OPE Bizkaia: toda la info de esta Oferta de Empleo Público
09 septiembre de 2019
Las sucesivas OPE de Bizkaia son una magnífica oportunidad para conseguir un empleo público en Euskadi. En este artículo encontrarás información detallada acerca del tipo de plazas ofertadas, requisitos de acceso y consejos de preparación. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
OPE Bizkaia: ¿dónde puedes informarte?
Si quieres mantenerte al día de las Ofertas Públicas de Empleo de Bizkaia, la mejor opción es que acudas a la web de empleo público de la Diputación Foral de Bizkaia. Aquí encontrarás todas las ofertas aprobadas, las convocatorias en vigor y las finalizadas, así como la forma de acceso a las distintas bolsas de trabajo.
De todos modos, si quieres consultar directamente la información oficial de las distintas ofertas, puedes hacerlo en el Boletín Oficial de Bizkaia. No obstante, esto implica una tarea casi diaria de rastreo del boletín para localizar cada nueva oferta o convocatoria.
Por tanto, la web de empleo que hemos mencionado sigue siendo la forma más sencilla de mantenerte informado. De todos modos, en nuestra sección de noticias tratamos de incorporar cualquier convocatoria interesante que se publique en este ámbito.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Cuando hablamos de la OPE de Bizkaia, como decíamos en el apartado anterior, nos referimos en particular a las plazas ofertadas por la Diputación Foral.
No obstante, en un sentido más amplio, también podríamos contemplar otros tipos de plazas pertenecientes a distintas administraciones públicas que, eventualmente, vayan a desempeñarse en Bizkaia. Así, podríamos tener en cuenta las ofertas de empleo público de la administración autonómica y de los distintos ayuntamientos de Bizkaia, o incluso determinadas plazas de la administración del Estado.
Centrándonos ya en la OPE de la Diputación Foral de Bizkaia, los tipos de plazas que puede incluir son de lo más variado. Aunque hay distintas formas de clasificar estos puestos, una de las más habituales es la que distingue entre Administración General y Administración Especial:
Las plazas de Administración General son aquellas que se dedican a funciones de tipo “horizontal”, que pueden desarrollarse en cualquier departamento. Los típicos ejemplos son las plazas de Administrativos, Auxiliares, Técnicos de Administración General, etc.
Por su parte, las plazas de Administración Especial se destinan al ejercicio de funciones especializadas dentro de la Diputación Foral. Podemos citar aquí casos como el de los ingenieros, arquitectos, bomberos, etc.
Otra clasificación muy habitual es la que toma en consideración el grupo funcionarial en el que se ubica cada tipo de plaza, según la titulación exigida para desempeñarla. En el caso de las OPE de Bizkaia, puedes encontrarte con plazas de todos los grupos, desde el A1 hasta el C2 o incluso E (agrupaciones profesionales sin titulación).
OPE Bizkaia 2019
La más reciente Oferta Pública de Empleo de la Diputación Foral de Bizkaia se publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia del 11 de abril de 2019. Puedes consultar el texto íntegro en este enlace.
Algunas de las plazas más interesantes incluidas en esta OPE son las siguientes:
Dentro de la escala de Administración Especial:
Técnicos Superiores en diferentes áreas: economistas, médicos, arquitectos, ingenieros industriales, veterinarios, técnicos en bibliotecas y archivos, etc.
Técnicos Medios, tales como arquitectos técnicos, ingenieros técnicos, enfermeros, etc.
Dentro de la subescala de Servicios Especiales, esta OPE de la Diputación Foral de Bizkaia incluye plazas como las de celadores, ayudantes de mantenimiento, etc.
En la escala de Administración General, la oferta de empleo de 2019 solo incluye 14 plazas de Técnico de Administración General (grupo A1). No obstante, es habitual que se incluyan plazas de Administrativos o Auxiliares Admininstrativos. Sin ir más lejos, la OPE de 2018 contemplaba 160 plazas de Administrativos.
En cualquier caso, no es raro que la Diputación Foral de Bizkaia apruebe más de una OPE por año, por lo que no pueden descartarse nuevas ofertas en este 2019.
