¿Está permitido tener un tatuaje en la Guardia Civil? Seguro que te has hecho esta pregunta más de una vez. Es un tema recurrente que está dando más que hablar que nunca, ya que se ha redactado un borrador oficial que podría, más adelante, convertirse en la nueva normativa.
Aquí te contamos cómo podría afectar la nueva normativa a los tatuajes de la Guardia Civil. ¡sigue leyendo!
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Guardia Civil?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Tatuaje y Guardia Civil son dos palabras que no suelen llevarse bien. Y es que ser Guardia Civil con tatuajes es una cuestión verdaderamente comprometida para los opositores. Pero siempre que haya dudas, lo correcto es recurrir a la legislación que regula el acceso al cuerpo de la Guardia Civil.
De ella se deriva lo siguiente en relación a tener un tatuaje en la Guardia Civil:
Para poder contestar a esta pregunta debemos recurrir a las bases de la última convocatoria de Guardia Civil (BOE del 24 de agosto del 2020). En ellas se explican los requisitos para la Guardia Civil y, en concreto, destinan un apartado a hablar de los tatuajes. Se resaltan dos cuestiones en concreto.
En la normativa, más que señalar lo que está permitido, especifican qué es lo que está prohibido en lo referente a los tatuajes en la Guardia Civil. De esta forma un agente no podrá llevar un tatuaje con:
Tampoco se permitirán los que manifiesten algún sesgo político o sindical contrario a la neutralidad de la Guardia Civil.
Quien tenga un tatuaje de contenido permitido no se lo podrá hacer en las manos, cabeza y cuello, pero sí en lugares ocultos que tapen las distintas modalidades de uniforme de uso general en la Guardia Civil.
Si quieres llevar un tatuaje y ser Guardia Civil has de tener cuidado con la localización del mismo. De esta forma, la norma señala que, para ser válido, ha de estar en una zona del cuerpo que no sea visible «vistiendo las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme del Cuerpo de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general».
No obstante, esto no es del todo igualitario para mujeres y hombres, ya que las mujeres pueden llevar falda o pantalón en función del tipo de uniforme, mientras los hombres llevan siempre pantalón, lo que significa que las mujeres que quieran opositar a Guardia Civil pueden encontrar mayores restricciones por la falda.
En cualquier caso, acorde a la normativa vigente se permiten las siguientes excepciones:
¿Quieres conocer todos los secretos para aprobar las opos de Guardia Civil?
A día de hoy todavía no se han publicado las bases reguladoras de la convocatoria de las oposiciones de Guardia Civil para el 2021. Por tanto, a falta de las bases de las próximas oposiciones no podemos dar una respuesta clara a la pregunta sobre los tatuajes en la Guardia Civil.
Pero, atendiendo a las últimas noticias publicadas sobre este asunto, en el borrador del uso del uniforme para próximas convocatorias se recoge por primera vez en la historia de la Benemérita la posible autorización para exhibir tatuajes. Eso sí, siempre dentro de unas limitaciones.
Hasta ahora, no se podía ingresar en el Cuerpo de la Guardia Civil con tatuajes visibles y/o que fueran en contra de las excepciones que hemos mencionado más arriba. Tampoco había regulación para las personas que ya hubieran aprobado la oposición y ya ejercieran.
Tener tatuajes ya está mucho más normalizado y en otros Cuerpos de Seguridad tienen normativas algo más laxas al respecto de la visibilidad de los tatuajes, como algunos Cuerpos de Policía Local.
Por eso, para adaptarse a la nueva realidad social, que está viendo un aumento considerable de personas que deciden adornar su cuerpo mediante esta técnica de pigmentación de la piel, se ha redactado un borrador sobre el uso del uniforme.
Conforme a este borrador, que aún no está aprobado, podrían tenerse tatuajes visibles siempre que el área pigmentada, individualmente o en su conjunto en caso de varios diseños, no deberán superar los 70 centímetros cuadrados de piel en cada extremidad.
Una de las pruebas determinantes para admitirte dentro del cuerpo de la Guardia Civil es el reconocimiento médico. Así, además de tener que superar un examen sobre el temario, pruebas físicas y un examen de idiomas, como aspirante a ser Guardia Civil deberás presentarte a un examen médico de aptitudes físicas.
En él mirarán que tu salud te permita ejercer las funciones propias de un Guardia Civil, pero también se encargarán de comprobar que no presentas tatuajes inadecuados o prohibidos por el reglamento de acceso.
Así que sí, es posible pasar el reconocimiento médico con tatuajes, pero siempre y cuando estos cumplan los requisitos que hemos señalado anteriormente.
Si tienes tatuajes y quieres ser Guardia Civil no está todo perdido. A continuación te damos unas recomendaciones que puedes poner en práctica para que sea más sencillo tu ingreso en el cuerpo:
Está claro que será mucho más fácil acceder al cuerpo si no cuentas con un tatuaje dudoso, pero a día de hoy tienes muchas opciones para poder ingresar a la Benemérita con tatuajes, sobre todo si se llegase a aprobar la modificación de tatuajes de Guardia Civil descrita en el borrador para las próximas convocatorias.
Lo más importante es que revises bien en las bases de la convocatoria a la que vayas a presentarte los requisitos para ser guardia civil y, en especial, el apartado referido a la ubicación y contenido de los tatuajes.
En oposiciones.es tienes a tu alcance todo lo relativo a las oposiciones a Guardia Civil. ¡No dejes pasar la oportunidad!
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.