atencion@oposiciones.es

¡94 plazas convocadas en 2025!

Oposiciones Auxiliar Administrativo por consolidación Xunta de Galicia

Oposiciones Auxiliar Administrativo por consolidación Xunta de Galicia
27 noviembre de 2019

¡Nueva convocatoria de oposiciones de Auxiliar Administrativo por consolidación para la Xunta de Galicia! Te contamos en este artículo todo lo que necesitas saber sobre este proceso selectivo. ¡Vamos a ello!

Plazas de las oposiciones Auxiliar Administrativo por consolidación Xunta

Esta semana se han publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG, n.º 224, 25 de noviembre de 2019) las bases por las que se regirá el proceso selectivo extraordinario de consolidación de personal laboral fijo en la Xunta de Galicia. La presente convocatoria se encuadra dentro de la Oferta de Empleo Público de los ejercicios 2017 y 2018 y proveerá 15 plazas de Auxiliar Administrativo, categoría 001 del grupo IV (ver anexo IV de las bases).

Si te gustaría conseguir tu plaza en el sector funcionarial de Galicia, esta es una buena oportunidad. Pero, antes de continuar, vamos a detallar los requisitos exigidos para que compruebes si cumples las condiciones necesarias para participar.

Se convoca un proceso selectivo extraordinario de concurso-oposición para cubrir 15 plazas de Auxiliar Administrativo por consolidación en la Xunta

Requisitos de las oposiciones Auxiliar Administrativo por consolidación Xunta

Esta es la lista de requisitos que tienes que reunir para que tu solicitud sea admitida en esta convocatoria:

Requisitos de edad

  • Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.

Requisitos de nacionalidad

  • Poseer la nacionalidad de España.
  • Ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de algún Estado en el que, en virtud de los tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de personas trabajadoras.
  • También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los cónyuges de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. En iguales condiciones podrán participar sus descendientes y las/los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.

Requisitos de titulación

  • Estar en posesión o en condición de obtener el día de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el título de graduado en educación secundaria obligatoria. Asimismo, se observará lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de graduado en educación secundaria obligatoria y de bachillerato regulados en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, modificada mediante la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
  • Para titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar la homologación del título. Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su calificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho de la Unión Europea.

Requisitos de capacidad

  • Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
  • Las personas que se presenten por el cupo de reserva de discapacidad tendrán que tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % en la fecha de publicación de esta convocatoria.

Requisitos de habilitación

  • No haber sido separada/o, ni despedida/o, mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada.
  • No ser personal funcionario de carrera perteneciente a la escala de en la que se agrupan las plazas de esta convocatoria.
  • No pertenecer como personal laboral fijo a la categoría 001 del grupo IV del personal laboral de la Xunta de Galicia.

¿Cumples estas condiciones? No olvides que debes estar en condiciones de mantenerlos hasta la fecha en la que recibas el nombramiento como funcionario/a de carrera y tomes posesión de tu plaza.

Bien, pues ahora te tocará presentar tu solicitud de participación. Veamos qué tienes que hacer para completar el proceso. ¡Seguimos!

Solicitudes de las oposiciones Auxiliar Administrativo por consolidación Xunta

Si deseas tomar parte en estas oposiciones, tendrás 20 días hábiles para completar el proceso de solicitud, que empiezan a contar a partir del día después al que aparezca esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

La solicitud debe presentarse conforme a las indicaciones que enumeramos en seguida:

  • Rellenar el modelo oficial de solicitud, al que puedes acceder en el portal web de empleo público de la Xunta de Galicia.
  • Es necesario tener certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), DNI electrónico o Chave 365.
  • Accede a estos apartados en el orden indicado: Procesos selectivos > Generación y presentación de solicitudes.
  • Completa los datos que se piden en pantalla, valídalos y confírmalos.
  • Selecciona el idioma en el que deseas realizar los exámenes (apartado Idioma del examen > gallego o castellano).
  • Abona el importe de las tasas por derechos de examen, que podrás realizar electrónicamente o de manera presencial, según lo indicado en el proceso de solicitud.

Cuando hayas presentado tu solicitud, deberás estar al tanto de la publicación de la lista de admisión de aspirantes, que aparecerá en el DOG. Si apareces en estas listas, el siguiente paso será afrontar las fases del proceso selectivo y superarlas con éxito para conseguir tu plaza de Auxiliar Administrativo en la Xunta. A continuación, te explicamos en qué consisten.

Pruebas de las oposiciones Auxiliar Administrativo por consolidación Xunta

Este proceso selectivo extraordinario se desarrollará por el sistema de concurso-oposición, de manera que tendrás que pasar por una fase de concurso (valoración de los méritos que alegues en tu solicitud: experiencia profesional, formación académica, etcétera); y otra de oposición consistente en unas pruebas de conocimientos. Veamos cuáles son.

Todas las pruebas de la oposición son eliminatorias y obligatorias.

  • Ejercicio 1: consistirá en resolver por escrito un cuestionario tipo test de contenido teórico de 80 preguntas sobre el temario (ver anexo I). El tiempo máximo de duración de esta prueba será de 90 minutos y necesitarás obtener una puntuación mínima de 15 puntos sobre 30 para superar el ejercicio.
  • Ejercicio 2: contestarás por escrito un cuestionario de 40 preguntas tipo test en el que tendrás que demostrar tu nivel de ofimática (procesador de textos, hojas de cálculo) en el entorno de LibreOffice (versión 5.4.4). Para aprobar necesitarás la misma puntuación mínima que en el ejercicio 1.
  • Ejercicio 3: esta prueba se divide en dos ejercicios en los que realizarás una traducción del castellano al gallego y otra del gallego al castellano. En total dispondrás de 60 minutos y la calificación será APTO/A o NO APTO/A. Estarás exento/a de realizar esta parte de la oposición si tienes la titulación de Celga 3 o equivalente.

¡Consigue tu plaza en la Administración!

Ahora que ya sabes cómo se desarrollarán todas las fases de esta convocatoria de oposiciones de Auxiliar Administrativo por consolidación en la Xunta gallega, ¿te animas a presentarte? Para alcanzar el éxito en este proceso selectivo y conseguir tu plaza de personal laboral fijo, te recomendamos empezar lo antes a prepararte con una formación específica.

En oposiciones.es hacemos de tus metas nuestro objetivo, así que queremos ayudarte a conseguir lo que mejor sabemos hacer: aprobar oposiciones. Contacta con nosotros y te daremos toda la información que desees sobre los mejores cursos formativos y las mejores academias de oposiciones. ¡Tu plaza fija te espera!

Imagen autor oposiciones
Iago Teijeiro

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como la Cadena SER o La Voz de Galicia en el ámbito local. Siente una gran pasión por las artes visuales, sobre todo el cine y la fotografía; además de tener un gran interés en todas las formas de comunicación social.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Auxiliar Administrativo Comunidades Autónomas

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

909 plazas Educación Primaria

521 plazas Educación Secundaria