¿Cómo se desarrolla la OPE de Bizkaia? Fases del procedimiento
En términos generales, y sin prejuicio de ciertas especialidades, los procedimientos selectivos derivados de las OPE de Bizkaia siguen habitualmente los mismos trámites:
Publicación de la Oferta de Empleo Público en el Boletín Oficial de Bizkaia, donde se incluirán todas las plazas que la Diputación pretenda cubrir en el próximo año.
Publicación de las convocatorias específicas de las distintas plazas en el Boletín Oficial. Estas publicaciones se harán de forma sucesiva y separada en función del tipo de plaza de que se trate.
El anterior trámite marca el inicio del plazo de presentación de instancias, indicándose el lugar y forma en que deba realizarse la inscripción. Recuerda que deberás pagar las tasas de examen correspondientes, en aquellos casos en que se exijan.
Publicación del listado provisional de admitidos y excluidos. En caso de ser excluido por algún defecto subsanable, dispondrás de un plazo de 10 días hábiles para alegar lo que estimes oportuno y corregir la documentación incorrectamente presentada.
Publicación de la admisión de candidaturas o listado definitivo de admitidos y excluidos.
A continuación se desarrollarán las diferentes pruebas de las oposiciones.
En el caso de que se trate de concurso – oposición, se procederá a la valoración de méritos de los aspirantes.
Publicación del resultado del proceso selectivo.
Presentación de documentación por parte de los aprobados.
En determinados casos puede exigirse la superación de un curso selectivo de formación.
Nombramiento como funcionario de carrera y toma de posesión.
Consejos para preparar oposiciones de la OPE de Bizkaia
Algunas recomendaciones que podrían resultarte útiles para preparar cualquiera de las oposiciones de la OPE de Bizkaia son las siguientes:
Empieza a estudiar con antelación Preparar una oposición requiere una buena dosis de dedicación y esfuerzo, por lo que es imprescindible que dispongas del tiempo necesario para lograr un buen nivel de cara a los exámenes.
Planifica tu preparación. Plantéate este reto como si fuera un trabajo: establece tu horario de estudio, fíjate objetivos a cumplir cada mes o semana y evita distracciones.
Descansa. Si quieres mantener la productividad, evita las jornadas intensivas y programa pequeñas pausas durante el estudio. De este modo te será mucho más fácil seguir concentrado y mejorar tu rendimiento.
Busca ayuda profesional. Una buena academia de oposiciones puede marcar la diferencia a la hora de prepararte para el proceso selectivo. De este modo, te facilitarán un temario completo y actualizado, así como un sistema de estudio específicamente diseñado para esta finalidad. Además, podrás consultar todas tus dudas con el equipo docente, lo que puede ser decisivo de cara a los exámenes.
Combina estudio y repaso, para ir asentando los conocimientos en tu memoria a largo plazo.
Practica con exámenes de convocatorias anteriores, especialmente si tu oposición incluye cuestionarios tipo test o supuestos prácticos. Por supuesto, si debes superar pruebas físicas, comienza lo antes posible los entrenamientos, reproduciendo las condiciones que te encontrarás en la oposición.
Como has podido ver, las distintas OPE de Bizkaia representan una muy buena oportunidad para lograr una plaza de funcionario en la Diputación Foral. Si estás dispuesto a dedicar el tiempo y el esfuerzo que exigen las oposiciones, seguro que tienes éxito en el proceso selectivo. ¿Te gustaría intentarlo?
Rubén Vizcaíno
Licenciado en Derecho Económico-Empresarial y funcionario del grupo A1 en excedencia.
Como redactor y copywriter, Rubén Vizcaíno se especializa en el área de oposiciones y formación online, aunque también escribe sobre inversiones, música y arte.
Ha colaborado con publicaciones como Forbes México y trabajado para todo tipo de empresas e instituciones como redactor SEO especializado. Por citar algunas: Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management, Allianz España, Signaturit, etc.
Fundador de MejoresPalabras y creador y editor de la web sobre aprendizaje online SoloEduca.