Portada / Blog / Noticias / Descubre cuál es el precio de las oposiciones a Guardia Civil
Descubre cuál es el precio de las oposiciones a Guardia Civil
04 octubre de 2022
Presentarse a un proceso de selección para aprobar unas oposiciones para alguno de los cuerpos de seguridad del Estado requiere un gran esfuerzo por parte del aspirante. Y no solo a nivel físico y mental.
En este artículo tratamos el asunto de los precios para las oposiciones a Guardia Civil, tanto el de las tasas que tendrás que pagar para poder presentarte a las pruebas, como el que acarrea asistir semanalmente a una academia preparatoria. Porque las cuestiones que tienen que ver con el bolsillo no son cosa menor. ¡Sigue leyendo para tener toda la información al respecto!
Tabla de contenidos
¿A cuánto asciende el precio de las tasas para unas oposiciones a Guardia Civil?
Cuando llegue el momento de realizar la inscripción a un proceso de selección para acceder al ámbito funcionarial, deberás hacer un pago más o menos simbólico, en concepto de tasas de examen, que tiene como objetivo cubrir los gastos que acarrea organizar un evento de estas características.
La información íntegra acerca del precio de las oposiciones a Guardia Civil podrás encontrarla en las bases de la convocatoria a la que te vayas a presentar. Estas se publican en el Boletín Oficial del Estado aproximadamente 15 días hábiles antes del cierre del plazo de inscripción.
Según las últimas convocatorias realizadas, estas tasas se mueven en torno a los 11 o 12 euros, con carácter general. A partir de ahí, existen varias exenciones y bonificaciones para opositores que se encuentren en situaciones especialmente delicadas. A continuación, te detallamos cuáles son los supuestos que te podrían eximir del pago de las tasas de examen.
Precio de las oposiciones a Guardia Civil: exenciones y bonificaciones
Según las bases de las últimas oposiciones a Guardia Civil, el precio de las tasas sería de 0 euros en los siguientes casos:
Los candidatos que figuren como demandantes de empleo, al menos desde un mes antes a la publicación de las bases de la convocatoria; siempre y cuando no hubiesen rechazado ofertas de trabajo o se hubiesen negado a realizar los cursos de formación y promoción que les va ofreciendo el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Aquellos que cuenten con el carnet de familia numerosa en su categoría especial.
Las personas que estén reconocidas como víctimas de terrorismo por sentencia judicial firme, habiendo sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista. También estarán cubiertos los hijos de las víctimas, su cónyuge y las personas con las que hayan mantenido una convivencia con similar afectividad durante los últimos dos años.
Además, el Tribunal también accederá al abono del 50% del precio de las oposiciones a Guardia Civil para todos aquellos aspirantes que sean miembros de familia numerosa en su categoría general. En este caso las tasas a pagar serían de unos 5 euros.
Dónde realizar el pago de las tasas
Ahora que ya sabes cuál es el precio de las tasas para unas oposiciones a Guardia Civil, llega el momento de averiguar cómo llevar a cabo el consiguiente pago. Durante estos últimos años se ha optado por las inscripciones online. Es decir, a través de un portal web habilitado para la ocasión.
En este caso, deberás acceder a la Sede Electrónica de la Guardia Civil, loggearte con la contraseña de Cl@ve o con un certificado electrónico como puede ser el DNI-e. Una vez dentro, tendrás que dirigirte a Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardiasy seguir las instrucciones que te aparecerán en pantalla.
Una vez llegues al apartado de las tasas de examen, selecciona la modalidad de pago a la que te adscribes (sin reducción, con bonificación o exención) y, acto seguido, la página te dirigirá a la pasarela de pago para abonar la cantidad estipulada.
De nada servirá engañar al sistema, ya que a lo largo de proceso de selección el Tribunal te requerirá que aportes los documentos correspondientes que te habilitan para esa exención. De no hacerlo, quedarías expulsado de la oposición.
¿Cómo aprobar las Oposiciones de Guardia Civil?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
El precio de una academia para las oposiciones a Guardia Civil
Si realmente quieres tener alguna oportunidad de superar estas oposiciones tendrás que tener acceso a un buen desarrollo del temario oficial para la Guardia Civil, así como a diverso material de apoyo para superar los exámenes teóricos. Por no hablar de la necesidad de un buen entrenador que te guíe durante tu preparación para las pruebas físicas.
Para ello, lo más fiable es acudir a alguna academia especializada en las oposiciones de la benemérita. Es bueno que te cerciores de que los profesores y preparadores tengan experiencia acreditada ayudando a opositores como tú a conseguir su plaza fija en la Guardia Civil.
El precio de una academia para las oposiciones a Guardia Civil puede variar bastante en función de la localización o de la modalidad de su formación (presencial, semipresencial u online)
El rango de precios en los que se mueven estas academias es bastante amplio, debido también a la variedad de opciones. Para conocer la cantidad exacta, lo mejor es contactar directamente con el centro en cuestión.
De todas formas, estudiando la oferta actual, podemos estimar que el precio de una academia para unas oposiciones a Guardia Civil oscila entre los 90 y los 180 euros mensuales. Ten en cuenta que esta cantidad puede variar mucho entre una ciudad o pueblo y otro.
¡Invierte en tu futuro y consigue la estabilidad laboral que deseas como miembro de la Guardia Civil!
Ahora que ya tienes todos los datos referentes al precio de unas oposiciones a Guardia Civil, tanto el de las tasas de examen como el de una academia preparatoria, llega el momento de decidirte por la formación que más se adapte a tus necesidades.
En Oposiciones.es queremos ayudarte a decantarte por la mejor academia o centro preparatorio para ti, para que logres la plaza fija en la Guardia Civil que tanto deseas sin perder las ganas y la motivación por el camino. Contáctanos y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente. ¡No esperes más e invierte en tu futuro!
Alicia Pardo Crego
Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en el departamento web de La Voz de Galicia, y durante cuatro años en el periódico La Opinión de A Coruña como responsable de la sección de Cultura.
Su etapa en Ártabra Comunicación le ha proporcionado experiencia en el ámbito organizacional. Dedica su tiempo libre a leer, cocinar y formarse a distancia a través de la red.