atencion@oposiciones.es

¡221 plazas convocadas en 2025!

Oposiciones administrativos Universidad de Málaga

Oposiciones administrativos Universidad de Málaga
12 noviembre de 2019

Era la noticia que esperabas. Se ha anunciado oficialmente la convocatoria para nuevas plazas de administrativos para la Universidad de Málaga. Si quieres conocer los requisitos de las pruebas, los plazos y todo el proceso de los exámenes, te lo explicamos a continuación.

Te lo mostramos a continuación. Acompáñanos y podrás ver todos los detalles.

El primer ejercicio de la fase de oposición se realizará no antes del 1 de febrero de 2020

 

Oposiciones administrativos Universidad de Málaga: plazas

El Boletín Oficial del Estado (BOE, número 268. Jueves 7 de noviembre 2019) ha publicado la resolución de la convocatoria de oferta de empleo de 37 plazas de personal funcionario en la escala administrativa para la Universidad de Málaga.

La convocatoria especifica que este personal funcionario se enmarca en la Escala Administrativa de esta Universidad, Grupo C. Subgrupo C1, por el sistema de acceso libre.

De estas plazas se reserva un 10 % para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. Las plazas no cubiertas de este cupo se acumularán al mismo de la siguiente oferta de empleo.

Te exponemos las bases de la convocatoria en cuanto a requisitos, solicitudes y pruebas del proceso selectivo.

 

Oposiciones administrativos Universidad de Málaga: requisitos

Tal y como especifican las bases, para la admisión a las pruebas selectivas, las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

 

Requisitos generales

Para acceder a estas oposiciones deberás cumplir una serie de condiciones. Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión.

  • Edad: Tener cumplidos dieciséis años de edad antes de que finalice el plazo de presentación de instancias y no haber cumplido la edad de jubilación.
  • DNI: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
  • Nacionalidad: Tener nacionalidad española, de un Estado miembro de la Unión Europea o de aquellos Estados a los que en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores en los términos en que ésta se halle definida en tratado de la Unión Europea. También podrán participar el cónyuge, ascendientes y descendientes del cónyuge, de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España.
  • Antecedentes: Carecer de antecedentes penales.
  • Expediente: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas. En el caso de nacionales de los demás Estamos miembros de la Unión Europea o nacionales de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halle definida en el tratado constitutivo de la Unión Europea, no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

 

Requisitos de titulación

  • Titulación: Estar en posesión del Título de Bachiller, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años; en este último supuesto será necesario, además, estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos profesionales, o bien haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión del documento que acredite su homologación o equivalencia con la titulación española exigida.

  

Requisitos físicos

  • Capacidad: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.

 

Oposiciones administrativos Universidad de Málaga: solicitudes

Para poder presentarte a estas oposiciones de la Universidad de Málaga, deberás cumplimentar y presentar adecuadamente y en el plazo previsto las solicitudes y toda la documentación requerida. Te lo mostramos a continuación.

 

Modelo de solicitud

Aquellas personas que deseen tomar parte en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en solicitud, según modelo disponible para su descarga en la página de la Universidad de Málaga.

  • Este modelo ha de ser impreso por triplicado en el caso de efectuar el abono de los derechos de examen en sucursal bancaria, y por duplicado si el abono se hace efectivo por transferencia.
  • Se acompañará una fotocopia del documento nacional de identidad, así como una relación circunstanciada de los méritos alegados para la fase de concurso, cuya documentación acreditativa se presentará, únicamente por los aspirantes que superen la fase de oposición, en el plazo que el Tribunal determine.
  • Las personas aspirantes que no posean la nacionalidad española y tengan derecho a participar deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en su caso, de los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional del Estado con el que tengan vínculo.

 

Tasas

En cuanto a la justificación de los derechos de examen, la persona interesada adjuntará a la solicitud comprobante bancario de haber satisfecho los derechos de examen cuando el abono se realice mediante transferencia. Si el pago se formaliza en la propia entidad bancaria, en la solicitud deberá figurar necesariamente el sello acreditativo del pago de los derechos.

