Técnicas de aprendizaje de práctica distribuida: ¡conoce las claves!

Técnicas de aprendizaje de práctica distribuida: ¡conoce las claves!
26 octubre de 2021

Si ya has comenzado a estudiar en firme tus oposiciones, habrás comenzado a aplicar tus técnicas de estudio para rentabilizar de la mejor manera tu tiempo. ¿Conoces las técnicas de aprendizaje de práctica distribuida? A continuación, te explicamos los detalles de una de los modos de estudio de mayor eficacia.

¡Presta atención!

El beneficio promedio observado de la práctica distribuida es un 15% más de retención,  en comparación con la práctica masiva o continuada

¿Qué son las técnicas de aprendizaje de práctica distribuida?

La práctica distribuida es una de esas técnicas de aprendizaje que quizás no nos suena a la primera. ¿Qué es? Pues básicamente consiste en la práctica de memorización en la que las sesiones de aprendizaje de un determinado conocimiento o habilidad están espaciadas en el tiempo.

Está considerada como la técnica de estudio más eficaz a la hora de aprender temarios y memorizar contenidos y está especialmente indicada para trabajar con grandes cantidades de información.

Te permitirá organizar adecuadamente tus horas de estudio en el proceso de preparar tus oposiciones. Los resultados han demostrado que se trata de una de las técnicas de estudio de mayor efectividad.

Su uso se contrapone a la denominada práctica masiva o continuada, aquella en la que los periodos de descanso son menores a los de práctica. Los alumnos apenas tienen periodos de descanso. La práctica distribuida o espaciada permite evitar la masificación o el intento de aprender todo de golpe en el típico atracón obligado por la presión o la escasez de tiempo.

Acompáñanos y te contamos los detalles.

¿Cómo se llevan a cabo estas técnicas de apredizaje?

Espaciar o repartir todo lo posible las horas de estudio es clave. Para la puesta en marcha de las técnicas de aprendizaje de práctica distribuida a la hora de estudiar tus oposiciones puedes seguir los siguientes pasos.

  • Planificación: todo comienza en el momento que conoces la fecha concreta o aproximada de las pruebas de oposición. Deberás empezar a planificar tus sesiones de estudio. Programa un calendario y la distribución del tiempo disponible.
  • Comprensión: es necesario comprender el contenido que se quiere memorizar antes de preparar el aprendizaje. Esto facilitará la comprensión de las relaciones entre los distintos elementos y evitará posibles errores en la preparación del material de aprendizaje. Asimismo, es conveniente dividir la información lo máximo posible para facilitar la retención de cada elemento.
  • Método: los contenidos que se quieren memorizar deberán ser distribuidos en algún tipo de soporte físico o virtual. Se pueden usar tarjetas o algún sistema de software informático o aplicación que facilita el uso de la repetición espaciada.
  • Intervalos: para optimizar y estructurar la práctica distribuida o espaciada hay que tener en cuenta varios factores. Deberemos distinguir, por un lado, el intervalo que separa las sesiones o episodios de aprendizaje entre sí y, por otro lado, el intervalo que separa la última sesión de aprendizaje y la evaluación final, conocido como intervalo de retención.

La duración de estos intervalos depende de cada persona, de sus necesidades y preferencias.

Es especialmente importante tener en cuenta que los ejercicios de memorización deben ser más frecuentes al principio y espaciarse cada vez más.

Ventajas y beneficios del estudio con práctica distribuida

Capacidad de retención

Cuando el aprendizaje se distribuye a lo largo del tiempo de forma distribuida o espaciada la información se retiene mejor que si se lleva a cabo en una sola sesión, lo que sería la denominada práctica masiva.

Resultados

El espaciamiento del aprendizaje permite un mayor mantenimiento del recuerdo: cada vez que se practican los ejercicios de memorización se lleva a cabo un nuevo repaso de la información que se esté trabajando. El esfuerzo que dedicamos estudiando todo de una sola vez, puede ser distribuido en el tiempo. Piensa que de esta manera no sólo nos costará menos esfuerzo dedicarle algo de atención cada vez que tratamos de memorizar la información, sino que, además, podremos retener esta información durante más tiempo.

Veamos un ejemplo, si estudiamos durante 6 horas la noche anterior a un examen, al cabo de unos días o unas semanas habremos olvidado una proporción mayor de lo aprendido que si hubiéramos repartido esas seis horas entre varios días o de forma más espaciada.

El beneficio promedio observado de las técnicas de aprendizaje de práctica distribuida es un 15% más de retención en comparación con la práctica masiva.

¿Estás listo? El empleo adecuado de las técnicas de aprendizaje de practica distribuida en tu calendario de estudios, así como de otras técnicas de estudio, será fundamental para una preparación de tus oposiciones con garantías de éxito.

Desde Oposiciones.es podemos ayudarte. Infórmate con nosotros al detalle de distintas convocatorias, planes de estudio y trámites relativos a distintos procesos selectivos. Aprovecha el tiempo y no dejes escapar tú convocatoria ¡Te esperamos!

Imagen autor oposiciones
Esteban Canle

Graduado en comunicación audiovisual y especialista en dirección de arte publicitaria, está especialmente centrado en la creación y redacción de todo tipo de contenidos sobre videojuegos, tecnología y sector audiovisual. Ha colaborado como redactor para diversos medios especializados en videojuegos como Revista Morcego, Monotema, Alfabetajuega y Guardadorapido. Además, también ha trabajado como redactor de noticias y creando contenido para redes sociales para la Universidad de Vigo.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

850 plazas Mossos d’Esquadra

150 plazas Policía Nacional Escala Ejecutiva

288 plazas Gestión Procesal

358 plazas Auxilio Judicial