atencion@oposiciones.es

¿Qué es la lista de admitidos? Te lo detallamos

¿Qué es la lista de admitidos? Te lo detallamos
21 octubre de 2021

Cuando tramitas la inscripción en tus oposiciones comienza una fase que deberás vigilar de cerca hasta llegar a la fase de la lista de admitidos. Desde el momento de la matrícula, tendrás que estar muy pendiente de todas las fases del proceso. Ten en cuenta que es determinante para la marcha de tus oposiciones ya que un descuido o un error podría dejarte a un lado y perder la oportunidad de optar a tu plaza de funcionario.

¿Conoces todos los detalles de este proceso? Te informamos a continuación.

Solo las personas que estén en el listado de admitidos o que no hayan sido excluidas podrán presentarse el día del examen

¿Qué es la lista de admitidos?

Empecemos por el principio ¿Qué es la lista de admitidos y excluidos? Es una publicación que se realiza en todas las oposiciones y que se hace pública después de la presentación de solicitudes. Esta lista se utiliza para aceptar a todos los opositores que reúnen los requisitos mínimos establecidos en las bases. (nacionalidad, titulación o edad).

En cuanto a los plazos, se establece en todos los casos un mes como periodo máximo de tiempo para dictar una resolución tras la convocatoria de oposiciones. Si figuramos en la lista de excluidos, aún estamos a tiempo de poder entrar en las oposiciones e iniciar en el proceso de reclamaciones en tiempo y forma y siguiendo el modelo y el plazo establecido, entre 10 y 15 días.

Es especialmente importante comprobar que, si no estás en la lista de excluidos, sí figuras en la de admitidos, ya que, de no estar en ninguna de las dos listas, deberás reclamar ante el organismo convocante.

Como te decíamos, estar al corriente de los plazos de publicación es esencial.  Este plazo dependerá de cada convocatoria y lo habitual es que este listado se publique en el boletín oficial y/o en la web de la entidad convocante. Resulta imprescindible revisar este listado antes de presentarnos al examen.

Si cuentas con el apoyo de una academia para todo este proceso de preparar las oposiciones, tu centro formativo te informará detalladamente de todas las novedades posibles relativas a tu convocatoria, con los posibles cambios o novedades.

¿Cuáles son las fases de una oposición?

Una vez formalizada tu matrícula, el proceso administrativo de cualquier proceso de oposiciones consta de cinco fases que no puedes descuidar. Los distintos listados, como verás a continuación, ocupan un lugar importante en todo este proceso.

  • Las bases. Están publicadas en el correspondiente Boletín Oficial. Tras la publicación de la convocatoria pueden estar sujetas a errores o modificaciones. No pierdas nunca de vista el documento oficial y el proceso selectivo en el que te has matriculado.
  • Listas provisionales de admitidos. Tras revisar las instancias presentadas, el organismo convocante publicará una relación con todos los candidatos que han sido admitidos y/o excluidos. Estas listas se publicarán bien en un Boletín Oficial o en la página Web o tablón de anuncios del organismo convocante, según nos indiquen las bases de la convocatoria.
  • Listas definitivas de admitidos. Tras la publicación y subsanación de posibles irregularidades en las listas provisionales, se publicará el listado definitivo de aspirantes admitidos y/o excluidos. Esta relación es de máxima importancia ya que es la más esperada: solo las personas que estén en el listado de admitidos o que no hayan sido excluidas podrán presentarse el día del examen.
  • Examen: fecha y lugar. Este es también uno de los datos más esperados por los opositores. La fecha y lugar de examen se suele publicar bien junto con alguna de las listas de admitidos (provisionales o definitivas). Es importante estar al tanto del boletín oficial, página web etc.
  • Listado de aprobados. A medida que vayas realizando los distintos ejercicios contemplados en el programa de tu oposición se irán publicando las listas de aprobados. Es especialmente importante que estés pendiente de este listado ya que si estás entre los aprobados es posible que te den un determinado plazo de tiempo para aportar algún tipo de documentación (títulos oficiales, informes médicos, etc).

 

El proceso administrativo de las oposiciones requiere una especial atención. No lo descuides. Esperamos que estas indicaciones sobre cómo funciona el listado de admitidos te hayan sido de utilidad. No te quedes con dudas. Podemos aconsejarte y asesorarte para conseguir una plaza de funcionario.

Rellena nuestro formulario y obtén asesoramiento gratuito para encontrar la mejor academia dónde preparar las oposiciones a las que te quieras presentar: consulta nuestro listado de oposiciones. ¡Infórmate ahora!

Imagen autor oposiciones
Esteban Canle

Graduado en comunicación audiovisual y especialista en dirección de arte publicitaria, está especialmente centrado en la creación y redacción de todo tipo de contenidos sobre videojuegos, tecnología y sector audiovisual. Ha colaborado como redactor para diversos medios especializados en videojuegos como Revista Morcego, Monotema, Alfabetajuega y Guardadorapido. Además, también ha trabajado como redactor de noticias y creando contenido para redes sociales para la Universidad de Vigo.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

141 plazas Técnico de Educación Infantil

161 plazas Administrativo de Comunidades Autónomas