Si aspiras a trabajar en un cuerpo de seguridad y aún no has elegido cual será tu destino profesional, seguro que te interesará saber qué oposición es más difícil policía local o nacional. En este artículo vamos a mostrarte las diferencias entre ambas, los requisitos y las funciones profesionales. Toma buena nota y podrás empezar a prepararte. ¡Acompáñanos!
Los temarios específicos son uno de los motivos que determinan qué oposición es más difícil: Policía Local o Nacional.
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Policía Nacional?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Nunca puede decirse que enfrentarse a unas oposiciones policía es fácil. Tanto en la policía local como en la nacional, hay que superar, en primer lugar, unos requisitos y posteriormente hacer frente a una serie pruebas que nos permitirán acceder al trabajo que perseguimos y que garantizará un puesto estable laboral y salarialmente.
Los requisitos habituales comunes a ambos cuerpos son:
A la hora de decidir cuál de las dos oposiciones es más accesible hay dos factores que son determinantes. Veámoslos a continuación:
En el caso de la Policía Local hay que tener en cuenta que el número de convocatorias es mucho más variable, ya que depende de los respectivos ayuntamientos. No obstante, la periodicidad es mayor en la Policía Nacional, ya que se realizan con carácter anual. Ello conlleva a que, habitualmente, además el nivel de competencia en la Policía Local es inferior.
Las oposiciones de Policía Local incluyen un programa teórico bastante reducido y asequible. Por el contrario, en sus contenidos algunos temas sobre cuestiones relativas al municipio convocante: conocimientos geográficos, ordenanzas municipales, etc.
Ello te obligará a estudiar distintos temarios si quieres presentarte en distintos ayuntamientos, aunque, por lo general, tienes siempre la ventaja de poder trabajar en tu lugar de residencia. Por el contrario, las oposiciones de Policía Nacional presentan un programa único para todo el Estado.
Salvo en grandes ayuntamientos, las convocatorias de Policía Local suelen tener un número de plazas reducido, teniendo en cuenta que se trata de convocatorias locales. Por el contrario, en la Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad suele haber una oferta mayor de plazas. Además, en cuanto a sus funciones, si tienes perspectivas de futuro en el cuerpo, la Policía Nacional cuenta con unidades especiales en las que te puedes especializar.
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Policía Nacional?
Las pruebas de acceso son otra de las diferencias entre ambos cuerpos. Vamos a explicarlas:
Tanto la oposición de Policía Nacional como la Local cuentan con una prueba teórica. En el caso del CNP será de tipo test, y en el de la Policía Local será variable y podrá ser test, de desarrollo o incluso oral, dependiendo de la Comunidad. La modalidad e cada examen estará siempre recogida en las bases publicadas en el documento o Boletín Oficial correspondiente.
En ambos casos, los aspirantes deberán superar una prueba psicotécnica y una de personalidad. Sin embargo, en la Policía Local es más importante, mientras que en el CNP solo lo tienen en cuenta para la entrevista personal. También se realizará a los aspirantes una entrevista personal en algunas comunidades autónomas en el caso de la Policía Local, a diferencia de la Policía Nacional, que es obligatoria.
En ambos cuerpos son igual de importantes. Tienen carácter obligatorio y eliminatorio por lo que requieren siempre una especial preparación. Las pruebas físicas de la Policía Nacional son: resistencia, agilidad, salto y dominadas.
En el caso de la Policía Local, estas pruebas y también la puntuación variarán según la comunidad autónoma y el ente convocante, aunque lo más habitual es que sean: resistencia, velocidad, lanzamiento de balón medicinal, agilidad, natación, salto horizontal.
La Policía Nacional lleva a cabo funciones a nivel nacional, con más movilidad y la Policía Local se ciñe a un ayuntamiento.
Sin duda, si estás pensando en que oposición es más fácil policía local o nacional estarás interesado en conocer las funciones que desempeña habitualmente cada uno de los funcionarios de los distintos cuerpos, ¿No es así? Pues vamos a recordártelo:
En el caso de las funciones de la Policía Local:
En lo referido a la Policía Nacional, las funciones comunes principales del cuerpo son:
En el Cuerpo Nacional de Policía, existen una serie de funciones específicas y de carácter administrativo:
Superar tu oposición te aportará una estabilidad salarial tan importante en los tiempos que corren. Pero, sin duda, te interesará saber cuál es la diferencia de sueldo entre ambos cuerpos a la hora de presentarte a las oposiciones de Policía Local o hacerlo a las oposiciones de Policía Nacional
Por lo general, los salarios de la Policía Local suelen ser superiores a los de la Policía Nacional, aunque siempre dependen del ayuntamiento. En cualquier caso, oscilan en una media entre 1.500-1.900 euros al mes. A esta cifra habría que sumarle los complementos y extras, correspondientes a categoría, antigüedad o destino.
En el caso de la Policía Nacional, el sueldo para los agentes es el mismo para todo el territorio español y ronda los 1.500 euros. A esta cifra habrá que añadir los trienios y la suma correspondiente a la categoría profesional, el destino y la unidad.
Como has podido comprobar, hay numerosos factores que distinguen el acceso a los cuerpos de Policía Nacional y Local. Piensa con calma, pero ten en cuenta que por encima de todo, y ahora más que nunca, está tu vocación de protección y colaboración ciudadana.
Con tus ganas y una buena preparación podrás conseguir la plaza a la que aspiras. Nosotros nos ponemos a tu disposición de forma gratuita para aconsejarte sobre la mejor fórmula y el centro formativo que mejor se adapte a tus necesidades y a tus objetivos. ¡Este es el momento, te esperamos!
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.