¿Qué es una instancia de oposiciones?

¿Qué es una instancia de oposiciones?
22 agosto de 2020

¿Estás pensando en presentarte a unas oposiciones? Entonces tienes que informarte sobre lo que es una instancia y cómo se hace. A continuación te damos todos los detalles que te interesan para que no se te escape nada. ¡Empezamos!

 

¿Qué es una instancia de oposiciones?

Una instancia de oposiciones es el documento que hay que presentar a la entidad convocante de un proceso selectivo para poder participar en dicho proceso. O dicho de otra forma, es la solicitud que formalizamos para que nos permitan acceder a las pruebas selectivas.

 

“Presentar de manera correcta nuestra instancia de oposiciones es esencial para no que no nos excluyan del proceso de selección.”

 

Las instrucciones concretas para presentar una instancia determinada vendrán expuestas en las bases específicas de la convocatoria: plazo de entrega, sistema de presentación, dónde conseguir el modelo de instancia etc.

Si no presentamos estos documentos en la forma y plazo que se nos indica en las bases de la convocatoria correspondiente, no podremos hacer las pruebas y estaremos excluidos.

 

Cómo rellenar la solicitud de las oposiciones

¿Sabes lo que hay que poner en una instancia? Cada entidad convocante emitirá su propio modelo de solicitud. En las bases de la convocatoria se especificará cuál es el modelo y cómo conseguirlo.

Una vez accedamos al modelo correspondiente, tendremos que cubrir los campos que se nos indiquen:

  • Datos personales.
  • Datos de contacto.
  • Datos de la convocatoria a la que nos queremos presentar.
  • Información adicional (titulación y otros datos de interés).
  • Datos del pago de las tasas.
  • Solicitud de exención de pago de tasas.
  • Firma de consentimiento del tratamiento de los datos.

Dependiendo de la entidad convocante, los datos requeridos pueden variar.

 

Cómo redactar una instancia de una oposición

Los modelos de solicitud suelen venir ya redactados para que nosotros simplemente tengamos que rellenar los espacios en blanco con nuestros datos personales y con la información adicional que se nos solicite.

No obstante, puede darse el caso de una entidad convocante que no proporcione ningún modelo. En estos casos, tendremos que redactar nosotros mismos la instancia.

 

Modelo de instancia para oposiciones

Muchas entidades utilizan los mismos modelos estandarizados de instancia. Por ejemplo, la Administración General del Estado usa el modelo 790. En la página web de “Inscripción de Pruebas Selectivas” del Gobierno de España encontraremos las convocatorias abiertas y el modelo 790 para cubrir telemáticamente o para imprimir.

Cada ayuntamiento, gobierno autonómico, diputación u organismo de cualquier tipo puede emitir un modelo propio diferente. Por ejemplo, en nuestra sección de Noticias ya hemos hablado anteriormente sobre cómo rellenar el modelo 030 de tasas de oposiciones, el formulario empleado por la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, también se puede dar el caso de organismos que no emiten formularios de instancia. Veamos qué hacer ante esta situación.

 

Instancias oposiciones: qué hacer cuando no existe un modelo

A pesar de que la mayoría de las veces los organismos convocantes emiten un modelo de instancia, también se puede dar el caso de entidades que no proporcionen este documento. Si esto sucede, deberemos redactar nuestra propia instancia.

En internet puedes encontrar plantillas para realizar tu propia solicitud de acceso a un proceso selectivo. Si quieres partir de cero y escribirla de tu puño y letra, te aconsejamos que sigas estos pasos:

  • Empieza dirigiéndote a la persona responsable (director o directora del departamento correspondiente del ayuntamiento concreto, alcalde o alcaldesa etc.).
  • Preséntate e incluye tus datos personales y datos de contacto: “D. /Dª… con DNI nº… y domicilio en… y teléfono…”
  • A continuación pon en mayúsculas: “EXPONE:”. Aquí tienes que poner “Que habiendo sido publicada la convocatoria de pruebas selectivas para…” y completas con la información correspondiente de las oposiciones.
  • Luego, tienes que añadir “MANIFIESTA:”, y escribir que reúnes todos los requisitos de la convocatoria y que has abonado las tasas (o que tienes una exención por el motivo que corresponda). Conviene que dejes claro en este apartado cuáles son los documentos que vas a adjuntar a la instancia.
  • Al final, escribe “SOLICITA:”, y pon a continuación que deseas que se te incluya en el proceso selectivo de las oposiciones.
  • Remata poniendo el lugar, la fecha y tu firma.

