Si estás interesado en desarrollar tu carrera en la docencia universitaria seguro que querrás con conocer el sueldo de profesor Universidad. A continuación, te mostramos todos los detalles de las retribuciones y los factores que influyen en su salario. Acompáñanos.
¿Has decidido preparar unas oposiciones? ¡Ahora toca informarse bien!
Cubre nuestro formulario y te guiaremos.
Con carácter general, el sueldo de un profesor de universidad en España oscila entre unos 20.000 y 70.000 euros anuales brutos, una cifra con una horquilla que está sujeta a numerosas modificaciones en función de categorías profesionales, cargos directivos temporales y complementos.
El sueldo de un profesor universitario en España varía además en función del tipo de contrato firmado y también de la categoría profesional. Los profesores permanentes son los que obtienen mayores retribuciones a final de mes por su trabajo docente en la universidad. Dentro de estos, están los profesores con rango de funcionario y los profesores con contrato fijo.
En las universidades privadas, solo existe personal contratado y la retribución de los profesores es la acordada en los respectivos contratos de trabajo, con los límites y las cuantías establecidas en la legislación vigente.
Los principales factores que condicionan las retribuciones del profesor universitario son:
En la Universidad pública, el sueldo de profesor está formado por los siguientes conceptos:
El sueldo anual de un profesor titular oscilará entre 45.000 y 53.000. Entre los profesores con contrato fijo no funcionarios, existe una gran variedad de sueldos, entre 34.000 y 39.000 y los ayudantes perciben en torno a los 25.000 euros al año. Por último, los profesores ayudantes, doctores y asociados tienen un salario de entre 300 a 700 euros mensuales, en función de las horas de docencia, debido a que sólo pueden acceder a contratos a tiempo parcial.
¿Qué necesito saber para superar mis oposiciones?
El salario de un profesor universitario varía considerablemente en relación a la comunidad autónoma en la que desarrolle su trabajo. Los complementos autonómicos se definen, en la mayoría de los casos, como incentivos de productividad referidos a docencia, gestión e investigación.
Estas retribuciones complementarias son:
La Universidad ofrece un amplio abanico salarial. Una formación adecuada es esencial para optar y desarrollar tu trayectoria profesional como profesor para optar a las distintas categorías a las que se puede acceder en el escalón universitario. Es un trabajo duro, pero un futuro que te gratificará.
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.