La labor de enseñar en la etapa de Educación Secundaria demanda de los profesionales de la enseñanza un conjunto de habilidades, conocimientos y requisitos específicos que garantizan la calidad educativa. Acceder a este rol a través del sistema de concurso-oposición en España implica, además, cumplir con una serie de condiciones tanto generales como específicas. En este artículo, vamos a ver en detalle cuáles son los requisitos de profesor de Secundaria. ¡Atento/a!
Tabla de contenidos
¿Cómo ser profesor de Secundaria?
La formación de las generaciones futuras es un pilar fundamental en cualquier sociedad. En el contexto español, convertirse en profesor de Educación Secundaria es un proceso riguroso que exige el cumplimiento de requisitos específicos establecidos por el sistema educativo nacional.
En concreto, en España existen dos vías principales para ejercer como profesor de secundaria: a través de la obtención de una plaza mediante el sistema de oposiciones públicas o accediendo por medio de la habilitación académica en el caso de los centros privados.
Ambos caminos requieren una formación adecuada para afrontar los desafíos del aula, pero hoy nos centraremos en los requisitos para ser profesor de Secundaria en el contexto de la educación pública, a la que se accede mediante concurso-oposición. A continuación, detallaremos estos requisitos, dividiéndolos en generales y específicos.
Requisitos generales
Aquí se abarcan todos los requisitos que han sido establecidos por las administraciones competentes para el conjunto de las Funciones Públicas, pero también los propios del cuerpo de Educación Secundaria. ¡Toma nota!
Haber cumplido la mayoría de edad y no superar la edad máxima de jubilación.
Contar con la nacionalidad española o de cualquiera de los Estados miembros de la UE.
No padecer enfermedades ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con la práctica de la docencia y sus funciones.
Carecer de antecedentes penales por algún delito de tipo sexual, fundamental para el trabajo con personas jóvenes y menores de edad.
No haber sido separado de cualquiera de las funciones públicas ni haber recibido sentencia por delito alguno.
No ser funcionario de carrera, funcionario en prácticas ni estar a la espera de ser nombrado miembro del cuerpo al de la convocatoria a la que se presenta el candidato, ya que son estados y procesos incompatibles.
En caso de no tener la nacionalidad española ni tener el castellano como lengua materna, se debe acreditar el adecuado conocimiento de la lengua castellana.
Requisitos específicos
Tras comprobar que reúnes los requisitos generales, llega el momento de echar un vistazo a los más específicos; es decir, aquellos que afectan directamente a la profesión de docente y que son determinantes para que el candidato pueda ejercer su labor de manera adecuada. Estos requisitos de profesor de Secundaria hacen referencia, sobre todo, a la formación académica.
Estos requisitos quedan reflejados en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre de la siguiente manera: “Para ejercer la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y la enseñanza de idiomas, será necesario estar en posesión de un título oficial de máster que acredite la formación pedagógica y didáctica de acuerdo con lo exigido por los artículos 94, 95 y 97 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.”
¿De qué títulos y formaciones hablamos exactamente? Veámoslo en el siguiente listado:
Doctorado, licenciatura, arquitectura, ingeniería o título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia. Concretamente, se exige estar en posesión del título en el ámbito de la especialidad que se desea impartir. Es esencial que esta titulación esté relacionada con la materia a enseñar, como pueden ser Lengua Castellana, Matemáticas o Biología, por citar algunos ejemplos.
Máster universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Existen una serie de exenciones, reflejadas en el documento ya mencionado.
Aunque estos no se reflejan de manera oficial, la vocación por la enseñanza, la actualización profesional y el compromiso con la educación son requisitos clave para ejercer esta profesión.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Los requisitos de profesor de Secundaria suelen ser similares en todo el país, pero cada Comunidad Autónoma puede establecer ciertas particularidades en cuanto a plazas ofertadas, temarios a estudiar y requisitos específicos adicionales. Es recomendable consultar las convocatorias de cada región concreta para conocer los detalles particulares.
Por ejemplo, en los casos de Illes Balears, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco, sabemos de antemano que uno de sus requisitos específicos consiste en acreditar el dominio de la lengua cooficial propia de la CC.AA. El método para realizar esta acreditación queda contemplado en el Real Decreto 270/2022, de 12 de abril, de la siguiente manera: “En las comunidades autónomas con lengua cooficial, las administraciones educativas establecerán la forma de acreditar el conocimiento de la respectiva lengua cooficial”.
Asimismo, según la comunidad concreta, es posible que, en caso de no tener un documento acreditativo de la lengua, sea preciso realizar una prueba específica para demostrar el conocimiento de la misma.
Los requisitos de profesor de Secundaria se recogen en el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, pero las CC.AA. Pueden establecer otros requisitos específicos.
¡Consigue tu plaza de profesor de Secundaria!
Después de revisar todos los requisitos de profesor de Secundaria, ¿has comprobado si cuentas con todas las condiciones para presentarte al proceso selectivo? Entonces, llega el momento de dar el primer paso en tu preparación: encontrar una academia especializada en oposiciones adecuada a todas tus necesidades.
A la hora de presentarte a unas Oposiciones de Educación, el centro que elijas para prepararte puede ser determinante en tu éxito. En Oposiciones.es lo sabemos bien; por eso, nos aseguramos de orientarte y ayudarte a encontrar el centro perfecto para ti.
Rellenando el formulario de contacto con tus datos, recibirás información sin compromiso sobre una amplia variedad de academias de oposiciones que conforman nuestro catálogo. Busques lo que busques, estamos seguros de que lo tenemos. Calidad, actualización constante, atención personalizada, seguimiento de tus avances… ¡Disfrutarás de todo esto y mucho más!
Andrea Pérez Mosquera
Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa y de marca. Ha trabajado en agencias de comunicación y publicidad, así como en departamentos de comunicación en empresas de diferentes sectores, como la moda, la sanidad o la industria del automóvil.
En su tiempo libre se dedica a leer y aprender sobre nuevas técnicas de comunicación, desde la edición fotográfica y de vídeo hasta estrategias de narración creativa.