Las exenciones y bonificaciones de los derechos de examen están contempladas en las bases y se darán en el caso de:

  • Personas con discapacidad.
  • Demandantes de empleo
  • Víctimas de terrorismo y familiares
  • Familias numerosas

 

Recepción de solicitudes

Según establecen las bases recogidas en el BOE, las solicitudes se dirigirán a la Jefatura del Servicio de Personal de Administración y Servicios. Deberán entregarse en:

  • En cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros de esta Universidad.
  • Los aspirantes también podrán hacerlo por medio de alguna de las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días naturales.

La no presentación de solicitud en plazo, aun justificándose el abono de los derechos de examen, dará lugar a la exclusión definitiva de la persona solicitante.

 

Oposiciones administrativos Universidad de Málaga: fases

El procedimiento de selección de los aspirantes a estas 37 plazas de la escala administrativa de la Universidad de Málaga será el de concurso-oposición. En la fase de oposición, las personas aspirantes deberán realizar los ejercicios que se indican a continuación.

En la fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, se valorarán los méritos por los servicios prestados, con arreglo al baremo que igualmente se especifica en el anexo I de la presente resolución.

 

Fase de oposición

Consta de dos ejercicios. Para acceder a tu plaza deberás superarlos con éxito porque ambos son de carácter eliminatorio.

  • Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas con respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas la correcta. Podrás examinarlo con detalle en el programa recogido en el Boletín Oficial del Estado que figura en el apartado 1 del anexo II. Se valorará de 0 a 40 puntos, siendo necesario para aprobar obtener, al menos, 20 puntos. Las respuestas incorrectas serán valoradas negativamente.

El ejercicio constará del número de preguntas que determine el Tribunal, hasta un máximo de 100.

  • Segundo ejercicio: consistirá en realizar un ejercicio de carácter práctico, relacionado con el temario que consta en el Apartado 2 del Anexo II, realizado en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por el Tribunal.

El ejercicio práctico versará acerca de las habilidades en el uso del paquete ofimático Microsoft Office 2016. Se valorarán las habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos Word y de la hoja de cálculo Excel, así como de correo electrónico. El ejercicio se valorará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para aprobar obtener, al menos, 10 puntos.

 

Fase de concurso

Solo accederán aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Deberán aportar en el plazo que el Tribunal determine, la documentación acreditativa de los méritos alegados para la fase de concurso.

La fase de concurso se valorará de 0 a 40 puntos. En dicha fase, se valorarán los siguientes méritos, hasta el máximo establecido, de acuerdo con la siguiente escala, tal y como rigen las bases.

  • Por servicios prestados como funcionario interino de la Escala Administrativa de la Universidad de Málaga.
  • Por servicios prestados en otras Universidades públicas como funcionario en Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1 de Administración general.
  • Por servicios prestados en otras Administraciones públicas como funcionario en Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1 de Administración general.

Los servicios prestados fuera de la Universidad de Málaga se acreditarán mediante la documentación justificativa pertinente.

 

¿Cómo preparar las oposiciones?

Las pruebas de la oposición se basarán en los contenidos expuestos en el Anexo II de las bases de ingreso. Se compone de16 temas estructurados en dos bloques y relacionados con normativa legal, universitaria y operativa. Se te presenta un temario exigente pero asequible. Precisarás la formación necesaria para conseguir tu plaza en la escala administrativa de la Universidad de Málaga.

Es el momento. Aprovecha la oportunidad y no dejes escapar esta convocatoria. Prepárate y busca apoyo en el centro que más se ajuste a tus intereses. Precisarás una academia adecuada a tus ritmos y a tus tiempos pero que te aporte con rigor los contenidos mas actualizados para superar tu oposición.

Nosotros en Oposiciones.es tenemos los recursos para ayudarte. ¡Pídenos sin compromiso la información que necesites!

Tus objetivos son los nuestros. ¡Anímate!

Imagen autor oposiciones
Iago Teijeiro

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como la Cadena SER o La Voz de Galicia en el ámbito local. Siente una gran pasión por las artes visuales, sobre todo el cine y la fotografía; además de tener un gran interés en todas las formas de comunicación social.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Administrativo Corporaciones Locales

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)