero en combustible si usas tu coche para moverte o, en el caso de que uses transporte público, podrás ahorrar en el pago de este.
Si vives lejos de una ciudad o en un núcleo más rural, podrás trabajar desde allí.
Se reduce la contaminación al evitarse el uso de los transportes.
Con esta digitalización de los servicios se ofrecen mayor número de trámites online, que pueden realizarse desde cualquier punto y momento.
¿Cómo superar las oposiciones de Administrativo?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Ventajas de ser funcionario de la Administración General del Estado
A falta de la aprobación definitiva de las propuestas para regular el teletrabajo en la Administración General del Estado, esta herramienta es una de las ventajas de formar parte del funcionariado público.
Además de esta, queremos enseñarte otras ventajas de las que podrás disfrutar una vez superes las oposiciones y consigas tu plaza:
Trabajo para toda la vida: ¿sabes lo que es vivir sabiendo que siempre tendrás un puesto de trabajo? Deja atrás las dudas y la inestabilidad laboral.
Estabilidad económica: contar con un oficio del que no pueden despedirte (a no ser que cometas alguna falta muy grave), es clave para planificar tu economía y saber que vas a tener recursos garantizados. Lo harás además con un salario nada desdeñable.
Adiós a las horas extra: se acabó el quedarse un poco más después de tu jornada para sacar adelante ese proyecto que tanto le preocupa a tu empresa. Como funcionario de la Administración General del Estado tendrás un horario fijo. ¡Qué gusto da poder hacer planes con tranquilidad!
¡Apuesta por tu futuro y comienza a prepararte!
Este artículo es solo un pequeño resumen de todo lo que puede ofrecerte la oposición a Administración General del Estado. Una oportunidad para conseguir un trabajo para toda tu vida y olvidarte de las preocupaciones.
Empieza a disfrutar del teletrabajo, de las vacaciones, de los horarios y del sueldo de un funcionario. Deja que Oposiciones.es te guíe. Te facilitamos un servicio de asesoría gratuita. ¿Por qué? ¡Pues para que encuentres la academia perfecta para ti!
Escoge la opción que más te guste y contribuye a seguir desarrollando los procesos de atención de la Administración Pública. ¡Están en tus manos!