atencion@oposiciones.es

OPE Secundaria 2019

OPE Secundaria 2019
20 junio de 2019

¿Va a haber OPE de Secundaria en 2019? ¿Cuál es la previsión en las diferentes Comunidades Autónomas? ¿Cómo serán los temarios? En este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas sobre la oferta de empleo de profesores de enseñanza Secundaria en nuestro país.

OPE Secundaria 2019: periodicidad de las oposiciones y ofertas de empleo

En primer lugar, es importante mencionar una característica curiosa de las ofertas de empleo público de cuerpos docentes. Y es que, por regla general, las oposiciones de Maestros y las de Profesores de Secundaria se celebran en años alternos.

Por tanto, un año se convocan las de Maestros y al año siguiente las de Profesores de Secundaria, y así sucesivamente.

En este sentido, dado que en 2018 se convocaron las de Secundaria, en 2019 corresponde que se celebren las de Maestros. Será, por tanto, en 2020 cuando se publiquen nuevas convocatorias para profesores de Secundaria.

De todos modos, esta regla general admite muchos matices. Así, por una parte, los procesos de oposiciones suelen alargarse en el tiempo o sufrir algún tipo de retraso, lo que hace que puedan abarcar años distintos a los previstos inicialmente.

Por otra parte, dado que la competencia para aprobar las OPE de Secundaria y convocar oposiciones corresponde a las Comunidades Autónomas, puede que no coincidan todas en el mismo período, como veremos en el siguiente apartado.

Por último, es importante que tengas clara la diferencia entre Oferta Pública de Empleo (OPE) y oposiciones:

  • La OPE es el anuncio en el que una administración señala aquellas necesidades de personal que tiene previsto cubrir en un período de tiempo determinado.
  • Por su parte, las oposiciones (o concursos – oposiciones) son aquellos sistemas de selección de empleados públicos a través de los cuales se ejecutan las OPE.

Por tanto, las ofertas de empleo son previas a las oposiciones, publicándose habitualmente en el año anterior a la realización de los procesos selectivos. De este modo, las OPE de Secundaria de 2019 suponen la convocatoria de oposiciones en 2020.

OPE Secundaria 2019 en las diferentes CC.AA.

Como decíamos en el apartado anterior, son las diferentes Comunidades Autónomas las que aprueban sus OPE de Secundaria de 2019, en función de sus necesidades de personal docente.

Por tanto, para conocer la oferta de plazas de cada OPE de Secundaria en este 2019, puedes consultar los diferentes diarios oficiales de cada comunidad autónoma o, de forma más sencilla, acceder a las webs oficiales de empleo de las consejerías de educación.

Algunas de las previsiones de OPE de Secundaria 2019 que ya conocemos actualmente son:

  • 834 plazas de Secundaria por el turno libre en Galicia (en veinte especialidades diferentes).
  • En Cataluña existe una previsión global de 15.658 plazas de docentes (tanto de Secundaria como de otros cuerpos) para el período 2019 – 2023.
  • En la Comunidad Valenciana se contempla la cifra de 5.000 plazas para la OPE de Secundaria y otros cuerpos docentes en 2019.
  • En Andalucía las previsiones apuntan a un total de 3.000 plazas para Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas Especiales a incluir en la OEP de 2019.

En cualquier caso, lo normal es que tengamos que esperar hasta el mes de diciembre de 2019, que son las fechas en que la mayoría de CC.AA. publican sus OPE de Secundaria.

Al mismo tiempo, como ya hemos indicado, todavía están iniciándose los procedimientos de oposiciones de Secundaria incluidas en las OPE publicadas a finales de 2018. Por este motivo, a veces se produce una cierta confusión o solapamiento al hablar de oposiciones y ofertas de empleo de un año en concreto.

Requisitos para acceder a las plazas de la OPE Secundaria 2019

Si quieres presentarte a alguna de las oposiciones que desarrollen las futuras OPE de Secundaria de 2019 (a celebrarse en 2020), deberás reunir los requisitos que determinen las bases de cada convocatoria.

Como ya hemos mencionado en nuestro artículo de oposiciones de Secundaria, el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, señala los siguientes requisitos para acceder a este tipo de procedimientos selectivos:

  • Nacionalidad: ser español, nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores según la normativa europea.
  • Edad: tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Capacidad: no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Idioma: acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante (además del castellano para los opositores que no tengan nacionalidad española).
  • Titulación: estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o del título de grado correspondiente (o bien otros títulos equivalentes a efectos de docencia).
  • Formación: estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica que exige la LOE.

Además, será imprescindible que abones las correspondientes tasas de examen que exija tu comunidad autónoma (salvo que puedas aplicarte algún tipo de exención).

OPE Secundaria 2019: ¿cambiarán los temarios?

Los temarios actualmente vigentes para las distintas especialidades fueron aprobados en dos órdenes de los años 1993 y 1996.

Sin embargo, en la Mesa Sectorial de Educación celebrada en noviembre de 2018, se presentó una propuesta de revisión de los temarios de Secundaria para aplicar a los procesos selectivos a partir de 2020. Por tanto, a falta de conocer más datos, podría afectar a las OPE de Secundaria de 2019.

El objetivo del Ministerio es adaptar plenamente los programas oficiales a la LOMCE, ya que actualmente presentan ciertas carencia y están, en parte, obsoletos. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata solo de una propuesta, todavía pendiente de aprobarse.

Por tanto, de momento siguen vigentes los mismos temarios que en años anteriores y no hay previsiones de una inminente aprobación de los nuevos.

Como has visto, muchas Comunidades Autónomas manejan unas previsiones bastante generosas de cara a las OPE de Secundaria 2019. Así, las carencias de personal en el sector docente y los diferentes procesos de consolidación de empleo nos hacen ser optimistas de cara a próximas convocatorias. Sin duda, las siguientes ofertas de empleo público pueden ser una magnífica oportunidad para conseguir plaza.

Imagen autor oposiciones
Rubén Vizcaíno

Licenciado en Derecho Económico-Empresarial y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor y copywriter, Rubén Vizcaíno se especializa en el área de oposiciones y formación online, aunque también escribe sobre inversiones, música y arte.  Ha colaborado con publicaciones como Forbes México y trabajado para todo tipo de empresas e instituciones como redactor SEO especializado. Por citar algunas: Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management, Allianz España, Signaturit, etc.   Fundador de MejoresPalabras y creador y editor de la web sobre aprendizaje online SoloEduca.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

135 plazas Bomberos

141 plazas Técnico de Educación Infantil