¿Cuál es el precio de unas oposiciones de Policía Nacional?
29 diciembre de 2021
Si estás pensando en presentarte a la próxima convocatoria de oposiciones para acceder al cuerpo de la Policía seguro que estás intentando informarte al máximo posible de todos los aspectos que afectan a la misma.
Y entre todos los detalles que te afectarán directamente, uno de los más importantes es el precio de las oposiciones de Policía Nacional en concepto de tasas de examen y cómo realizar el consiguiente pago. Así que, ¡sigue leyendo y descubre las claves!
Tabla de contenidos
¿Por qué tengo que pagar unas tasas para las oposiciones a la Policía Nacional?
Como ocurre con cualquier otra oposición, para poder presentarte a un proceso de selección para la Escala Básica de la Policía Nacional, deberás realizar el pago de unas tasas en concepto de derechos de examen.
¿Y por qué tienes que pagar por asistir a una convocatoria pública? Pues porque llevar a cabo un evento tan grande y que implica a tantas personas como este requiere una movilización de material y personal enorme. Ese es el motivo por el que se pagan las tasas independientemente de que se aprueben las oposiciones o no.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
El precio de las oposiciones a la Policía Nacional
En cuanto al precio de estas tasas para las oposiciones a Policía Nacional, este aparece siempre recogido en las bases de las distintas convocatorias que se publican cada año en el Boletín Oficial del Estado (aquí las del 2021).
En el caso de las de la última convocatoria, estas tasas ascendieron a 15,42 euros, habiendo subido ligeramente respecto al año anterior. A continuación, te dejamos un breve histórico del precio de las oposiciones a Policía Nacional de los últimos seis años:
Año de la oposición
Precio
2021
15,42 €
2020
15,27 €
2019
15,27 €
2018
15,12 €
2017
14,97 €
2016
14,97 €
2015
11,21 €
Exenciones al pago de las tasas
Como ocurre con todo, hay una serie de personas que quedarán exentas del pago de estos derechos de examen, teniendo que cumplir para ello una serie de condicionantes:
Figurar en la base de datos como demandante de empleo durante, al menos un mes antes de la fecha de publicación de la convocatoria, y siempre y cuando no se hubiera rechazado posibles ofertas de trabajo ni se hubiese negado a participar en los cursos de formación, promoción o reconversión profesional que se le va ofreciendo desde la oficina de empleo.
Tener el carnet de familia numerosa en su categoría especial, presentando el correspondiente documento oficial acreditativo.
Contar con el reconocimiento de víctima del terrorismo, es decir, aquellos que hayan padecido daños físicos o psicológicos por motivo de la actividad de algún grupo armado, reconocido por sentencia judicial firme. También disfrutarán de la exención su cónyuge, hijos o cualquier otra persona con similar relación afectiva.
Precio de las oposiciones a Policía Nacional: bonificaciones
Aquellos aspirantes que estén reconocidos como miembros de familia numerosa en su categoría general, disfrutarán de una bonificación sobre las tasas del 50%, por lo que, en el caso de presentarse a la última convocatoria, tendría que pagar tan solo 7,71 euros de tasas.
Cómo realizar el pago de las tasas de examen
Como hemos mencionado más arriba; en el caso de las oposiciones a Policía Nacional, el precio que deberás pagar para poder realizar el examen de esta oposición y las diferentes pruebas del proceso de selección será de 15,42 euros.
Si finalmente te decides a realizar la inscripción a la convocatoria y hacer el pago de las tasas, tendrás un plazo total de 15 días hábiles contados a partir del siguiente día a la publicación de las bases en el Boletín Oficial del Estado.
¿Y cómo se realiza? Pues tienes dos opciones: a través del portal web de la Policía Nacional o por transferencia bancaria convencional. Sea como fuere, deberás cumplimentar el modelo 790.
En caso de estar beneficiado por la exención o bonificación de las tasas de acceso, deberás subir o entregar los documentos acreditativos pertinentes dentro del plazo de inscripción
Si te decides por el pago telemático, deberás contar con una acreditación digital válida, como el DNI-e o el certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Una vez dentro y siguiendo los pasos que se te indican, se te conducirá a una pasarela de pago donde pagar el precio de 15,42 euros para las oposiciones a Policía Nacional.
En el caso que optes por la vía tradicional, tendrás que descargar igualmente el modelo 790 y cumplimentarlo al efecto. Tras ello, deberás llevar a cabo el pago de las tasas en una oficina bancaria y, con el justificante correspondiente, entregar toda la documentación dentro del plazo de presentación de solicitudes en alguno de estos puntos de entrega:
División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional
Cualquier comisaría de la Policía
Los cuarteles de la Guardia Civil
Alguna de las oficina de Correos
En los lugares recogidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
¡No esperes más y empieza a prepararte para alzarte con tu plaza fija en el Cuerpo de la Policía Nacional!
Ahora que ya tienes toda la información referente al precio de las oposiciones a la Policía Nacional, ha llegado el momento de tomar una decisión: cómo prepararte para llegar lo más preparado/a posible a las pruebas que conforman el proceso de selección.
Y como en Oposiciones.es nos preocupa tu formación, queremos ayudarte a decantarte por una academia o centro preparatorio que se adapte plenamente a lo que estás buscando. Contacta con nosotros y te asesoraremos de manera gratuita. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Alicia Pardo Crego
Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en el departamento web de La Voz de Galicia, y durante cuatro años en el periódico La Opinión de A Coruña como responsable de la sección de Cultura.
Su etapa en Ártabra Comunicación le ha proporcionado experiencia en el ámbito organizacional. Dedica su tiempo libre a leer, cocinar y formarse a distancia a través de la red.