El Real Decreto 270/2022 aprobado el pasado 12 de abril del 2022 modifica el anterior, conocido como Real Decreto 276/2007 en el que se regulaba el acceso al cuerpo docente del estado, tanto para Educación Primaria como para Educación Secundaria.
El gran cambio que supone esta modificación está en las vías de acceso, que los/as opositores deberán tener en cuenta. ¿Tienes en mente opositar al cuerpo docente de Educación Secundaria y no tienes claro cómo presentarte o cuándo presentarte? ¡Aquí encontrarás una guía con los detalles de cómo serán las oposiciones a Secundaria en el 2023!
Son muchas las dudas que surgen ante esta modificación, ya que modifica la estructura que estaba instaurada en los exámenes de oposiciones de Educación. Las Comunidades Autónomas tienen competencias adquiridas en Educación, por lo que son estas las que marcan cuándo convocar los exámenes, siguiendo las directrices marcadas por el Ministerio de Educación.
El mayor cambio de la próxima convocatoria, lo encontramos en la incorporación de tres vías de acceso para el/la opositor/a. ¡Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora!
Desde el 2022 y, hasta nuevo aviso, hasta el 2024, la convocatoria de oposiciones a Educación Secundaria seguirá tres vías de acceso. Cada una de ellas sigue un tipo concreto de oposición que se adapta mejor a uno u otro tipo de opositor/a. Las diferentes vías son las siguientes:
Estas nuevas convocatorias generan muchas dudas, especialmente en los opositores/as interinos/as. “¿Qué convocatoria es la que me conviene? ¿En cuál tengo más opciones de aprobar? ¿Puedo presentarme a todas las convocatorias siendo interino/a en Educación?” son algunas de las inquietudes que generan estas vías de acceso.
En la realidad, en el caso de los interinos/as la opción que más se ajusta a su situación sería optar a una de las nuevas plazas que se convoquen en su Comunidad Autónoma de residencia, o presentarse en otra Comunidad con mayor oferta de plazas, siempre que la antigüedad sea poca, ya que se encuentra en un punto de partida similar al de un nuevo opositor. Si hay más de tres años de antigüedad, y por lo tanto, esta experiencia laboral cuenta como mérito, la opción que más se ajusta a este perfil opositor es la inscripción en el concurso-oposición.
Estas pruebas no se convocarán todas a la vez, sino que será cada Comunidad Autónoma la que decida cuándo es el mejor momento para cada una de ellas.
Cada Comunidad Autónoma convoca sus propias pruebas, pero en la próxima convocatoria para el año 2023 Madrid y Galicia son las Comunidades Autónomas con más previsión de plazas para el Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño.
En Galicia ya se ha anunciado qué vías serán las escogidas en los próximos años, después de convocar nuevas plazas este 2022, se incorporarán las nuevas vías en los próximos años. En el 2023 las oposiciones a Educación Secundaria serán por la estabilización de empleo con pruebas no eliminatorias, con un total de 125 plazas, y en el 2024 vuelve a la convocatoria de nuevas.
Madrid acaba de anunciar la convocatoria de oposiciones para 2023 por el proceso de estabilización por el sistema de concurso oposición con un total de 667 plazas.
Comunidades como Navarra, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Cataluña o Canarias prevén anunciar próximamente convocatorias por concurso no eliminatorio.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
El camino de un/a opositor/a no es nada fácil. Hemos visto en el apartado anterior cómo todavía hay incertidumbre sobre las diferentes convocatorias para el próximo 2023. Pero en lo que sí no hay ninguna duda es en todas las ventajas que tendrás a tu alcance siendo funcionario en Educación tras obtener tu plaza. ¡Estas son solo algunas!
Preparar las Oposiciones a Educación no es nada fácil, pero una vez que consigas tu plaza conseguirás estabilidad laboral y económica de por vida. Opositar es una carrera de fondo, por eso desde Oposiciones.es queremos ayudarte a conseguirlo y ponemos a tu disposición una selección de las mejores academias para que puedas conseguir tu plaza.
Cubre el formulario que aparece a continuación y te enviaremos información adaptada a tus necesidades y a tu residencia. ¡Te ayudamos a encontrar la academia perfecta para ti!
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en producción audiovisual. Ha trabajado en diferentes productoras realizando tareas de producción y guion. También ha trabajado en redacción para programas de televisión para TVG. Actualmente, continúa formándose como redactora de contenidos.
Copyright 2023 Darwin Media SL