¿Sabes en qué consisten las pruebas físicas de Bombero en la Comunidad de Madrid? En el artículo de hoy vamos a explicarte cómo son las pruebas que deberás superar para aprobar las oposiciones y conseguir tu plaza de Bombero en esta comunidad autónoma. ¡Vamos a ello!
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Bomberos?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Es cierto que las pruebas físicas para ser Bombero son duras. De hecho, se trata de las más exigente de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, lo cual no resulta sorprendente dada la naturaleza del trabajo que realiza este grupo de profesionales.
La labor principal de agente de Bombero a menudo se desarrolla en situaciones críticas complejas, bajo presión y con un alto riesgo de peligro para su integridad física, por lo que es necesario tener una buena forma física a varios niveles para poder adaptarse a lo que requiera cada una: derrumbamientos, incendios, inundaciones y otras catástrofes. Por este motivo, las pruebas físicas constituyen un pilar fundamental de estas oposiciones y deben ocupar una gran parte de tu preparación.
A continuación, vamos a explicar detalladamente cómo son los ejercicios de estas pruebas físicas para que te hagas una idea previa de a qué te enfrentarás en el proceso selectivo.
En un tiempo máximo de 51 segundos y cuarenta centésimas, deberás recorrer en estilo libre una distancia de 50 metros. Serán motivo de descalificación las siguientes acciones, conforme a lo estipulado en el Reglamento de la Federación Madrileña de Natación:
En esta prueba dispones de 14 segundos 65 centésimas para subir a brazo una cuerda lisa de 6 metros de altura. Se parte desde posición sentada y, con al menos una mano en contacto con la soga, deberás trepar hasta el final de la cuerda, donde hay que hacer sonar la campana. El descenso se completa mediante brazadas, hasta apoyar uno o los dos pies en el punto de partida.
Estas son las descalificaciones posibles:
Se trata de levantar repetidamente 40 kg de peso en posición decúbito supino, es decir, boca arriba y con el cuerpo tendido sobre el banco. Tendrás 60 segundos para realizar un mínimo de 19 repeticiones válidas, es decir, ejecutadas sin realizar movimientos que descalifiquen dicha repetición. Si una repetición no cuenta, se puede seguir realizando la prueba mientras corra el tiempo estipulado.
La prueba empieza con la barra en extensión de codos y el levantamiento implica utilizar ambas manos con un agarre algo superior a la anchura de los hombros. Las siguientes acciones causarán que la repetición no compute como válida:
Las posibles descalificaciones son:
Las carreras se realizarán sobre pista y en calle asignada. Si lo deseas, podrás utilizar zapatillas de atletismo con clavos. Para las descalificaciones se toma como referencia el Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
Además de los ejercicios de fuerza, resistencia y velocidad que hemos descrito más arriba, las pruebas de las oposiciones de Bomberos en Madrid incluyen dos pruebas que, a pesar de no ser estrictamente deportivas, sí que tienen un fuerte componente físico y también psicológico.
Se trata de las pruebas orientadas a medir el nivel de tolerancia al trabajo en espacios cerrados y en altura:
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Bomberos?
Como ves, las oposiciones para ser agente de bombero son especialmente exigentes. Pero si realmente quieres ingresar en un Cuerpo de Bomberos en la Comunidad de Madrid, no te dejes apabullar por la dificultad porque, aunque duras, las pruebas no son imposibles y se pueden aprobar.
¿Cómo conseguirlo? Bien, para pasar las pruebas dentro de las marcas mínimas establecidas, es necesario pasar por un entrenamiento riguroso y constante, bien dirigido y enfocado adecuadamente. Habitualmente, los/as aspirantes a Bombero consiguen buenos resultados cuando cuentan con el apoyo de un entrenador personal o preparador físico especializado.
Tampoco pierdas de vista la preparación de la parte teórica. Lo ideal para alcanzar el éxito en este proceso selectivo es compaginar el estudio del temario con el entrenamiento para las pruebas físicas. Así, con organización y antelación tendrás tiempo suficiente para adquirir una preparación sólida que te llevará hacia tu objetivo.
Ahora que ya conoces cómo son las pruebas físicas de Bombero en la Comunidad de Madrid, solo nos queda recomendarte que empieces a prepararte cuanto antes con una formación especializada.
Márcate objetivos concretos y, sobre todo, ¡no pierdas la motivación! Verás que al final, cuando consigas superar las Oposiciones de Bombero, llegará la recompensa por el esfuerzo y el tiempo que hayas invertido. ¡Ánimo y suerte!
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.