 

Cómo presentar una instancia de oposiciones

Por lo general, las instancias se cubren y se entregan por vía telemática, es decir, por internet. No obstante, algunas bases incluyen la posibilidad de conseguir y entregar las solicitudes presencialmente.

Hay convocatorias que solo contemplan el sistema de presentación de solicitudes telemático. Esto es así porque se entiende que los aspirantes a un puesto de la administración pública deben saber manejarse adecuadamente con las diferentes herramientas digitales.

 

“En las bases de las oposiciones se especificará la forma en que deberás conseguir tu modelo de solicitud y cómo entregarlo cubierto.”

 

Para poder realizar instancias online, normalmente tendremos que identificarnos con plataformas de identificación. En el caso de las instancias de la Administración del Gobierno, deberemos usar la firma electrónica Cl@ave en cualquiera de sus modalidades. En las instancias telemáticas también podremos realizar el pago de las tasas vía online y adjuntar la documentación oportuna.

Si queremos entregar la instancia presencialmente, primero tendremos que imprimir el modelo de solicitud, luego pagar las tasas en la entidad bancaria que se indique en las bases y a continuación entregar el modelo con la documentación oportuna en uno de los registros que se especifiquen en las bases.

 

Presentar instancia oposiciones: plazos de presentación

Por lo general, el plazo de presentación de solicitudes empieza el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el boletín oficial correspondiente y dura 20 días (hábiles o naturales, dependiendo de la convocatoria).

 

Presentar solicitud oposiciones: cómo corregir un error

Si te equivocas al cubrir el modelo de solicitud, no te preocupes, todavía puedes corregirlo. En nuestra sección de Noticias ya hemos hablado en otro artículo sobre cómo subsanar errores en las oposiciones. En ese artículo encontrarás las instrucciones para modificar una instancia de oposiciones.

 

Dónde presentar las instancias para las oposiciones

Si el sistema de presentación de instancias de tus oposiciones es online, las bases incluirán la dirección electrónica a la que hay que dirigirse para realizar la solicitud. Si no es así, tendrás que buscar este trámite en la página web del organismo convocante (normalmente, en el apartado de empleo público o en el de trámites).

En el caso de que queramos entregar la solicitud presencialmente (y siempre que la convocatoria contemple esta posibilidad), tendremos que dirigirnos a una de las oficinas de registro que se especifiquen en las bases de la convocatoria. En el caso de la Administración General del Gobierno, se suelen entregar en el Registro General del Ministerio convocante o en una oficina de Correos.

¿Tienes claro ya qué es una instancia? Ahora toca ponerse manos a la obra y empezar a prepararse para superar las pruebas selectivas y conseguir una plaza. En oposiciones.es podemos asesorarte sin compromiso y de forma gratuita. ¡Cubre el formulario y te informaremos sobre las oposiciones que te interesan!

Luís Busto

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidade da Coruña, comenzó en el mundo profesional como técnico de medios audiovisuales, continuando como operario de cámara. En los últimos años trabajó como redactor de noticias de ámbito local en el períodico La Voz de Galicia y de diseñador gráfico, entre otros empleos. A nivel personal le interesa todo lo relacionado con la cultura, el cine, las series, las lenguas y la música. En el ámbito deportivo es un apasionado del Dépor desde niño. Para Luís la comunicación reside en la importancia de saber transmitir el mensaje.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

144 plazas Inspector Hacienda

850 plazas Mossos d’Esquadra

288 plazas Gestión Procesal

358 plazas Auxilio Judicial