Por si aún no lo sabías, el Diario Oficial de Galicia ha publicado la OEP Docentes Galicia 2021 para funcionarios docentes. Si aspiras a una plaza de educador en la Comunidad Autónoma de Galicia, este es el momento que estabas esperando. Presta atención, te contamos los detalles de la OEP ¡Continúa leyendo!
El número de plazas incluye aquellas destinadas a personal de nuevo ingreso en categoría funcionarial en el sistema público de Educación de Galicia. Se incorporarán para la estabilización de trabajo temporal y a las que proceden de la tasa de reposición correspondientes a jubilaciones y otras vacantes producidas en el año 2020. A todas ellas, habrá que añadir las plazas correspondientes a la promoción interna.
El acuerdo fue adoptado por la Consellería de Educación con el fin de dar cumplimiento a los objetivos sobre la estabilización del personal en el empleo público en el cuerpo docente de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Los procedimientos selectivos correspondientes a la oferta de empleo público se desarrollarán durante el año 2021
Las plazas correspondientes al mismo cuerpo se acumularán en una única convocatoria del procedimiento selectivo. Y del total de plazas ofertadas para ingreso y acceso se reservará una cuota del 7 % del conjunto para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
¿Es este tu campo profesional? Si esta es la plaza de funcionario en Educación en la Comunidad Autónoma de Galicia a la que aspiras, no desaproveches esta oportunidad. En oposiciones.es podemos asesorarte sobre el camino a seguir hasta tus pruebas y alcanzar el éxito deseado: tu empleo fijo.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
La resolución anuncia que el proceso selectivo será durante el presente año 2021, aunque por el momento aún se desconocen los plazos exactos y términos de la convocatoria, que figurarán en las bases de la misma.
Las bases serán publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG) así como en la web de la Xunta de Galicia. También podrás conocerla en medios de comunicación de ámbito autonómico o provincial.
Entre tanto, nosotros te aconsejamos que aproveches el tiempo. Aunque desconozcas sus contenidos y los trámites que la rodean (requisitos, solicitudes) la oposición ya está en marcha. Asesórate sobre tus materiales didácticos y planes de estudio a seguir, así como sobre la elección de un centro formativo para apoyarte durante los meses de estudio.
Pero no te preocupes, desde oposiciones.es nosotros te mantendremos informado. A través de nuestro blog de noticias podrás ir conociendo todas las novedades y de los detalles de las oposiciones para maestros o para Enseñanza Secundaria, así como de otras muchas en comunidades autónomas del todo el Estado. Echa un vistazo. Allí están todos los detalles.
¡Suscríbete a nuestra newsletter y tendrás a tu disposición toda la información necesaria!
OEP Docentes Galicia 2021: requisitos habituales
Te dejamos con los requisitos habituales en las OEP Docentes Galicia 2021. Revisa bien las bases de las sucesivas convocatorias por si se modifica alguno de ellos. Los que te presentamos aquí están tomados con base en las convocatorias anteriores de las mismas oposiciones.
Ser español o nacional de un Estado de la Unión Europea.
Tener cumplidos 18 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
No padecer enfermedad ni limitación física.
No haber sido separado del ejercicio de funciones públicas.
Acreditar el conocimiento cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
Además, debes cumplir el requisito específico de titulación, estando en posesión de alguno de estos títulos:
Maestro o de Grado correspondiente.
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
Maestro de Enseñanza Primaria.
Oposiciones Educación Secundaria: requisitos
En el caso de los profesores, las oposiciones de secundaria, cuentan con los siguientes requisitos exigidos:
Ser español, nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores según la normativa europea.
Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante (además del castellano para los opositores que no tengan nacionalidad española).
En cuanto a los requisitos específicos de las oposiciones de Secundaria, serán los siguientes:
Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o del título de grado correspondiente (o bien otros títulos equivalentes a efectos de docencia).
Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica que exige la LOE.
¡Conviértete en profesor o maestro en Galicia!
Si has llegado hasta este punto, seguro que ya estás decidido a ocupar una plaza de funcionario como maestro o profesor de secundaria en la Comunidad Autónoma de Galicia. ¡No dejes escapar esta oferta de 692 plazas de profesor de secundaria y 652 de maestro!
En oposiciones.es te animamos a que cumplas tus objetivos y por eso queremos compartir este camino contigo. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia y si necesitas ayuda, no lo dudes, consulta con nosotros y te informaremos sin compromiso sobre las mejores opciones para preparar tus pruebas.
¡Este puede ser un gran año para tu futuro profesional y para convertirte en funcionario de Educación en Galicia!
Andrea Perez Presedo
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.